Nuevas formas de comunicarse en Salud, conferencia inaugural del XXIV Congreso de la #SoMaMFyC15


logo congresoEste año el XXIV Congreso de la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (SoMaMFyC) se abrirá con la conferencia inaugural que dará Miguel Ángel Mañez Ortiz, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y autor del blog Salud con Cosas, sobre Nuevas formas de comunicarse en Salud.

Sigue leyendo Nuevas formas de comunicarse en Salud, conferencia inaugural del XXIV Congreso de la #SoMaMFyC15

Hoy es domingo de…Creando videos en la palma de tu mano: KineMaster.


1394986186_unnamedHace unas semanas os presentábamos Replay, una app muy interesante para editar vídeos, pero que hasta ahora solo está disponible para dispositivos de Apple.

Hemos querido buscar su homónima para Android.

Entre el maremagnum de apps de Google Play cuesta mucho encontrar  una herramienta de edición de vídeos que sea mínimanente decente para Android. Alternativas hay muchas pero en su mayoría farragosas y de una calidad baja.

Entre todas las revisadas la que más nos ha gustado es KineMaster, que por ahora  nos parece una de las mejores aplicaciones para editar vídeos en Android.

KineMaster permite crear vídeos profesionales con funciones completas directamente desde el teléfono.  Con la función drag-and-drop, la facilidad de uso y el impresionante conjunto de características hace que este editor gratuito de vídeo sea una buena opción para la edición de vídeo en la palma de tu mano.

KineMaster, permite crear películas usando una línea de tiempo tal y como podríamos hacerlo desde el pc. Podemos ir arrastrando escenas con el dedo y reordenarlas. Se pueden aplicar muchos tipos diferentes de transiciones y  además se dispone de herramientas para la mejora en la calidad del vídeo. Además, nos ofrece la posibilidad de introducir texto y música de fondo en las películas caseras que hagamos.

KineMaster está disponible en Google Play , existe una versión gratuita  pero que deja una marca de agua en el archivo final. Para deshacernos de ello basta con adquirir la versión de pago.

#Artefactados: 6 minutos por consulta, 6 segundos por video, Vine


Seis segundos representan un momento en la vida: una palabra de amor, una sonrisa, una mirada, un beso, el orgasmo en un hombre…

Teniendo en cuenta que a estas alturas se puede decir que las aplicaciones audivisuales dominan las digitales, si juntamos ambos conceptos: Seis segundos más aplicaciones audiovisuales nos viene a la cabeza la app Vine. Sigue leyendo #Artefactados: 6 minutos por consulta, 6 segundos por video, Vine

#Artefactados: una videoteca personal, Instatube


Como profesional sanitario con frecuencia recurro a Internet para ver videos de interés sobre diferentes temas médicos, muchos de ellos alojados en Youtube, Vimeo o Dailymotion. Sigue leyendo #Artefactados: una videoteca personal, Instatube

Que no te ciegue la pasión


Nuevo vídeo que nos ha llegado directamente de nuestra amiga Tamara Sancho en el que interviene como productora.

Un video con amor, pasión, desnudos y vuelos de preservativos. ¿no te lo crees?.

Que no te ciegue la pasión

Dirección y Dir.Fotografía: Gemma Gibert
Guión: Rafa Pardo
Productora: Tamara Sancho
Actores: Júlia Prats y Àlex Tria

Y un estupendo y divertido cómo se hizo…

Hoy es domingo de… Uso del vídeo por profesionales de la salud #videosysalud


domingoUn domingo de Videos y Salud para iniciar una semana donde el lenguaje audiovisual en nuestro blog será una de las claves.

Os invitamos a que estéis atentos durante la semana que viene a nuestras páginas porque Karen Viera Rodríguez, productora audiovisual y residente de MFyC de Madrid nos hará un repaso a los principales eventos que combinan la salud y la comunicación audiovisual.

