Josefa #somamfyc15


Un microrrelato lleno de emoción: «Josefa»

Hace unos días que se celebró el exitoso XXIV Congreso de la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia (SoMaMFyC). Ese mismo día por la tarde se conoció a la ganadora del I Concurso de Microrrelatos de la SoMaMFyC: la Dra. Carmen Ortega González, con su relato «Josefa», quien visiblemente emocionada y tras una explicación sobre los hechos que la habían llevado a escribir ese relato, lo leyó en la clausura del congreso.

A continuación os dejo con su lectura.

Sigue leyendo Josefa #somamfyc15

PlisPlas de Nuevas Tecnologías #somamfyc15


LogoEste año, al igual que el pasado, el grupo de Nuevas Tecnología s de la SoMaMFyC tuvo la oportunidad de participar en el PlisPlas del congreso.

Las actualizaciones en un PlisPlas (o PlisPlas) es una form que llevamos cada año y en el que en 6 minutos y con libertad expositiva, los grupos de trabajo de la sociedad nos ofrecen una actualización…. Rápida, concisa y en 6 minutos.

Este año los grupos de trabajo han innovado en las formas d epresentar y cada vez hay que ser más original en las presentaciones para captar la atención.

Rafael Beijinho nos presentó este año las nuevas aplicaciones (apps) de cita previa que tienen los diferentes sistemas públicas de salud. Sus similitudes, sus diferencias y algunos hechos diferenciales de cada una de ellas.

Os dejamos la presentación y os anunciamos que en un próximo número de nuestra revista Médico de Familia, se publicará un artículo de este trabajo (al igual que el de todos los PlisPlas).

Gracias Rafa por el trabajo

El tráiler de un éxito: XXIV Congreso de la #SoMaMFyC15 PRIMAR LA SALUD


Se define tráiler como el resumen o avance en imágenes de una película.

¿Creíais que hoy no había entrada? Pues no. Aquí estoy yo para remediarlo.

Hoy, jueves 23 de abril de 2015, se ha celebrado el XXIV Congreso de la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia (SoMaMFyC) en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos.

Tal y como comenzaba esta entrada, decía que un tráiler es un pequeño extracto de las imágenes de una película que se estrenará próximamente. Hoy durante mis múltiples idas y venidas durante el congreso de la SoMaMFyC he creado «algo», componiendo algunos microvideos, que tengo la osadía de denominar tráiler.

Y sí, se ha creado una vez «estrenada la película», es decir, inaugurado y clausurado el congreso.

Por lo que sin más dilación, y esta vez con buen color, os lo presento:

#RECORDatorio Concurso de Microrrelatos #SoMaMFyC15


MicrorrelatosEste año, como novedad, el XXIV Congreso de la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria nos daba la oportunidad de desarrollar y estimular nuestra faceta de escritor a través del Concurso de Microrrelatos.

Bastantes habéis sido los que respondisteis a la llamada y enviasteis vuestros propios microrrelatos y, según me ha contado el jurado del concurso, ardua y reñida ha sido la elección de los preseleccionados que optan al premio por el alto nivel de calidad de los trabajos.

Mañana, durante la clausura del congreso, antes de la asamblea de socios, se dará lectura del microrrelato premiado por parte del jurado formado por las doctoras Concepción Álvarez Herrero, Gema García Sacristán y Elena López Parra, del Grupo de trabajo Comunicación y Salud, y la doctora Beatriz Ogando Díaz del Grupo de trabajo de Bioética.

Sigue leyendo #RECORDatorio Concurso de Microrrelatos #SoMaMFyC15

#RECORDatorio Taller de Dispositivos de Inhalación #SoMaMFyC15


Logo“La vía inhalatoria es la de elección para el tratamiento de las enfermedades con obstrucción bronquial”

El otro taller de tarde que compartirá tiempo junto al Taller de «Salud sexual en la consulta» y la Mesa «La cronicidad, un reto actual» será el Taller de Dispositivos de Inhalación impartido por el Dr. Jesús Méndez – Cabeza Velázquez, médico de familia y miembro del Grupo de Trabajo de Enfermedades Respiratorias de la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (SoMaMFyC).

Sigue leyendo #RECORDatorio Taller de Dispositivos de Inhalación #SoMaMFyC15

Hoy es domingo de…#RECORDatorio Taller «Salud sexual en la consulta»


Salud SexualNo podremos hacer Educación sexual ni consejo y mucho menos asesoramiento, sino mantenemos una “actitud” que nos permita entender, y esto sólo se consigue, cuando esta “actitud” es consecuencia de informaciones, valoraciones e intenciones, y no de creencias.

Al igual que ocurría por la mañana, durante la tarde la Mesa «La cronicidad, un reto actual» compartirá su tiempo con los dos talleres de la tarde.

Uno de ellos es «Salud Sexual en la consulta», en el que la Dra. Elvira Rubio Benito, médico de familia y Máster en Sexología, nos enseñará adquirir las habilidades necesarias para comunicarnos con nuestros pacientes en el abordaje de las patologías de la esfera sexual.

