Próxima estación… Medicina Familiar y Comunitaria… así comienza el vídeo promocional del XXXVII Congreso de la semFYCque se celebrará en Madrid entre el 4 y 6 de mayo de 2017
«Una ciudad abierta, alegre y llena de luz que combina modernas infraestructuras con un interesante patrimonio cultural y artístico. Una ciudad que resiste y se reinventa. Pero si hay algo que caracteriza a Madrid es una profunda y contagiosa pasión por la vida, que se refleja en sus calles, en sus barrios, en su bullicio y en el carácter acogedor de su gente que habita el espacio público y lo hace suyo.
Uno de los símbolos de Madrid, el Metro, va a ser el hilo conductor por el que discurrirán las líneas de nuestro Congreso. Una red accesible, rápida, próxima, eficiente, que comunica, conecta y articula la ciudad, de la misma manera que la Medicina de Familia y Comunitaria y la Atención Primaria vertebran el sistema sanitario. Próxima estación: Medicina Familiar y Comunitaria; es un punto de encuentro donde confluyen la promoción y la prevención, la atención sanitaria, la planificación de las políticas de salud, la formación en la Universidad y en el posgrado, la investigación y la intervención en la comunidad…, y donde podemos compartir nuestro compromiso con las personas y con la sociedad.
Un punto de encuentro para un nuevo modelo de congreso, que se está construyendo entre todos y todas, con una estructura más dinámica, con actividades novedosas, de menor duración y más participativas, tanto en las propuestas como en su estructura y su formato. Tenemos por delante unos meses apasionantes para trabajar en el desarrollo de las actividades sobre las líneas propuestas y construir un congreso que no te puedes perder.
Allá donde se cruzan los caminos… ¡Os esperamos en primavera!»
Este año el congreso contará con las siguientes líneas temáticas:
- Sumando competencias: todo nos hace competentes. Ecografía, Toma de decisiones compartidas, Domicilios, Atención a la mujer, Comunidad, Salud Mental, entre otras.
- De lo prevalente a lo prevenible: infecciones en un mundo globalizado. Infecciones emergentes y reemergentes, agudas y crónicas; Resistencia y consumo de antibióticos, el control de su uso inadecuado y la implicación del paciente en su correcto uso; Vacunas y Gestión de alertas sanitarias.
- Cuidando al profesional. Calidad de vida, Emociones, Trabajo en Equipo, Comunicación y Dinámica, Condicionantes, Desarrollo profesional, Docencia e Investigación.
Desarrollaremos estas líneas en otra entrada sobre el congreso. Mientras tanto, id tomando nota:
Normativa de envío de comunicaciones (hasta el 30 de enero de 2017).