TriviFarma


TriviFarmaHablar de farmacias y aplicaciones es hablar de TriviFarma. Se trata de un juego tipo trivia de contenido que relaciona la salud 2.0 y la farmacia desarrollado y elaborado por laboratorios Menarini.

Hay 3 tipos de partidas o modalidades de juego a elegir:

  • Partida individual o modo entrenamiento que sirve para coger soltura en el manejo del juego así como empezar a refrescar la mente sin que se generen puntos.
  • Oponente aleatorio: el juego elegirá un componente aleatorio al cual retará para empezar una partida.
  • Oponente entre tus amigos: podrás elegir entre tus amigos para retarles a jugar (mediante Facebook, Twitter y/o correo electrónico).

Se va avanzando por un recorrido dependiendo de la cifra obtebnida en una tirada de dados y se va accediendo a diferentes preguntas de dificultad variable dependiendo de un código de color (a más dificultad más puntos):  Blanca: 0 puntos, Amarilla: 50, Naranja: 400, Verde: 850, Azul: 1500, Marrón: 3000 y Negro: 5000.

La puntuación depende también del tipo de casilla que puede ser una casilla «normal» que nos ofrece 5 puntos si acertamos (el fallo no resta puntos) o una casilla de tipo «quesito» que nos va a ir dando puntuación diferentecada vez mayor cuanto mayor sea el número de quesitos que disponemos.

Premios Juegos de Salud II


Siguiendo con los juegos presentados al Concurso de Juegos y Salud tenemos.

CITY SALUD

citysaludCity Salud es un juego de aventura gráfica en Internet, de carácter lúdico-educativo, que forma y sensibiliza a los niños de entre 8 y 12 años sobre hábitos de vida saludables. Está disponible en todas las lenguas oficiales de España y en inglés. Los niños deben ir avanzando por distintos escenarios resolviendo pruebas, recopilando información sobre salud e interactuando con distintos personajes y objetos. También pueden participar de forma segura en seis juegos multijugador y un chat guiado, lo que le dota de interactividad y atractivo añadido para los niños. Se trata de una interesante aportación de la Fundación Pfizer iniciado en marzo de 2010.

FOODMETER

FoodmeterDisponible en Apple Store y próximamente para Android.
Foodmeter es una aplicación muy útil y visual en la que, sólo moviendo el dedo, el paciente o el profesional de la salud podrá conocer los nutrientes, grasas, calorías, etc. que tiene su comida.

Hemos hecho 5 Apps en una:

1- Saber que tiene cada alimento respecto a nutrientes y calorías. 2- Puedes diseñar el usuario todas las combinaciones de recetas (es decir, miles de recetas), añadir los ingredientes que crea según pantalla de fotos y automáticamente aparecerán todos los nutrientes de una receta (y sin meter ningún dato) 3- Calcular las necesidades calóricas y de nutrientes de cada usuario personalizando e individualizando al máximo, generando gráficas y tablas de componentes. Dependiendo de lo comido en el día, sacamos gráficos de hiper, normo o hipo necesidades ya sea de nutrientes o calorías. 4- Generar informes de datos directamente de la App para entregar impresos o enviar vía mail a su Especialista (Endocrinológo, Dietista, Enfermera, etc.) por semanas, meses y años. 5- Facilitar la interacción social al compartir las distintas recetas con sus nutrientes, aporte calórico y su foto en Redes Sociales. 
Será una herramienta indispensable para todos aquellos que deseen estimar de una manera fiable la cantidad de alimentos.
Por otro lado y dado que todas esas cantidades van inexorablemente ligadas a sus valores nutricionales y a su aporte calórico, permitirá tener un control de la ingesta de todos los nutrientes y calorias que por determinadas patologías tenemos que tener en cuenta.
Permitirá gracias al conocimiento de los valores nutricionales consumidos adoptar una dieta equilibrada en función de las necesidades de cada usuario, sin descartar alimentos que por desconocimiento o falsos mitos, no se consumen.
Facilitará la relación entre pacientes y Especialistas (Dietista, Endocrino, Enfermera, etc.) a través de datos objetivos, evitando la incertidumbre existente de confiar en malas interpretaciones.
Generará una red de usuarios, preocupados por adoptar hábitos alimenticios saludables, que podrán compartir recetas en las que aparezcan los valores nutricionales como parte de las mismas.
Y sobre todo, todo esto se hará de una manera rápida y sencilla para el usuario, generando una importante cantidad de información de gran utilidad para usted o para cualquier Especialista.

KWIDO MEMENTIA

Kwido Mementia es una plataforma de estimulación cognitiva para psicólogos y terapeutas de centros de día y residencias que permite, mediante los juegos, trabajar diferentes capacidades: memoria, cálculo, funcionales ejecutivas, lenguaje, etc. Se puede ver y comparar los resultados de cada paciente, pero no solo de su ICG (índice cognitivo general), sino también hacer un seguimiento del tiempo que dedican a cada capacidad, un estudio de su estado emocional y autoevaluaciones. Desde estas pantallas también podemos escribir seguimientos, incluir las puntuaciones del MMSE y las puntuaciones del olvidómetro (el test corporativo de Cognitiva)

TRIVIFARMA
TrivifarmaDisponible en Google Play y Apple Store
TriviFarma es una aplicación móvil (App) de salud de Menarini, basada en la gamificación, dirigida fundamentalmente a farmacéuticos de oficina de farmacia, pero también a otros profesionales de la salud interesados en adquirir conocimientos sobre entornos 2.0 y herramientas digitales aplicadas a la salud.

Diviértete respondiendo preguntas sobre 2.0 aplicado a la farmacia y averigua tus conocimientos sobre herramientas digitales. Juega con tus colegas y consigue todos los niveles respondiendo a las preguntas correctamente.

Dirigida a farmacéuticos de oficina de farmacia, aunque puede resultar útil para todo aquel profesional de la salud interesado en adquirir conocimientos sobre salud 2.0. y herramientas digitales. Ten en cuenta que esta aplicación no pretende sustituir el consejo del farmacéutico u otro profesional de la salud.
Esta aplicación ha sido financiada por Menarini y los contenidos han sido elaborados, con total independencia, por:
Luis Carlos Fernández Lison, Doctor en farmacia, Especialista en Farmacia Hospitalaria y Experto Universitario en Gestión e Investigación Clínica. Actualmente Jefe de Sección de Farmacia Hospitalaria en el Complejo Hospitalario de Cáceres. Francisco Javier Guerrero García, licenciado en Farmacia por la Universidad de Sevilla y Máster en Atención Farmacéutica y de Experto en Información Técnica del Medicamento. Socio fundador y actual presidente de la Sociedad Española de Farmacia Rural (SEFAR). Manuel Gimbert del Río, responsable de Seguridad de la Información en Hospital Reina Sofía, secretario de APISA: Asociación de Profesionales de Informática de la Salud de Andalucía. Olga Navarro Martínez, Diplomada en Enfermería. Máster Oficial en Salud Escolar. Postgrado en Innovación y Uso Creativo de las TIC. Colaboradora en proyectos eLearning en Editorial Médica Panamericana y AulaSalud. Gestión y creación de la comunidad Tekuidamos 2.0. Rosa Pérez Losa, Diplomada en Enfermería y Licenciada en Antropología. Máster en Educación para la Salud, Doctoranda en Lenguaje Audiovisual en Educación para la Salud. Docente universitaria en materia de innovación, tecnología y salud 2.0. Editora y creadora de contenido audiovisual de educación para la salud.