Los últimos avances de la empresa Apple se han quedado cortos hasta para sus defensores. Desde hace dos años estamos esperando esa nueva revolución y hasta el momento solo vemos mejoras sobre productos que ya están en el mercado y que aportan relativamente poco valor añadido.
Mientras tanto otros competidores empiezan a ofrecer más novedades.
¿Con qué nos puede sorprender Apple durante el año 2014 y qué tiene que ver ésto con un blog de tecnología en salud?.
Parece ser que existen rumores bastante fundados que la investigación y el desarrollo de Apple podría ir dirigido hacia un dispositivo de muñeca, un reloj, el iWatch sobre el que llevarían trabajando desde hace bastante tiempo. No es que se trate de un concepto totalmente revolucionario, pero tampoco el primer reproductor de mp3 fue el iPod, y ha sido uno de los productos líderes de esta empresa.
Desde hace un año hay muchos rumores sobre este reloj.
En estas últimas semana se comenta y rumorea que la apusta de Apple con el iWatch y el nuevo sistema operativo iOS8 podrían estar encaminados a dar mayor soporte a aplicaciones sobre salud y medicina.
De esta forma se cree que el iWatch dispondra de varios sensores capaces de monitorizar variables biológicas desde nuestra muñeca y enviar los datos a nuestro teléfono iPhone donde podrán ser interpretados por aplicaciones específicas que podrán monitorizar nuestra frecuencia cardiaca, tensión arterial, temperatura corporal, distancia recorrida, gasto energético… y están basados en elementos que ya existen en nuestros terminales móviles como localizador gps, giróscopo o acelerómetro
Ninguna de estas actividades es nueva, pero estamos acostumbrados a que la empresa de la manzana nos sorprenda con su forma especial de ejecutar las ideas más que con nuevas ideas en sí mismas.
Nuevo sistema operativo, nuevos terminales, ¿nuevas aplicaciones en salud integradas?…. veremos qué nos depara este 2014 pero si de verdad Apple apuesta por aplicaciones con variables en salud integradas en sus dispositivos, podría ser un punto de partida para numerosos servicios integrados que en un futuro podrían estar integrados de serie en algunos terminales.
¿tiene sentido monitorizar de forma continuada nuestra frecuencia cardiaca de serie en los terminales?… ¿podremos desactivar esta opción?