Hoy es domingo de #MADsemfyc Enfoque de género: unas gafas violeta para la consulta


domingo

Hace unas semanas finalizó el congreso de la semFYC de Madrid. Os presento una de las mesas que más ilusión tenía en asistir.

Una mesa con gafas violetas.

Una mesa para tener conciencia de género en la consulta.

Una mesa para sensibilizarnos y ser capaces tenere diferentes gafas. No solo gafas violetas, sino gafas arcoiris (nunca mejor dicho en esta próxima semana de orgullo homobitransbi).

Una mesa para saber colocarnos gafas uni o multicolor.

Una mesa para pensar de qué forma pasamos consultas.

Una mesa par tener propuestas.

Una mesa para ver y escuchar con detenimiento.

Una hora en la que podemos aprender e incluso cambiar.

….

Que la disfrutéis como yo lo hice en directo.

Hoy es domingo de… transculturalidad gracias a Internet


Los domingos relajados solemos escribir entradas poco relacionadas con la salud pero curiosas… como estas reacciones de jóvenes coreanos ante vídeos de música latina.

 

domingoLa lejanía física y cultural desaparece gracias a la comunicación. Internet supone un acercamiento de oriente a occidente y viceversa y con ello los choques culturales en relación a las formas, la sexualidad, la música, los ritmos y las formas y maneras diferentes de entender la vida.

La vida es única, pero diversa como diversos somos los seres humanos. Por ello esta serie de vídeos curiosos nos muestran reacciones ante situaciones que culturalmente están muy alejadas de nuestros estándares de vida.

Que duda cabe que las herramientas de comunicación acercan estas realidades diferentes y nos abren mundos nuevos tan perfectos o imperfectos como el nuestro, simplemente diferentes y por ello amplían nuestra mirada a otros estilos de vida que, sin duda, enriquecen nuestra visión de los seres humanos.

Pero la canción de Luis Fonsi ha cruzado tantas fronteras que tenemos hasta su versión completa en coreano.

Y hasta cantada por violines.

Sin duda será una de las canciones de este veranos… que posiblemente acabaremos odiando antes de que termine julio.

Internet derriba fronteras y sirve para que transmitamos lo que sea sin barreras… hasta la salud!

 

Feliz Domingo!!!

Hoy es domingo de…25 Aniversario UAM.


Hoy un encuentro personal que quiero compartir con todos. El sábado 10 de junio nos reencontramos tras 25 años de nuestra licencicatura todos los «ólogos» y «ólogas» que fuimos paridos en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid hace 25 años.

domingo

Como todas las bodas de plata y los encuentros de antíguos alumnos el encuentro estuvo lleno de emoción, lágrimas, recuerdo a los ausentes y renovación de nuestro juramento hipocrático.

Los organizadores de este evento (maravillosas mentes maléficas a quienes agrdezco el esfuerzo y el trabajo que ha supuesto organizar este encuentro) pensaron que además de las fotos de rigor había que dar algo de contenido  al acto institucional.

El contenido posterior estaba asegurado con los canapés el pop de los 80 y los gintonics con las dosis óptimas de frutas y verduras recomendadas por la OMS.

Pensaron que podría participar en este acto con un contenido transversal a todas las especilidades y me pidieron que hablara del «Dr. Google» un compeñero de promoción que no había nacido hace 25 años pero que en la actualidad está presente en nuestro trabajo.

Posiblemente haya sido la presentación más difícil de todas las intervenciones públicas que he tenido… pero nunca tendré palabras suficientes de agradecimiento a los organizadores de este acto por pensar en mí para participar en este evento.

Os dejo el programa (con un gran valor sentimental) y mi presentación de este «Dr Google» que nos acompaña.

 

Captura de pantalla 2017-06-05 a las 20.25.11.png

 

Hoy es domingo de… 22ª Conferencia WONCA Europa


Unidad en la diversidad

Del 28 de junio al 1 de julio de 2017 se celebrará en Praga la 22ª Conferencia WONCA Europa: «General Practice in Europe: Growing together in diversity».

