XXI JORNADAS DE LA SCMFyC


Dos días de talleres y defensa de e-pósters.

banner

Los días 23 y 24 de Marzo de 2017 tendrá lugar en la Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria en Santander las XXI Jornadas de la Sociedad Cántabra de Medicina Familiar y Comunitaria (SCMFyC).

¿Existe programa? Existe:

Jueves, 23 de Marzo

  • 15:00 – 15:30: Presentación de las jornadas para los estudiantes de medicina
  • 15:30 – 16:30: Defensa de e-posters (1ª Sesión)
  • 16:30 – 17:30:
    • Grupo A: Taller: “Radiología del aparato locomotor para Atención Primaria. Como anticiparse a los informes del radiólogo…”
    • Grupo B: Taller: “Técnicas de inmovilización del paciente politraumatizado. Explorando la ambulancia…”
  • 17:30 – 18:00: Pausa-Café
  • 18:00 – 18:30: Inauguración de las Jornadas
  • 18:30 – 19:30:
    • Grupo A: Taller: “Casos Clínicos en asma y EPOC”
    • Grupo B: Taller: “Cuidados paliativos, manejo del paciente terminal desde el centro de salud”
  • 19:30 – 20:30: Asamblea de socios

Viernes, 24 de Marzo

  • 15:30 – 16:30: Defensa de e-posters (2ª Sesión)
  • 16:30 – 17:30:
    • Grupo B: Taller: “Radiología del aparato locomotor para Atención Primaria. Como anticiparse a los informes del radiólogo…”
    • Grupo A: Taller: “Técnicas de inmovilización del paciente politraumatizado. Explorando la ambulancia…”
  • 17:30 – 18:00: Pausa-Café
  • 18:00 – 19:00:
    • Grupo B: Taller: “Casos Clínicos en asma y EPOC”
    • Grupo A: Taller: “Cuidados paliativos, manejo del paciente terminal desde el centro de salud»

¿Cómo va el tema de las inscripciones?

La inscripción a las actividades se realizará enviando un email a jornadas.scmfyc.2017.inscrip@gmail.com con los datos del interesado (nombre, apellidos, email, categoría profesional y justificante de pago de la inscripción).

A vuelta de correo se le informara del Grupo (A o B) que se le haya asignado.

Para solicitar la acreditación habrá que haber asistido a los 4 talleres, la mesa de debate y a las dos sesiones de defensa de e-pósters.

El pago se efectuará mediante transferencia bancaria a la cuenta:

  • ES62-2048-2000-6434-0027-2573, indicando en concepto: INSCRIPCION XXI CONGRESO SCMFyC

¿Cuáles son las cuotas de inscripción?

  • ESTUDIANTES DE LA Universidad de Cantabria: GRATUITA
  • DUE y TES: 20€
  • MIR: 20€
  • MEDICOS SOCIOS: 40€
  • MEDICOS NO SOCIOS: 60€

La pena no haberos podido informar antes de este evento para haber podido mandar comunicaciones de casos clínicos y proyectos de investigación, ya que la fecha final para su recepción fue el pasado 1 de marzo. Pero bueno, aún se puede disfrutar de la variedad de talleres y de las defensas de los e-pósters.

Hoy es domingo de…. resaca por la experiencia personal post #esaludAST


Esta es una entrada sobre personas y para personas que están detras de perfiles. Los perfiles que admiraba se han transformado en personas que admiro… y eso es muy grande!. Gracias a todos los que os he conocido por compartir y compartiros.

esaludast3No se trata de una resaca de beber, aunque gracias a los esfuerzos y a la gran acogida de Nacho Fernandez Alberti y de Oscar Castro no ha faltado de comer ni de beber en Oviedo.

Estoy de resaca de ilusión.

esaludast5Posiblemente cuando dejas de ser «un raro» en tu entorno y te sumerges de lleno en un medio donde te encuentras a gusto, donde no tienes que explicar el significado de las palabras que usas, donde puedes bromear y hacer juegos de palabras con un un significado un tanto «freak» y donde compartes proyectos que nos ilusionan a todos…. transmitimos y recibimos ilusión.

esaludast6Si además estrechas manos, abrazas y besas (y te estrechan la mano, te besan y abrazan) las PERSONAS que se encuentran detrás de los perfiles a los que sigues y te siguen…. pues ya no se puede pedir más.

