La gran versatilidad de Twitter ha creado un universo de herramientas a su alrededor. Es muy difícil señalar cuáles son las más interesantes ya que cada una proporciona elementos diferentes tanto para enriquecer los contenidos (geolocalizarlos, añadir imágenes o vídeos…) o para valorar nuestro impacto (diferentes métricas).
Nuestra selección (y esperamos que sea enriquecida) es la siguiente:
- Bit.ly: Es más que el acortador de URL más utilizado. Además de ofrecernos unos espacios de ahorro enlos 140 caracteres nos da una estadísticas muy potentes y actualmente código QR. Nos permite, a través de su herramienta de la barra de tareas (compatible con la mayoría de los navegadores), publicar un tweet desde el navegador de forma directa con su URL acortada. Acvtualmente es una de las herramientas básicas a la que hemos dedicado en nuestras páginas muchas entradas
- Buffer: te permite organizar y programar tus tweets. Dándote de alta en este servicio gratuito puedes programar hasta 6 tweets diarios que se emitirán de forma sucesiva seleccionando la hora en que quieras que se emitan. Una herramienta para tener presencia auqnue puede llegar a ser poco personal.
- Paper.li: Una aplicación que te permite hacer una publicación, manual o automática de las cosas más interesantes que ocurren diariamente en el timeline de tu Twitter (permite incluir cualquier sitio web). Un periódico de recopilación con enlaces a sus sitios de origen de lo que consideres mejor de lo publicado en internet
- TweetDeck: Posiblemente sea la aplicación de escritorio ideal para dar seguimiento a toda la actividad de tu cuenta ya que a través de sus múltiples columnas puedes hacer un seguimiento específico de todo lo que se comenta en twitter. desde tu timeline hasta los hashtags que selecciones en un momento dado.
- Twitterfeed: te permite agregar tu RSS y los de otros para compartir directamente las noticias en Twitter, Facebook o cualquier otra red social automatizando tus publicaciones de tu blog.
- Visibli: es un servicio gratuito que te permite hacer un seguimiento de tus redes sociales. Te hace un seguimiento en el tiempo, análisis de tus seguidores, tweets que te han proporcionado más entradas en tus sitios. Una buena herramienta de métrica para tus redes sociales.
- TwitterCounter: Posiblemente existan herramientas mucho mejores, pero fue una de las primeras que descubrimos y por ello hacemos un seguimiento actualizado de nuestras cuentas en ella. Te ofrece una estadítica básica de tu cuenta de twitter y su evolución en el tiempo tanto de la participación, seguidores y cuentas que sigues.
- HootSuite: Posiblemente uno de los paquetes de gestión multicuenta más utilizados. Si tienes varias cuentas de twitter y deseas una gestión integral de todas ellas, ésta es tu herramienta.
- Mentionmap: Crea tu grafo social a partir de tu cuenta de twitter. Para establecer este grafo utiliza las personas que han participado en conversaciones en los últimos días junto con los «hashtags» utilizados. Muy buena herramienta para analizar nuestra posición y la de quienes nos rodean.
- Queremos hacer 10 menciones, pero esta la dejamos libre. No porque no existan aplicaciones para poder ocupar este puesto, sino porque estamos seguros que cuando se publique esta entrada ya existirá una nueva en el mercado. Estad atentos a nuestro blog (que parece que este año está dedicado de forma espontánea a twitter) porque estamos seguros que aparecerá otra aplicación a la que tendremos que dedicar una nueva entrada.