A continuación os dejo la carta de bienvenida. Sigue leyendo Hoy es domingo de… 22ª Conferencia WONCA Europa

Hoy es domingo… #stoptabaco31de mayo con @magelesmedina y @SEDEToficial


Hoy nos dedicamos al vídeo número 20 de la serie #stoptabaco31demayo que está protagonizado a duo por Mª Angeles Medina y Antonio Vallejo.

domingoEn este vídeo se aborda el papel de las sociedades relacionadas con el tabaquismo y de qué maneras nos ayudan a los profesionales sociosanitarios en la formación e información de recursos para la ayuda al abandono del tabaco y su compromiso social con acciones dirigidas a la población.

En la segunda parte del vídeo nos hablan de las herrameintas tecnológicas que se pueden utilizar o se utilizan para ayuda al fumador. Desde los teléfonos para obtener información de las unidades de tabaquismo, las acciones a través de SMS o sistemas de mensajería, las experiencias a través de redes sociales transversales como Twitter o Facebook y las diferentes aplicaciones para móviles en este sentido.

Mobile phone-based interventions for smoking cessation
(Cochrane Tobacco Addiction Group)

Salvo las experiencias con SMS donde hay ensayos clínicos que demuestran su eficacia, el resto de herramientas no han demostrado la misma bien porque no se han realizado ensayos clínico o los existentes tienen muestras muy pequeñas de forma que no se pueden generalizar los resultados.

Pero como dice @magelesmedina, cualquier ayuda es poco a la hora de dejar de fumar.

Os dejamos el vídeo completo para vuestro disfrute. Feliz domingo.

Hoy es domingo de… #stoptabaco31demayo con @benderapotheker y @magelesmedina


Siguiendo con nuestros domingos de apoyo a la campaña #stoptabaco31demayo os ofrecemos hoy dos nuevos vídeos que son los números 18 y 19 de esta campaña.

domingoEl vídeo número 18 de esta campaña se trata del titulado «Tabaco y embarazo». Se trata de una presentación muy original ambientada en el oeste americano un unas figuras de Playmobil en el que Luis Serantes (@benderapotheker), farmaceútico comunitario y fan confeso de los Playmobil según su bio de Twitter, no muestra de forma original y sin palabras los mitos y las realidades del tabaco durnte el embarazo.

Posiblemente el vídeo más corto, más original y más impactante de esta serie y la demostración de cómo con escasos recursos se pueden hacer grandes cosas. Enhorabuena por el vídeo y el mensaje.

El vídeo 19  es protagonizado por Maria Ángeles Medina (@magelesmedina), médico de familia y miembro del GdT de tercer y Cuarto Mundo de la SVMFiC (Societat Valenciana de Medicina Familiar i Comunitària) donde nos lerta de la ley de cuidados inversos aplicada a la deshabituación tabáquica o cómo ofrecemos más recursos a quien menos lo necesita.

Conocer la diversidad y los retos que ésta nos brinda puede ser una ventaja en el abordaje del tabaquismo. Aborda los diferentes matices que tiene la deshabituación tabáquica en personas de diferente credo, raza o religión y cómo si no lo abordamos de una forma transcurtural todas las habilidades aprendidas en esta campaña pueden fracasar.

Hoy es domingo de #stoptabaco31demayo


Ya queda menos para el 31 de mayo y para que termine esta campaña que nos ha sorprendido desde el principios de enero y que culminará el 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco por la Organización Mundial de la Salud.

domingoEn esta ocasión os presentamos dos nuevos vídeos que corresponden a los números 14 y 15 de esta iniciativa semanal.

