Torres y Reyes: ‘El Médico en la red’


Torres y ReyesEl día 12 de diciembre tuvimos la oportunidad de aprender en TVE2, en el programa Torres y reyes, sobre la presencia y el papel del médico en la red Internet.

En la tertulia estuvieron presentes Julio Mayol, Jose Luis de la Serna y Sergio Álvarez  quienes nos dieron una visión certera y muy actualizada del tema, desde la comunicación a la cirugía robótica; desde la posibilidad de compartir datos del paciente hasta las apps en salud. El programa fue Trending Topic en Twitter con el hashtag #torresyreyes12.

El médico en la red, el paciente enredado… aún nos queda mucho camino para seguir avanzando, para que la red sea una herramienta de comunicación y no un fin en el que «hay que estar», poara que la calidad de la información en salud sea una realidad, para que los ciudadanos tengan herramientas de utilidad en la red, para que los profesionales sanitarios nos comuniquemos (entre nosotros y con la ciudadanía)… aún mucho camino que recorrer.

Torres y ReyesHaz clic sobre la imagen para acceder al vídeo completo

El poder de las Redes Sociales


Y seguimos con Redes Sociales. En este caso os dirigimos a la web del programa «Redes» de TVE2 para ver el capítulo titulado  «El poder de las redes sociales» con una interesante entrevista a James Fowler, Profesor de Genética Médica en la Facultad de Medicina y profesor de Ciencias Políticas en la División de Ciencias Sociales de la Universidad de California en San Diego.

La más reciente investigación de Fowler se centra en la amistad en Facebook como un predictor de movilización de votantes, y el uso del medio de la red social, para movilizar a los votantes en las elecciones estadounidenses. Sobre la base de una gran manipulación de las señales de amistad en la red social Facebook, Fowler demuestra que se presenta con las indicaciones de los amigos de haber votado tiene un fuerte predictor de voto individual.