Popcorn Maker es una herramienta creada por Mozilla que nos permite editar vídeos inteligentes o interactivos a través de un sencillo sistema de arrastre de etiquetas.
Simplemente se requieren unos sencillos pasos previos y la edición del vídeo es muy intiutiva permitiendo crear vídeos interactivos con conocimientos básicos de la herramienta:
- Abrir el editor de vídeos en la web de Mozilla Popcorn Maker. En la pestaña «Media» copiar la URL del vídeo que se habrá subido previamente a Vimeo o YouTube o el código en HTML5.
- El vídeo se cargará en la pantalla central de la plataforma donde iremos viendo su contenido estático.
- En la parte inferior vemos una línea de tiempo en la que podremos ir insertando las etiquetas en cada uno de los tiempos que deseemos.
- Una vez subido el vídeo que queremos editar abrimos la pestaña eventos y podemos elegir entre varias acciones interactivas: texto, popup, googlemaps, twitter, imagen, loop, skip, pausa y wikipedia. Simplemente con arrastrar cada una de estas etiquetas a una capa en el momento temporal, la acción se va a ejecutar.
- Hay diferentes parámetros que podemos modificar para cada una de las etiquetas, es decir si incluimos un campo de texto podemos localizarlo en el sitio de la imagen que queramos, elegir el color de la letra, tipografía, tamaño, colocar un hiperenlace en el texto
- Si colocamos un mapa, además de localizarlo en el sitio de la pantalla que deseemos, durante el tiempo que creamos conveniente y con la transición adecuada, podemos utilizar todas las posibilidades de presentación que nos permite Google Maps como el tipo de mapa (incluso StreetWiew). No se trata de una imagen estática en el vídeo, sino que durante su visualización el usuario puede interactuar con el mapa de la pantalla como si estuviera accediendo a través de la página de Google Maps.
También podemos tener opciones de edición del vídeo como cortar escenas o hace «loops» de imágenes y otras acciones interactivas como insertar fotos o pantallas de twitter (por ejemplo de un hashtag detern¡minado y ver qué se está diciendo de él en el momento de ver la emisión del vídeo).
Ya solo hay que guardar el proyecto y publicarlo.
Os dejamos un ejemplo.
¿Os imagináis más posibilidades de interactuar?, por ejemplo poder insertar en nuestro vídeo una presentación descargable de diapositivas previamente subida a una plataforma (p.ej SlideShare) y poder ir hablando sobre ella.
Insertar partes de conferencia, imágenes….
Ideas para los desarrolladores: posibilidad de editar el audio y meter pistas de audio e insertar un vídeo en otro vídeo.