Vivir más años y mejor. Retos del envejecimiento

Estudiantes, gente mayor y profesionales del ámbito sanitario se unen para buscar soluciones innovadoras para el envejecimiento saludable

HIMSS Europe, Badalona Serveis Assistencials (BSA), la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y Aging 2.0 organizan una competición para hacer frente a los retos del envejecimiento.

El evento se incluye en el marco del congreso europeo de salud y nuevas tecnologías World of Health IT (WoHIT) que se celebrará en Barcelona los próximos días 21 y 22 de noviembre.

¿Qué tienen en común estudiantes universitarios y de Formación Profesional y miembros de un casal de gente mayor?

Tanto HIMSS Europe como Badalona Serveis Assistencials y la Universitat Oberta de Catalunya creen que juntos (los estudiantes universitarios y de Formación Profesional y la gente mayor) pueden diseñar con éxito nuevas herramientas para ayudar a los mayores a vivir con salud durante más años.

Así pues, las tres entidades, con la colaboración de la red internacional Aging 2.0, han organizado la Collaborative Codesign Competition (Co3). Se trata de una competición colaborativa para promover soluciones a los retos que se encuentran los mayores en su vida diaria.

En una primera fase, usuarios del Casal de Gente Mayor Badalona-Pomar, con el apoyo de profesionales sanitarios, sociales y de innovación, han identificado las dificultades habituales en la vida de los mayores.

Estos retos se están trasladando a estudiantes de varios centros: Centro de Estudios Secundarios Joan Maragall de Badalona, Escuela de Nuevas Tecnologías Interactivas, Escuela Universitaria de Enfermeria Gimbernat y UOC, para que encuentren soluciones innovadoras.

Las necesidades identificadas por los gente mayor del Casal de Gent Gran- Pomar y en las cuales trabajarán los estudiantes son las siguientes:

  • Detectar estados de ánimo de riesgo, sobre todo por el hecho de vivir en soledad. Una de las claves del envejecimiento saludable es tener un estado de ánimo adecuado.
  • Mantener hábitos de autocuidado saludables como la higiene personal y del hogar, mantener una dieta adecuada, adherencia a la medicación, etc.
  • Activar a las personas mayores mediante aplicaciones y dispositivos digitales de tipo lúdico-terapéutico.

Los estudiantes trabajarán hasta el 10 de noviembre a través de una plataforma online de la UOC.

Una Comisión de Expertos escogerá las ideas finalistas, que se presentarán finalmente en una jornada de trabajo en la que participarán todos los implicados en el proyecto: gente mayor, estudiantes y profesionales sanitarios.

El evento será el sábado 19 de noviembre de 9h a 14h en el Centre Cívic de la Salut de Badalona.

Durante la jornada se seleccionarán las propuestas ganadoras de la competición. El equipo que aporte la solución más innovadora podrá desarrollarla e implementarla en la incubadora de startups de la Universitat Oberta de Catalunya (HUBBIK), la plataforma de apoyo a la innovación y emprendimiento, con el objetivo de convertirse en una herramienta concreta (aplicación móvil, aparato electrónico, etc.). Además, recibirá un premio de 1,000 € y podrá participar en la Stanford University Design Challenge, una competición de la Universidad de Stanford que promueve la creación de herramientas para mejorar la calidad de vida de la gente mayor.

El segundo y tercer clasificado podrán presentar sus proyectos en el World of Health IT (WoHIT) y recibirán 500 € y 300 € respectivamente.

El hashtag para seguir la competición será #CO3aging.

“Los estudiantes tienen una gran creatividad y no están condicionados por los prejuicios de los profesionales con años de experiencia. Creemos que su trabajo con la gente mayor puede dar frutos interesantes. Por otro lado, la experiencia de Badalona como ciudad europea de referencia en envejecimiento saludable hacen que el marco de trabajo colaborativo entre los diferentes agentes sea el adecuado”, explica Jordi Piera, Director de Innovación, Investigación y Tecnologías de la Innovación de BSA.

213

4

Un comentario en «Vivir más años y mejor. Retos del envejecimiento»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s