Año 2015

Año 2015

Artículos:

  1. Rafael Beijinho do Rosàrio, Francisco Benito Justel, Karen Viera Rodríguez, Arnau Marsá Domingo, José Francisco Ávila de Tomás. Big Data y salud. Potencial para salvar vidas y cuidar personas. FMC. 2015;22:312-7. – Vol. 22 Núm.06 DOI: 10.1016/j.fmc.2015.03.020. Este  enlace le permitirá acceder al artículo libremente durante un período de 50 días, hasta el August 12, 2015.
  2. Rafael Beijinho do Rosàrio, Karen Viera Rodríguez, Arnau Marsá Domingo.  Aplicaciones de cita previa para terminales inteligentes en los diversos sistemas de salud. Revista Médicos de Familia de la Sociedad Madrileña de Medician de Familia y Comunitaria. Vol 17, num 2. Junio 2015.:47-50. Acceso al número completo.
  3. Karen Viera Rodríguez, Joaquín Casado Pardo, Lubna Dani Abdellah, Salvador Maroto Martín y José Francisco Ávila de Tomás. Gamificación: papel del juego
    en las aplicaciones digitales en salud. FMC. 2015;22(7):369-74. doi:10.1016/j.fmc.2015.05.002Acceso gratuito hasta el September 26, 2015.
  4. Ernesto Barrera, José Francisco Ávila. Sobrecarga de información en salud Cómo filtrar la información sobre temas de salud en el siglo 21. En: Carlos Alberto Cuello García, Giordano Pérez Gaxiola. (2015). Medicina basada en la evidencia Fundamentos y su enseñanza en el contexto clínico. México: Editorial Médica Panamericana. ISBN: 978-607-9356-74-3.
  5. Joaquín Casado Pardo, Rafael Beijinho do Rosario, Lubna Dani Abdellah, Francisco Benito Justel, José Francisco Ávila de Tomás. Definición y evolución de la eSalud. Formas para evaluar la calidad de los proyectos de eSalud. FMC. 2015;22(9):475-81. Acceso gratuito hasta enero 2016

Cursos:

  1. I Curso sobre Nuevas tecnologías para Médicos de Atención Primaria. Patrocinado por SoMaMFyC. Celebrado los días 14,21 y 28 de enero de 2015.
    1. Uso de Internet en la consulta del Centro de Salud. Dr. Francisco Benito Justel.  Médico de Familia
    2. Web 2.0. Herramientas para interactuar con el paciente / otros profesionales. Dra. Lubna Dani Ben Abdellah. R3 de MFyC del CS Infanta Mercedes. UD Norte.
    3. No apaguen los teléfonos. Apps en salud. Dr. Rafael Beijinho do Rosário. R4 de MFyC del CS Las Calesas. UD Centro.
      :
  2. V Edición de Curso Búsqueda de información sanitaria a través de herramientas 2.0 para residentes de medicina y enfermería de familia y comunitaria. Realizado durante los meses de maroi y abril de 2015 en las Unidades Docentes Centro, Sur, Sureste y Norte. Dirigido a residentes de segundo año de medicina y de primer año de enfermería de familia y comunitaria. 
    .
    :
  3. AFRONTA. Intervenciones frente al dolor crónico. Dolor crónico y nuevas TIC. Aplicaciones para terminales moviles. semFYC  (Dr. José F. Ávila).

Presentaciones e intervenciones en congresos:

  1.  Taller de herramientas de búsqueda de empleo 2.0 (Dra. Lubna Dani) junto con la Vocalía de JMF titulado en las XVII Jornadas de Residentes de MFyC organizadas por la Vocalía de Residentes de SoMaMFyC el 27 de marzo de 2015.
    .

    ;
  2. Intervención en mesa Plis Plas Congreso SoMaMFyC 2015 (Dr. Rafael Beijinho).
    .

    ,
  3. AFRONTA. Intervenciones frente al dolor crónico. Dolor crónico y nuevas TIC. Aplicaciones para terminales moviles. semFYC  (Dr. José F. Ávila).
    .
  4. The App Date Health (Madrid). 19 de Mayo de 2015. (Dr. José F. Ávila). Mesa redonda “Como impulsar la eHealth en España” The App Date Health: Presente y futuro de la mHealth, Mayo 2015: The App Date Health.
    .

    .
  5.  Melanoma 360º. 20 de mayo 2015. Fundación +QueIdeas (FMQI). Mesa redonda «Prevención y diagnóstico del melanoma. ¿Un compromiso de todos?»
    .
  6.  II Congreso  Nacional Juegos de Salud. Madrid  Junio 2015. (Dra. Karen Viera y Dra. Lubna Dani) .“Gamificación en la formación de profesionales sanitarios”.
    .

    .
  7. XXXV Congreso Nacional de  la semFYC. Gijón Junio 2015.( Dr. Francisco Benito Justel). MESA:e-salud al descubierto. ¿Estamos preparados?.

    8. III Jornada Científica Sociedad Madrileña del Dolor. Madrid. Septiembre 2015. (Dr. José Francisco Ávila). Ponencia: El papel de las aplicaciones digitales en la consulta del dolor.

    9. Taller Redes sociales y recursos 2.0 en salud comunitaria en las Jornadas Interdisciplinares de Salud Comunitaria.7 noviembre 2015.

Apariciones en medios:

  1. Estados Unidos se adelanta en legislación de apps y wearables de salud  Consalud.es
  2. Sherpas 2.0: trabajando para romper la brecha digital en salud. mobilehealthglobal.com.
  3. Para qué usar Twitter si eres un médico. La eSalud que queremos.
  4. «M2M el cambio pendiente». Diario Médico 23/02/2015
  5. ¿Tiene Google algo viable a día de hoy en SaluDigital?.  ConSalud.es
  6. PODCAST ¿Quiénes están impulsando la eSalud en España?  PR Noticias.
  7. 10 consejos para ser un médico ‘influencer’ en Twitter por Cristina Martín García. DMJoven (Diario Médico).
  8. España, preparada para la m-health pero desapercibida en el mercado. Ainhoa Iriberri. 20-05-2015. El Mundo
  9. La eSalud debería ser una asignatura para todos los grados de Ciencias de la Salud. Entrevista por Monica Ventoso en la sección con e de eSalud en el blog de la AIESALUD.
  10. ¿Son las aplicaciones móviles de salud productos sanitarios?. ANGEL ESPÍNOLA | Madrid – 28-08-2015 . ConSalud.es.
  11. Apps para cuidar la salud de toda la familia. The App Date.
  12. El médico “coach” como respuesta a un paciente empoderado. Mercedes Núñez. A un clic de las TIC.
  13. Formación en Salud y Calidad, qué dicen los profesionales. Javier J Díaz en La eSalud que queremos.
  14. Tecnología y salud: mitos al descubierto. María Velasco. SaluDigital, tu revista de eHealth. ConSalud

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s