Popcorn Maker: la herramienta


popcorn maker mozillaPopcorn Maker es una herramienta creada por Mozilla que nos permite editar vídeos inteligentes o interactivos a través de un sencillo sistema de arrastre de etiquetas.

Simplemente se requieren unos sencillos pasos previos y la edición del vídeo es muy intiutiva permitiendo crear vídeos interactivos con conocimientos básicos de la herramienta:

  1. Abrir el editor de vídeos en la web de Mozilla Popcorn Maker. En la pestaña «Media» copiar la URL del vídeo que se habrá subido previamente a Vimeo o YouTube o el código en HTML5.
  2. El vídeo se cargará en la pantalla central de la plataforma donde iremos viendo su contenido estático.
  3. En la parte inferior vemos una línea de tiempo en la que podremos ir insertando las etiquetas en cada uno de los tiempos que deseemos.uno
  4. Una vez subido el vídeo que queremos editar abrimos la pestaña eventos y podemos elegir entre varias acciones interactivas: texto, popup, googlemaps, twitter, imagen, loop, skip, pausa y wikipedia. Simplemente con arrastrar cada una de estas etiquetas a una capa en el momento temporal, la acción se va a ejecutar.popcorn 2
  5. Hay diferentes parámetros que podemos modificar para cada una de las etiquetas, es decir si incluimos un campo de texto podemos localizarlo en el sitio de la imagen que queramos, elegir el color de la letra, tipografía, tamaño, colocar un hiperenlace en el textopopcorn 2
  6. Si colocamos un mapa, además de localizarlo en el sitio de la pantalla que deseemos, durante el tiempo que creamos conveniente y con la transición adecuada, podemos utilizar todas las posibilidades de presentación que nos permite Google Maps como el tipo de mapa (incluso StreetWiew). No se trata de una imagen estática en el vídeo, sino que durante su visualización el usuario puede interactuar con el mapa de la pantalla como si estuviera accediendo a través de la página de Google Maps.seis

También podemos tener opciones de edición del vídeo como cortar escenas o hace «loops» de imágenes y otras acciones interactivas como insertar fotos o pantallas de twitter (por ejemplo de un hashtag detern¡minado y ver qué se está diciendo de él en el momento de ver la emisión del vídeo).

Ya solo hay que guardar el proyecto y publicarlo.

Os dejamos un ejemplo.

¿Os imagináis más posibilidades de interactuar?, por ejemplo poder insertar en nuestro vídeo una presentación descargable de diapositivas previamente subida a una plataforma (p.ej SlideShare) y poder ir hablando sobre ella.

Insertar partes de conferencia, imágenes….

Ideas para los desarrolladores: posibilidad de editar el audio y meter pistas de audio e insertar un vídeo en otro vídeo.

Seguimos con vídeos interactivos. Nuevas herramientas: PopCorn Maker


Hace unas semanas dedicamos una serie de entradas a programas que nos permiten lograr cierta interactividad dentro de un material editado en vídeo.

Cuando la web se fue desarrollando hasta lo que conocemos ahora la aparición de la visualización de vídeo fue una revolución, pero desde entonces sólo ha mejorado aumentando el tamaño en el que lo vemos en la pantalla y la calidad de la imagen. Estas dos mejoras han dependido del aumento de la velocidad de transmisión de datos y no de un desarrollo tecnológico relacionado con el vídeo (excepto la posibilidad de grabación y reporducción en alta definición).

Pero el vídeo es el vídeo. Un material estático, reproducible una y otra vez con la misma información. Ya hemos visto dos posibilidades técnicas para hacer que el vídeo no sea exactamente igual para todos los espectadores y podamos irlo adaptando a las necesidades y características del espectador de manera que no siempre se tenga que reproducir de la misma forma y quien ve el vídeo tenga la posibilidad de hacer una pequeña personalización del material a sus necesidades.

Hemos hablado en estas páginas de «TheMadVideo«, una empresa que en la web nos permite insertar información adicional al vídeo que estamos viendo en un momento determinado en relación a la localización, los protagonistas, la música que escuchamos o una serie de productos o elementos que podemos etiquetar y de Blubbr otro editor en vídeo sobre web que nos permite hace trivias o preguntas con diferentes opciones de respuesta relacionadas con las imágenes que estamos viendo y establecer un ranking entre todas las personas que han respondido, esta opción nos permite hacer interesantes vídeos educativos.

Os presentamos una intervención de Ryan Merkley, director de operaciones de la Fundación Mozilla. En el escenario de TED, hace una demo de Popcorn Maker, una nueva herramienta que permite que los videos sean como la propia web: dinámicos, llenos de enlaces, mapas e información que pueda ser editada y actualizada en tiempo real.

Una nueva herramienta para explorar a la que vamos a dedicar unos días de estudio.

Otra herramienta interesante que nos permite insertar etiquetas específicas en la línea temporal del vídeo con las que el espectador puede interactuar y como ventaja respecto a otras herramientas el vídeo editado lo podemos exportar ha redes sociales para compartir vídeo, algunas nubes u obtener código para insertarlo en blogs.

Sólo tenemos que tener un vídeo en formato tradicional y empezar a etiquetarlo y ponerlo en comunicación con el resto de Internet.