XVIII Jornadas de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria de Castilla y León


Las urgencias en Atención Primaria, el paciente pluripatológico y las normas Qué hacer / No hacer en las Jornadas de Residentes de la Socalemfyc

Los días 6 y 7 de octubre tendrán lugar en Palencia las XVIII Jornadas Socalemfyc de Médicos Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria de Castilla y León, en el Centro Cultural Lécrac.

Con el lema “Medicina de Familia. Redescubriendo la bella desconocida,” nuestros compañeros de Palencia y la Vocalía de residentes han elaborado un programa en el que destacan los talleres eminentemente prácticos impartidos por los propios residentes (MIR o EIR), contando con la supervisión de un tutor. Este año nos hemos marcado como meta que haya representación de todas las provincias de la Comunidad entre los ponentes de los talleres y por ello se han diseñado 9 talleres enmarcados en las líneas estratégicas de mayor actualidad.

Bloque 1: Urgencias en Atención Primaria

  • Convertimos un SVB en una UME
  • La urgencia en el domicilio
  • Abordaje en el centro de salud de situaciones difíciles / graves

Bloque 2: Actuaciones en el paciente crónico pluripatológico

  • Adecuación del entorno domiciliario
  • Patología respiratoria en el paciente pluripatológico
  • Farmacoterapia y adecuación terapéutica

Bloque 3: Qué hacer / No hacer

  • Medicalización de la vida
  • Pruebas diagnósticas y exploración física
  • Un comienzo al final de la vida. Death Café.

Los residentes de Palencia impartirán el taller “Convertimos un SVB en una UME” y el grupo de Paliativos-Bioética “Un comienzo al final de la vida”.

Cada taller será impartido por 2 residentes y estará apoyado por un tutor. Un residente al menos debe ser de medicina. El segundo puede ser de enfermería (ya que en este año, la sociedad de Enfermería Familiar y Comunitaria está invitada a participar en las jornadas). La duración de cada uno de los talleres será de 25 a 30 minutos.

Además de todos estos talleres y, por supuesto, la charla inaugural, las jornadas también incluirán una charla docente sobre la Humanización en Atención Primaria y la II Olimpiada Socalemfyc de casos clínicos de residentes de medicina de familia y comunitaria y de enfermería de familia y comunitaria, con sus correspondientes premios para los mejores al final de las jornadas.

Primeras Jornadas Andaluzas para Residentes y Tutores de Medicina de Familia y Comunitaria


Juntos por una mejor Medicina de Familia.

Banner

Los próximos días 30 y 31 de marzo de 2017 la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria (SAMFyC) celebrará en la ciudad de Jaén las Primeras Jornadas Andaluzas para Residentes y Tutores de Medicina de Familia y Comunitaria.

A continuación os dejo la presentación de dichas jornadas de la mano de la Dra. Justa Zafra Alcántara, presidenta del Comité Organizador. Sigue leyendo Primeras Jornadas Andaluzas para Residentes y Tutores de Medicina de Familia y Comunitaria

XIX Jornadas de Residentes de Medicina de Familia y Comunitaria de CAMFyC


CAMFiCLa especialidad es Familia.

Dentro de 8 días se celebrarán en Barcelona las XIX Jornadas de Residentes de Medicina de Familia y Comunitaria de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (CAMFyC).

Sin más preámbulos, os dejo con una presentación e información que me he encontrado de dichas jornadas  Sigue leyendo XIX Jornadas de Residentes de Medicina de Familia y Comunitaria de CAMFyC

Pediatría en el Centro de Salud. XIX Jornadas de Residentes de la SoMaMFyC


La Pediatría de Atención Primaria como salida profesional del médico de familia.

17 de noviembre de 2016. Universidad Rey Juan Carlos. Campus de Ciencias de la Salud. Alcorcón.

Charla sobre la Pediatría en el Centro de Salud incluida dentro de la mesa sobre Salidas laborales en Medicina de Familia que se celebró ayer durante las XIX Jornadas de Residentes de la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (SoMaMFyC).

Compartí mesa como ponente junto a:

  • Dr. Alberto Blanco Lara, que hablará sobre la salida profesional del médico de familia en emergencias del SUMMA 112.
  • Dr. Jorge Iglesias, que hablará sobre el médico de familia en el ámbito de la medicina rural.
  • Dra. María Varela, quien nos contará la relación entre la medicina paliativa y el médico de familia.

