
Si ayer nos aventuramos en un futuro incierto a través del healthPhone, hoy queremos hacer algo de historia de la mHealth a través de un artículo interesante que hemos leído en la revista Forbes, escrito por Larry Husten y titulado «Steve Jobs Rejected The First Medical App In 1977«.
La historia:
El artículo nos muestra una entrevista con George Diamon, un cardiólogo del Cedars-Sinai Medical Center de Los Angeles, que en el año 1977 estaba trabajando en métodos estadísticos para la mejora del diagnóstico de la enfermedad coronaria a partir del teorema de Bayes. En esa época desarrolló un algoritmo de c´ñalculo que podría ser útil.
Paralelamente en Cupertino, la empresa Apple, estaba desarrollando Apple II, por aquel entonces el sistema informático más avanzado del momento.
Nos cuenta el Dr. Diamond en la entrevista: «Con Apple II desarrollé un código bastante sofisticado que analizó varias pruebas utilizando el teorema de Bayes para el diagnóstico de la enfermedad coronaria. Pensé que era realmente importante y debía ser comercializado, pero necesitaba ser ampliado por personas que supieran algo más sobre programación que yo. Así que cogí el teléfono y llamé a Apple en Cupertino. Le dije a la secretaria que quería hablar con alguien acerca de una aplicación médica para la computadora Apple II. La secretaria me conecta directamente a Steve Jobs»
La conversación se remató con una entrevista personal donde Steve Jobs le dijo que no estaba interesado en el proyecto argumentando que en ese momento estaba interesado en el desarrollo de una herramienta en sí misma y no en las aplicaciones de la herramienta.
… y si…
Posiblemente los pasos iniciales sean el desarrollo primero de la informática como ciencia y técnica tanto en sus componentes como en la programación y posteriormente en el uso de cada uno de los mismos. Cabe la posibilidad que si hubiera existido una focalización del desarrollo de la informática en un sector determinado pudiera no haberse convertido en una ciencia/técnica transversal que afecta a todas las áreas del conocimiento y de la técnica en la actualidad.
Pero, ¿qué hubiera pasado si desde el principio las aplicaciones sanitarias hubieran crecido con el propio desarrollo de la informática?.
No lo sabemos, ni lo sabremos, pero la historia nos ha parecido lo suficientemente curiosa para transmitirla desde las páginas de Forbes hasta este blog. Posiblemente Diamond fuese el primer visionario de lo que conocemos actualmente como eHeath, Jobs la primera persona en rechazarla y ambos los primeros protagonistas de una conversación de este tipo.