Venta por Internet de productos de salud de bajo coste


El martes día 13 pudimos leer en Salud con Cosas una interesante entrada de Mañez titulada Ecommerce y tecnología sanitaria en la que nos hacía reflexionar sobre el abaratameinto de costes de equipamento sanitario elaborado fundamentalmente en China y que se podía comprar por muy bajo precio (y posiblemente no excelente calidad).

La gran cantidad de portales de venta al menor de productos de cualquier tipo a través de Internet independientemente de donde sean producidos o cuántas empresas intermediarias exitan (para colocar los sellos de calidad y los controles legales establecidos) hace que la compra de productos sanitarios desde nuestro domicilio sea una realidad.

Pero esta oferta no solo se refleja en los grandes aparatos que nos describía Miguel en la entrada de su blog como es el caso de ecógrafos, equipos portátiles de rayos, e incluso vástagos de prótesis de cadera. También tenemos oferta en pequeño aparataje que podemos tener en la consulta o que el paciente puede tener en su domicilio como es el caso de tensiómetros de muñeca, glucómetros, pulsioxímetros o fonendoscopios.

IMG_9836IMG_9837IMG_9835IMG_9864
IMG_9833IMG_9834

Haz clic sobre las imágenes para ver tamaño completo

Pero no solamente tenemos pequeño aparataje sanitario a un precio ridículo. También tenemos estos wearables de salud que tanto nos gustan a los miembros de este grupo…

IMG_9853 IMG_9855 IMG_9856

…incluidos drones!!!

IMG_9859

Sigue haciendo clic sobre las imágenes para ver tamaño completo.

Incluso material fungible sanitario puede ser enciontrado en estas tiendas como las cintas de kinesio tan utilizadas en fisioterapia.

IMG_9854IMG_9858

Magníficas cintas entre 3 y 5 euros!!

O incluso test de gestación que podemos comprar en cajas de 100 unidades  a 12 euros!! (no creo que estén orientados al consumo particular) y que según la información ofrecida por el fabricante tienen la aprobación de la CE (a través de las normas ISO correspondientes) como podemos ver en las siguientes imágenes.

IMG_9861 IMG_9862 IMG_9863

Haz clic para aumentar imagen

Reflexión:

No se trata de algo nuevo. Las marcas de firma deportiva y de textil lo están haciendo desde hace años. Pero el binomio calidad / precio puede afectarse. Ahora dudamos si algo caro vale lo que cuesta (calidad) o nos están engañando y el precio real de las cosas es éste… ¿o hay una forma mejor de manufacturar con productos de calidad a precios razonables?.

Total. Estoy hecho un lío y ya no se si lo que me cobran es un precio justo o no… quien me asegura que pagando un precio mayor voy a tener mayor calidad, a lo peor lo que pasa es que estoy aumentando el margen de beneficios de un intermediario y al final el product vale unos pocos euros.

En algunos centros de salud de Madrid detectamos falsos positivos y falsos negativos en test de embarazo a través de tiras de gestación importadas de Alemania con un fabricante chino con todas las garantías de calidad de la CE…. o tiras de orina que adquieren tonos marronáceos homogéneos en todas sus determinaciones…. en fín, valorar eficiencia no es lo mismo que valorar costes.

Hoy es domingo: ¿Qué cambia en la manzana con el paso de los años?


No voy a negar que soy un «macadicto». No puedo negar que tengo todos los aparatitos que empiezan con «i» y que estoy dentro de los usuarios que se deslumbraron hace ya 10 años y que aún se pone nervioso cada vez que abre una nueva caja con un nuevo producto.

No soy fanático. Intento ser imparcial y no voy «evangelizando» por el mundo.

Posiblemente una de las diferencias entre los, posiblemente, dos mayores CEOs sea la puesta en escena en la presentación de sus productos. Por mucho que tras el fallecimiento de Steve Jobs se nos quiera vender su capacidad e inventiva, hay que decir que pocas ideas salieran de su cabeza y su gran aportación fue su capacidad de elegir un magnífico equipo, darle un gran libertad creativa y ser un auténtico maestro en presentar los productos (es capaz de darnos algo «fundamental» para nuestras vidas y hacernos pensar al cabo del tiempo «¿cómo podía vivir antes sin él?»). ¿Un gran mago?. Posiblemente.

Navegando por la red he visto dos vídeos curiosos. La presentación del primer Macintosh en 1984 y la presentación del iOS 4.0 para el iphone. Más de dos décadas de diferencia para poder analizar cómo cambia el mercado y cómo Steve Jobs sigue siendo un gran vendedor de sus productos.