Os dejamos con nuestro encuentro favorito… Nuestros #videosysalud

¿Quien puede decir que no a Tamara?


videosysaludPor supuesto nos referimos a Tamara Sancho (y no a ninguna otra Tamara) ya que justo dentro de un mes, el día 18 de octubre, en el Col.legi Oficial de Infermeres i Infermers de Barcelona, se va a celebrar IV edición de la Jornada #videosysalud 2014.

 

Y Tamara nos la presenta con este vídeo (otra nueva obra) y esta vez con actor invitado.

 

¿Quien puede decir que no a Tamara?. Pues eso, que os esperamos en BCN.

 

 

IV Jornada de Comunicación Audiovisual y Salud


IV videos y saludY ya van 4 años… y parece que fue ayer el primer encuentro.

Esta vez en Barcelona, este otoño. Tienes tiempo de ir preparando todo.

 

Vídeo de presentación de la IV Jornada de Vídeos y Salud que tendrá lugar el 18 de octubre en Barcelona, la organización anfitriona es el Col.legi Oficial de Infermers i Infermeres de Barcelona.

Os esperamos a todos.
Más información en http://www.videosysalud.es

 

Open Broadcaster Software. El mejor editor de vídeo


Entrada dedicada a todos los #videosysalud y a los grandes realizadores sanitarios de vídeos para la difusión de la salud y creación de vídeos docentes.

open broadcaster softwarePues resulta que el mejor editor de vídeo no cuesta una millonada y, como muchas veces, hay que recurrir a herramientas de código abierto (Open Source) para obtener productos de gran calidad, con actualizaciones continuadas, mejoras en tiempo récord y un precio muy competitivo (en este caso totalmente gratuito).

Open Broadcaster Software, es un programa muy intuitivo, fácil de utilizar y muy versátil con muchas posibilidades para la edición multiventana, posibilidad de crear cabeceras y créditos finales con un simple clic y posibilidad de ir cambiando las vistas según vamos grabando el vídeo (como si fuéramos a la vez actores y realizadores del mismo).

Se trata de una herramienta básica para crear vídeos desde nuestras cámaras web integradas en los ordenadores y mostrar parcial o totalmente nuestras pantallas de ordenador con la posibilidad de crear ventanas secundarias donde podamos seguir apareciendo. Además con un simple clic permite la realización de streaming de vídeo.

Técnicamente:

  • Codifica H264 (x264) y AAC.
  • Soporta Intel Quick Sync Video (QSV) y NVENC.
  • Número ilimitado de escenas y fuentes.
  • Streaming directo a Twitch, YouTube, DailyMotion, Hitbox y otras plataformas.
  • Salidas en MP4 or FLV.

Un único problema (para algunos) es que solamente está programado para Windows y no hay versión para iOS.

Open Broadcaster System (OBS) es totalmente gratuito. No requiere hacer ningún tipo de pago ni de licencia. El código fuente está abierto y es público en  github para cualquier programador que quiera colaborar y aunque es gratuito se pueden hacer donaciones para apoyar los esfuerzos de desarrollo.

La versión actual estable es beta 0.613 (7 de marzo de 2.014) aunque es posible que en el momento de publicarse esta entrada ya podamos disponer de una versión más avanzada y se puede descargar en esta página web.

Os dejamos unos buenos tutoriales en español.

#videosysalud 2013


videosysalud2013El sábado que viene 8 de junio tendrá lugar en Granada la tercera edición de Vídeos y Salud.

La Escuela de Pacientes es la organización anfitriona de la jornada y abre las puertas de su casa para la acogida de los asistentes.

Lamentablemente este año tampoco podré estar con vosotros… pero estoy seguro que será todo un éxito y estaré siguiendoos en todas las redes sociales.

Con mis mejores deseos y esperando las conclusiones de los diferentes grupos de trabajo os dejo con un vídeo de presentación del evento realizado por la incombustible Tamara Sancho que nos advierte de lo que se «está cociendo»