Descubrir (o redescubrir) a las personas es curioso y motivador y tras unos instantes (muy cortos) de barrera real, las hemos derribado y tras esos instantes de cortedad por un «no reconozco muy bien con quien estoy hablando» hemos pasado al «pareces más serio en las fotos», «pareces más mayor en las fotos», «eres mucho mejor de lo que creía…». Algunas fotos de perfil ya han sido cambiadas y otras serán sustituidas por gominolas mucho más dulces de lo que parecen.

esaludast7Estoy agotado. Han sido tres días intensos donde he conocido a profesionales magníficos y personas ilusionantes que están realizando grandes trabajos que han compartido con todos de forma natural y espontánea.

Hemos visto proyectos públicos y privados presentados por sanitarios, periodistas, emprendedores, informáticos, gestores…. y todos con gran interés y venciendo dificultades. Pero también hemos compartido horas de risas, comida (en abundancia y exquisita), chistes y risas y hasta talleres privados de «selfies».

esalud ast 8Os dejo muchas fotos donde reconoceréis a muchos… ahora para mí ya son otra cosa mucho más grande que fotos en los perfiles a los que sigo.

Muchas gracias por compartir y compartiros, por dar un poco de vosotros y dejar que yo os haya dado un poco de mí, por compartir vuestros conocimientos, ilusiones, proyectos, miedos, ilusiones… por  dejar ver la persona que hay detrás de la foto.

esalud ast9¿Personas?, decenas. Muchas gracias (y sin orden, porque todos sois fundamentales) a Sergio Vañó, Javier J. Díaz, Jose Luis Ramos,Mar Muñoz,  Mónica Moro, Joaquín Casado, Rafa Pinilla, Chema Cepeda, Mónica Ventoso, Beatriz Braña,  David Gil, Carlos Mateos, Gonzalo Mora, Mikel Garrido, Jesús Garrido, Vítor Pumariño, Baltasar Pons, Maria José Cachafeiro, Frederic Llodarch, Mónica Moro, Guillermo de Barnola, Crisanto Alonso, Ricardo de Dios…. y muchos y muchas más (y con ganas de conocer en persona a Irune Andraca).

Muchos abrazos y besos a tod@s!!!.

 

esaludast1

esalud ast 2

Un congreso muy tuitero….

influencers tuiter esaludast

Y con streaming de vídeo

XXIII Congreso de la SoMaMFyC. Talleres


CabeceraCongreso2014 somamfyc

Este año en nuestro congreso tenemos preparados 4 talleres sobre los temas que vosotros habéis considerado más interesantes para nuestra actividad como médicos de familia.

Entre ellos podemos elegir:

  1. TALLER: PERSIGUIENDO UN SUEÑO: DORMIR Dr. Miguel Ángel Real Pérez, Dra. Aurora Fernández Moreno, Dr. Ignacio Revuelta Lucas, Dra. María José Ávila Sánchez, Dra. Yolanda González Martínez. GdT de Salud Mental de la SoMaMFyC. Uno de los temas más prevalentes en nuestras consultas es «no se que me pasa…. pero cada vez duermo menos». Dormir menos o dormir poco ¿se trata de una realidad o de una percepción subjetiva?, ¿es un insomnio prmario o reactivo o secundario a otras causas?, ¿debemos siempre optar como primera opción por la medicación?. La prescripción de fármacos para «dormir» es cada vez mayor y tenemos muchas más alternativas. ¿Te atreves a explorarlas con nosotros?.
  2. TALLER: ATENDIENDO A QUIEN YA NO TIENE TARJETA, PERO SÍ NECESIDADES Y DERECHOS. Dra. Jara Cubillo Llanes, Dra. Mar Sacristán Germes. GdT de Atención al inmigrante de la SoMaMFyC. ¿Os suena el tema?. Sin duda uno de los temas candentes del momento que no solamente tiene una trascendencia social y ética sino también sanitaria.
  3. TALLER: EL CINE COMO INSTRUMENTO DOCENTE EN LA DEPENDENCIA ALCOHÓLICA. Dra. María Luisa Sevillano Santamaría, Dra. Ana Aymerich Sánchez. GdT de Drogodependencias de la SoMaMFyC. Presentación de las últimas novedades en el tratamiento de la dependencia del alcoholismo a través de una mirada cinematográfica. Un taller diferente con una perspectiva muy original. Solo para médicos de familia sin complejos!
  4. TALLER: URGENCIAS CARDIOVASCULARES A TRAVÉS DEL ECG. Dr. José María Lobos Bejarano, Dr. Santiago Díaz Sánchez. GdT de Enfermedades Cardiovasculares de la SoMaMFyC. Un clásico imprescindible

Esta año tendremos dos talleres en horario de mañana y dos en horario de tarde de hora y media de duración e impartidos por grandes expertos de nuestros grupos de trabajo.