Os recuerdo unas palabras de su parte. Sigue leyendo Hoy es domingo de…#RECORDatorio Taller «Salud sexual en la consulta»

#RECORDatorio Mesa «La cronicidad, un reto actual» #SoMaMFyC15


CronicidadLa cronicidad de nuestros pacientes a debate.

La mesa de la tarde del XXIV Congreso de la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (SoMaMFyC) sera «La cronicidad, un reto actual»

Tomemos estos datos:

  • El envejecimiento de la población es un fenómeno sin precedentes a nivel mundial.
  • En 2050 España será el país más envejecido de Europa con un 35% de personas mayores de 65 años.
  • El grupo de personas de 80 años es el que está aumentando más rápidamente dando lugar a personas con más número de enfermedades crónicas, mayor fragilidad y dependencia.

¿Cómo afrontan los países esta situación?

Mediante el desarrollo de estrategias de abordaje de la cronicidad:

  • En España la Estrategia Nacional para el Abordaje de la Cronicidad se presentó en 2012
  • En la Comunidad de Madrid la Estrategia de Atención a pacientes con enfermedades crónicas se presentó a finales de 2013
  • Otras comunidades están poniendo en marcha y desarrollando sus propias estrategias.

Sigue leyendo #RECORDatorio Mesa «La cronicidad, un reto actual» #SoMaMFyC15

#RECORDatorio Espacio JMF: Father & Son: Hacia el Relevo Generacional


Relevo GeneracionalEs inevitable que haya un relevo generacional

En la actualidad se produce un contexto particular de amalgama de médicos de familia que influyen en el denominado relevo generacional:

  • Por un lado tenemos los médicos que se presentaron al MIR con el exceso de médicos de los años 70-80,
  • por otro lado tenemos los médicos autodidactas de antes del 95 que sin residencia convalidaron su formación;
  • los médicos a partir del 95 PostMIR
  • y aquellos médicos cuyo programa de residencia ha sido de 4 años.

La visión de la especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria está influida por las vivencias personales de cada uno de ellos y, por tanto, no hay una única voz defendiéndola, ya que el precio que han pagado para ser médico de familia es diferente en las distintas generaciones de médicos de familia.

LogoY teniendo en cuenta este contexto, el próximo 23 de abril en el Espacio de los Jóvenes Médicos de Familia (JMF): Father & Son: Hacia el Relevo Generacional, de la mano de la Dra. Irmina Saldaña Alonso, como moderadora, y de unos ponentes de excepción: la Dra. Sara, Ares Blanco, la Dra. Clara Benedicto Subirá, el Dr. Salvador Casado Buendía y el Dr. Sergio Minué Lorenzo; se hablará de qué es y cómo debería llevarse a cabo el relevo generacional. 

#RECORDatorio: hoy viernes 17 de abril finaliza el plazo de inscripción al XXIV Congreso de la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (SoMaMFyC) PRIMAR LA SALUD.

Sigue leyendo #RECORDatorio Espacio JMF: Father & Son: Hacia el Relevo Generacional

#RECORDatorio Espacio Científico del XXIV Congreso de la #SoMaMFyC15


Un espacio donde se premia la investigación en Atención Primaria.

Espacio Barbara“Tenemos actualmente buena evidencia científica proveniente de estudios a nivel nacional, regional, local e individual de que una buena atención primaria de salud se asocia con mejores resultados en salud, menores costes y mejor equidad sanitaria.”

Barbara Starfield

Espacio Investigación“La investigación científica en Atención Primaria contribuye a desarrollar un pensamiento de búsqueda e innovación permanente en el desarrollo de la práctica habitual.”

“El objetivo de la investigación debería ser formular hipótesis demostrables y cuya respuesta marque la diferencia para los pacientes”

Fecha límite de inscripción mañana viernes 17 de abril de 2015

Sigue leyendo #RECORDatorio Espacio Científico del XXIV Congreso de la #SoMaMFyC15

#RECORDatorio Taller «Abordaje del paciente en situación crónica avanzada: manejo de técnicas en domicilio»


Las personas son como vidrieras. Brillan y relucen cuando hay sol, pero cuando se hace la oscuridad, su verdadera belleza se puede apreciar únicamente si hay una luz que proviene del interior. Cuanto más oscura la noche, más luminosas las vidrieras.

Klüber Ross

Taller Atención DomiciliariaSi en el post anterior os recordaba uno de los talleres que compartirían el tiempo con la primera mesa del congreso, en este os recordaré el otro, el Taller «Abordaje del paciente en situación crónica avanzada: manejo de técnicas en domicilio», el cual estará dirigido por la Dra. Marta Merlo en colaboración con las doctoras Marta Sanz y Mª José Castillo y la DUE Lara Sanz

Fecha límite de inscripción al congreso 17 de abril de 2015

Sigue leyendo #RECORDatorio Taller «Abordaje del paciente en situación crónica avanzada: manejo de técnicas en domicilio»