Mi charla, de 15 minutos, se divide en tres partes de 5 minutos cada una de ellas:

  • Nuestro día a día en la consulta
  • Formación postgrado en Pediatría
  • Situación actualPortada

Hoy es domingo de: Enseñando con títeres en un Centro de Salud


domingoCon muñecos en las manos y fuego en el corazón podemos expresar muchos sentimientos… pero también podemos enseñar y aprender en salud.

Una interesante experiencia presentada en las XX Jornadas y II de Tutores de la semFYC #JRTsemfyc que nos ofrece una herramienta divertida para revisar con estudiantes y residentes entrevistas relacionadas con la salud en pacientes.

Podemos abordar diferentes temas como:

  1. La claridad de la expresión.
  2. La cercanía y empatía con el paciente.
  3. La toma de decisiones clínicas.
  4. La incorporación de consejos de salud.
  5. Técnicas y habilidades de comunicación con los pacientes.
  6. La creación de escenarios y entornos clínicos diversos.

 

XVIII Jornadas de Residentes SoMaMFyC


jornada

Un año más, como ya viene siendo habitual desde hace diecisiete ediciones, el próximo 17 de marzo se celebrarán en la Facultad de Ciencias de la Salud del Campus de Alcorcón (Universidad Rey Juan Carlos) las XVIII Jornadas de Residentes de la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia (SoMaMFyC)que este año llevarán como lema «Medicina de Familia y Comunitaria: Una para tod@s, tod@s para una»

 

Estas jornadas nacen como un espacio formativo organizado por y para residentes, donde se desarrollan talleres y mesas de debate, y donde además existe un espacio para compartir y comunicar conocimientos científicos de actualidad. Los asistentes a la jornada podrán defender  y presentar pósters y comunicaciones orales.

Los talleres que se ofertan en esta jornada son:

  • Infiltraciones
  • Manejo del politrauma
  • Identificación del suicidio en la consulta de AP
  • Cuidados paliativos

Y mesas  de Sexualidad, Vasco de Gama, Médicos de familia por el mundo.

Se mantiene el itinerario en inglés que ya hace unos años se inició gracias a la colaboración del Movimiento Vasco de Gama, donde los asistentes podrán interaccionar con residentes extranjeros que acuden de intercambio a diferentes Centros de Salud de Madrid y que además asisten y participan de forma activa en la Jornada.

Para los interesados en enviar resúmenes para comunicaciones y poder asistir a esta Jornada os dejamos a continuación los links:

Las normas de comunicaciones. (PULSA AQUÍ)

Para INSCRIBIRTE PULSA AQUÍ

Redes sociales, eSalud, mires y eires


solo residentesEste año  ( y ya van 5) vamos a participar en la formación de médicos y enfermeras residentes de familia  a través de las diferentes Unidades Docentes Multiprofesionales de las Direcciones Asistenciales de la Comunidad de Madrid.

El objetivo es que los residentes sean capaces de aplicar las redes sociales (que ya dominan en uso lúdico) a establecer relaciones con otros profesionales sanitarios, con pacientes y redes de pacientes y familiares y que puedan obtener información/formación sanitaria a través de medios informales pero con gran calidad de contenidos.

Que sean capaces de ir conociendo herramientas para guiar a los pacientes en las búsquedas de información en salud a través de la web o de redes sociales de pacientes.

Que conozcan y sean capaces de evaluar con objetividad aplicacioens de saldu para terminales móviles y que tengan contacto con términos como wearables o gamificación.

¿Demasiado ambicioso?. Sí… pero creemos que debemos plantar una pequeña semilla para que vaya creciendo a lo largo de su residencia.

Hoy estaremos con los residentes de la UD Norte, el miércoles 11 con los residenets de la UD Este, el 9 de abril en la UD Sur. En noviembre del año pasado estuvimos en la UD Centro…. Esperemos que nos vayan dejando en este post sus aportaciones para ir mejorando.

 

XIX Jornadas de Residentes y I de Tutores de la semFYC


Los próximos días 13 y 14 de febrero se celebrarán en Madrid las XIX Jornadas de Residentes de la semFYC. Este año con estreno, puesto que, conjunta y por primera, vez se celebran las I Jornadas de Tutores de la semFYC.

Las jornadas tendrán lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid. 

