Como eliminar mis fotos comprometidas de las redes sociales

list_640pxCada vez es más habitual subir fotografías a las redes sociales y por lo tanto aumenta el riesgo que tengamos imágenes comprometidas en las mismas.

No estamos hablando necesariamente de fotografías que nos muestren realizando actos indignos o ilegales… sino simplemente donde tenemos gestos o actitudes que no queremos que nos representen en las redes.

Ante todo es importante recordar que nuestra imagen es parte de nosotros mismos y por lo tanto somos los únicos que tenemos el poder para decidir qué parte de nosotros es pública o es privada en las redes sociales.

Pero a veces no somos nosotros quienes subimos nuestras imágenes…. son amigos con intenciones buenas (aunque no sean compartidas por nosotros) o enemigos (ciberbulling o ciberacoso).

Podemos subir (o pueden subir) imágenes nuestras en numerosas redes sociales tanto generales (Facefook, Twitter) o específiccas de imágenes ya sean estáticas (Instagram) o vídeo (YouTube,Vime)… ¿pero es fácil retirarlas?.

La verdad es que es más complicado retirar una imagen que subirla por eso lo más importantes es:

  1. En el caso que vayamos a subir una imagen a redes sociales donde aparezcan otras personas deberíamos pedirles permiso para hacerlo y estaría bien que todas las personas vieran qué tipo de foto vamos a subir a las redes.
  2. Antes de subir una foto nuestra… pensemos. Pero no tengamos una visión a cortoplacista ya que esta imagen puede estar en las redes durante muchos años y puede ser una representación de nosotros mismos en Internet. Sdemás las fotos curiosas, bizarras o extrañas suelen ser las más llamativas y por lo tanto más vistas y por lo tanto, aparecerán mejro posicionadas enlos buscadores de imágenes.

¿Habéis tecleado vuestro nombre en Google y habéis visto qué imágenes de vosotros hay?. Puede ser un buen ejercicio.

Os dejamos una infografía en la que se nos  detallan los pasos que hemos de dar para intentar retirar imágenes nuestras de diferentes redes sociales.

 

w704

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s