Savedeo es un sitio web que nos permite la descarga de vídeos de múltiples plataformas de vídeo y redes sociales.
¿Para qué descargar vídeos?. Muchas veces, aunque el contenido esté disponible, preferimos tenerlo almacendo en local por múltiples motivos (poder clasificarlo, etiquetarlo, tenerlo disponible). Hay redes sociales que guardan el contenido de un vídeo de manera temporal o incluso nos es difícil localizarlo posteriormente para su visualización.
En otras ocasiones queremos poder agrupar vídeos de temática comúnque se encuentran dispersos en cualquier localización.
De esta manera podemos tener múltiples razones para poder decargar vídeos… pero cuidado con infringir las normas de derechos de autor sobre todo si queremos utilizarlos o reeditarlos.
Atención: Antes de utilizar un vídeo hemos de estar seguros que tenemos el permiso para utilizarlo. Este permiso puede estar implícito en la propia licencia del vídeo y si no lo está tendremos que ponernos en contacto con los propietarios de los derechos del mismo para que nos autoricen a su uso en las condiciones que les solicitemos.
¿Cómo descargarlos?. Hay numerosos programas o extensiones de navegadores que nos permiten la descarga de vídeos de numerosas redes sociales. También existen trucos para YouTube y Twitter (posiendo las letras ss delante de la palabra youtube en la URL de un vídeo de esta plataforma o para twitter haciendo la misma modificación de la URL con las letras qq) donde se nos conecta con una plataforma (SaveFrom en el caso de YouTube o el propio Savedeo en cso de Twitter) donde solmente tenemos que elegir la calidad del vídeo que nos queramos bajar para disponer delmismo en nuestro disco duro.
Descarga de vídeo de YouTube
Descarga de vídeo de Twitter
Savedeo es una plataforma que nos permite descargar vídeos de numerosos orígenes simplemente copiando la URL donde se encuentra el vídeo en cualquiera de los sitios de referencia en una caja de texto.
Posteriormente solamente tenemos que elegir el formato del vídeo y la calidad del mismo (depende del sitio de origen donde esté alojado y de la caldiad inicial del mismo) y en pocos segundos lo tendremos disponible en nuestro disco duro.
Los orígenes de los que nos podemos descargar los vídeos son:
- Facebook: Esta red social está dando una importancia creciente al formato vídeo. Cada vez más se suben más vídeos y más interesantes tanto en perfiles como en páginas. Existen muchas páginas de Facebook de salud que utilizan este recurso de una forma muy inteligente y con vídeos de gran calidad.
- YouTube: Es la red social de vídeos por excelencia. Mucho material con desigual calidad… pero buscando se localizan verdaderos tesoros.
- Vimeo: Red social de vídeos más cercanos al videoarte o vídeos profesionales. Hay menos vídeos caseros y su calidad suele ser mayor (aunque la oferta es mucho menor que en YouTube).
- TED: Los vídeos de TED representan una fuente de inspiración de este blog. Con este formato, que supuso una novedosa puesta en escena de la forma de presentar contenidos, disponemos numerosos vídeos dedicados a la tecnología, entretenimiento y divulgación científica.
Otras redes sociles y sitios de alojamiento de vídeos de los cuales podemso bajarlos son: AppleTrailers, AdobeTV, Instagram, Flickr, Tumblr, DailyMotion, Vime, Vebo, CollegeHumor, Twitch, Metacafe, SoundCloud, Vidme, MixCloud o Musical.ly.