SoMaMFyC participa a través de la persona de Sergio Alejandre Carmona, vocal de residentes y miembro de la Junta Directiva de la sociedad madrileña y miembro del comité científico del próximo Congreso de la SoMaMFyC 2015, quien participa formando parte del comité organizador de estas jornadas junto a Enrique Álvarez Porta, presidente del mismo y vocal nacional de residentes.

E igualmente a través de los doctores José Zarco Montejo, Araceli Garrido Barral y Julio Sánchez Salvador que forman parte de la vocalía de tutores de las jornadas.

Os dejo la carta de presentación de los presidentes del comité organizador y científico. Sigue leyendo XIX Jornadas de Residentes y I de Tutores de la semFYC

eSalud para residentes de medicina y enfermeria de familia


Captura de pantalla 2014-11-10 a las 18.19.23En Madrid, desde hace unos tres años, las diferentes UUDD Multiprofesionales de Medicina y Enfermería de Familia y Comunitaria se interesan por formación en salud 2.0 a sus respectivos residentes.

Se trata de una única sesión de 5 horas de duración para los R2 de medicina y R1 de enfermería (MIRES y EIRES) en las que esbozamos diferentes aspectos de las redes sociales como herramientas de comunicación o de estudio, el concepto de paciente experto o saber qué necesitamos  (y qué nos puede ofrecer la tecnología) para nuestra formación e investigación.

Cada año cambiamos un poco los contenidos de las sesiones y este año no nos ha dado tiempo.

Estamos trabajando intensamente con un curso para médicos de familia impartido por nuestros residentes y jóvenes médicos de familia del grupo; cursos en la Unidades Docentes, participación en numerosos proyectos nacionales…. y alguna sorpresa más para el año que viene.

Este año… aunque no está en la presentación también hemos hablado de weareables  y esperamos que poco a poco nos dejen tener algo más de tiempo ya que tenemos todo el temario comprimido… y aún así les sigue gustando el curso.

Gracias a los residentes que han acudido ayer y hoy al curso y os dejamos la presentación.

Curso web 2.0 para residentes de Madrid


Desde el Grupo de Nuevas Tecnologías de la SoMaMFyC  junto a diferentes Unidades Docentes de Medicina y Enfermería de Familia de la Comunidad de Madrid llevamos 3 años dedicándonos a organizar y ofrecer un curso de web 2.0 a R1 de enfermería (EIR) y R2 de medicina (MIR) de familia.

El minicurso condensa en 4 horas un puñado de reflexiones sobre generalidades de redes sociales, su utilidad para los profesionales sanitarios y las nuevas perspectivas para los ciudadanos en la búsqueda de información en salud y en la búsqueda y localización de profesionales en salud.

Salen de forma espontánea temas interesantes referentes a cómo plantearnos el estudio (utilizando Twitter, YouTube o diferentes blogs de referencia), cómo crear lazos y colaboraciones entre sanitarios, cómo mostrarnos en las redes sociales y los cuidados para salvaguardar nuestra privacidad; junto con conceptos como el «e-paciente» (e-ciudadano) o cómo aplicar técnicas de juego en el aprendizaje de la salud.

En la miniencuesta que se hace al principio, en tan solo tres años, el número de residentes de medicina y enfermería de familia que utilizan de forma activa antes del curso las redes sociales va a en aumento. Incluso algunos de ellos conocen este blog antes del curso y nos dicen que son lectores habituales.

Cada año es más satisfactorio ver cómo los nuevos profesionales están más reelacionadaos con el papel importante que pueden jugar las redes sociales en salud… y cada año es más difícil sorprenderlos con aspectos novedosos. La conversación es más interesante y edición a edición, el monólogo pasa a ser diálogo, incluso con discusiones en grupo en las que el moderador aprende tanto o más que los asistentes.

Cuando esta entrada salga a la luz, tan solo quedarán dos Unidades Docentes en las que dar el curso y ya hemos recibido una gran ilusión. En el blog del Centro de Salud de El Greco (Getafe), uno de los centros pioneros en el uso de la web 2.0 aplicada a la salud y a la docencia de los residentes (y en el que casi es obligatorio abrirse un perfil en LikedIn y una cuenta en Twitter) animados por grandes profesionales referentes en redes sociales… nos han dedicado un post.

Un orgullo. Muchas gracias.