La verdad es que llevo 4 meses en esta profesión y poco a poco voy aprendiendo cada vez mas. No solo de medicina, sino como piensa y actúa las personas mas importantes, nuestros pacientes.
Sin embargo, el otro día se me abrieron las carnes al escuchar un comentario de una amiga. Tenía una duda acerca de una enfermedad (un feocromocitoma). Y en vez de preguntarme a mi directamente, decidió buscarlo en Google. Me parece muy bien esto. ¿Quién no lo ha hecho? ¿Quien no ha tenido una duda alguna vez y ha abierto Google y ha puesto «tengo una duda» y le ha dado al botón de «voy a tener suerte»? Todos lo hemos hecho. De hecho es lo que mas me gusta de la naturaleza humana, la capacidad para dudar de todo y buscarle una respuesta.
Lo grave aquí, y siempre que buscas, es no encontrar nada, sino QUÉ es lo que encuentras. Y si hablamos de temas médicos, la cantidad de mala información que hay en la red es muy abundante.
¿Entonces que hacemos? ¿Prohibimos a nuestros pacientes que busquen en la red?
Esto es obviamente imposible. De hecho un 60,5% de los usuarios de la red la utilizan para consejos médicos. Es lógico. Internet es una herramienta de información muy utilizada. De la misma forma que la utilizamos para buscar hoteles o vuelos, ¿por qué no la vamos a utilizar cuando tengamos dudas médicas?
Pero como he dicho antes el problema es lo que encuentras, la calidad de la información buscada. Y en esto los profesionales de la salud tenemos una gran ventaja porque sabemos en qué páginas buscar, qué significa lo que dice la información presentada, saber su veracidad… Pero nuestros pacientes no tienen esa ventaja, principalmente porque no se han formado en lo mismo que nosotros.
Habemus dilema. Tenemos a una gran cantidad de pacientes, la mayoría con acceso a internet, capaces de acceder a una gran cantidad de información la cual no toda es válida y veraz, y no podemos prohibirles esas consultas; de hecho estas consultas han aumentado (y aumentarán) a lo largo de los años.
¿Qué hacemos? La solución puede ser decirles a nuestros pacientes que busquen en sitios donde sepamos que van a encontrar información fidedigna. Otra puede ser el crear un Google realmente médico.
¿Que os parece?
2 comentarios en «Hoy es domingo de…Google nos trolea»