Se trata de un proyecto de EmbodiedLabs en el que la realidad virtual nos coloca en los zapatos de nuestros pacientes mayores. Un ejercicio virtual de empatía por el que deberíamos pasar todos los sanitarios.
Cuando conocí la existencia de este proyecto me entusiasmó ya que tanto hablamos de humanizar (¿Cuándo abandonamos los sanitarios este componente de humanización propio de los cuidados?). La experiencia de meternos en la piel, los ojos, la fuerza y la agilidad de una persona mayor debería ser obligada para todos y cada uno de nosotros.
Podemos recomendar que alguien pasee cuando no tiene fuerza de levantarse o que se entretenga viendo la televisión o leyendo un buen libro cuando solo ve por una pequeña parte de su campo visual.
Por ello muchos de los consejos los proporcionamos desde el absolut desconocimiento de cómo es la vida dentro de algunos cuerpos.
«We are Alfred» es un proyecto de inmersión virtual que nos coloca en escenas cotidianas de la vida bajo el prisma de un anciano con sus dificultades por el deterioro progresivo de la edad de ciertas funciones como puede ser la visión, la audición o la pérdida de fuerza muscular y dificultad de la movilidad.
Esta vivencia en primera persona nos permite obtener una comprensión global de la experiencia de las personas mayores y entender sus limitaciones a través de una vivencia personal con lo que podemos mejorar la comunicación y los consejos dados a los mismos.
El equipo de trabajo está foprmado por cuatro jóvenes profesionales que han conseguido una vivencia muy real de situaciones cotidianas con limitaciones claras en cuyos escenarios nos tendremos que desenvolver con la mayor precisión y agilidad posibles. Nos meteremos de verdad en los zapatos de nuestros pacientes.