El vídeo número 14 está protagonizado por Roberto Cabestre (@roberto301073 ) y en él nos habla de un aspecto importante a tener en cuenta y que se trata de uno de los limitantes más importantes del proceso: las recaídas. ¿Qué son?, ¿cómo podemos evitarlas?, ¿qué hacer si hemos caído?, ¿sentimiento de culpa?, ¿papel del terapeuta?… todos estos aspectos se nos desvelarán en el siguiente vídeo.

El vídeo número 15 de esta colección también está protagonizado por Roberto Cabestre y toca un tema interesante como qué hacer cuando un paciente no quiere dejar de fumar. Existen técnicas para consensuar y ayudar una disminución del consumo de tabaco elaborando estrategias de reducción de daños.

Otro interesante vídeo que nos ofrece pautas muy interesentes para afrontar este tipo de situaciones.

Seguiremos con esta iniciativa… todos los domingos, hasta el 31 de mayo.

Hoy es domingo de… #stoptabaco31demayo


domingoNuestros domingos de apoyo a la campaña #stoptabaco31demayo continúan. Os recordamos que se trata d una campaña multidisciplinar surgida desde los propios profesionales sanitarios que se viene desarrollando desde principios de 2017 y que sirve de ayuda a profesionales para el apoyo a los pacientes que deseen dejar de fumar.

En esta ocasión nos ayuda a dejar de fumar Begoña Reyero Ortega (@prbego1), enfermera de atención primaria, que nos cuenta en su vídeo un aspecto fundamental a la hora de plantearnos el dejar de fumar como es el autocontrol y el manejo emocional para prevenir el riesgo de recaídas.

Os dejamos con este vídeo que es el número 13 de la serie que podemos ver completa en este enlace

 

Hoy es domingo de… DICE: una herramienta para localizar revistas donde publicar


dice

La herramienta DICE es un catálogo editorial donde podemos buscar las revistas más adecuadas a nuestras publicaciones en referencia a una serie de criterios que predeterminamos.

Esta herramienta surge de la colboración del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) por lo que publicar en las revistas que nos vaya indicando este buscador de revistas puede ser muy útil en caso de querer obtener la certificación de ANECA para poder dar clases en la Universidad o la solicitud de sexenios de investigación ya que la ANECA utiliza esta base de datos como referencia de calidad de las publicaciones españolas en sus procesos de evaluación de profesorado.

El buscador DICE es fruto de un convenio de colaboración entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), entidad que financia su mantenimiento. Es una herramienta creada por el Grupo de Investigación Evaluación de publicaciones científicas en Ciencias Sociales y Humanas (EPUC) del Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología (IEDCYT) del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC.

Podemos buscar las publicaciones por listado alfabético de las publicaciones, listado alfabético de las bases de datos, listado por materias y por una búsqueda por campos.

La búsqueda por campos esd la más eficaz y a través de la introducción de una serie de variables adecuadas a nuestros criterios de publicacuión nos devuelve un listado de revistas donde potencialmente encajaría de forma más adecuada nuestro proyecto.

Se establecen tres categorías de calidad de publicaciones: Categoría ANEP (creiterios de calidad de publicación en humanidades) ,Categoría ERIH (indice de referencia europeo para revistas de humaniddes) y Categoría CARHUS.

Para facilitar la búsqueda de revistas os dejamos este vídeo de Iván Herrera Peco que nos muestra de manera sencilla cómo realziar búsquedas en DICE.

Hoy es domingo de…. #Stoptabaco31mayo: Intervención Intensiva en Deshabituación Tabáquica – Ana María Furió


domingoSi en nuestra última entrada de la campaña #stoptabaco31demayo os dejamos los vídeos de las intervenciones breve y muy breve, en esta nueva entrega os dejamos el vídeo de la intervención intensiva.

En este vídeo, Ana María Furió, médico de familia, nos cuenta esta estrategia que está dirigida a los fumadores que quieran dejar de fumar y consta de más de 3 sesiones de más de 30 minutos.

En el vídeo nos muestra las estrategias para hacerlo.

¿Te animas?.