Hace unas pocas semanas descubrí Meerkat, una aplicación que permite twittear un evento en streaming o hacer un streaming a través de una cuenta de twitter.
Para quienees no sepáis lo que es el streaming, consiste en emitir un vídeo y que los receptores lo puedan descargar y ver de manera simultánea. Sería algo así como una emisión en directo. Se trata d euna forma magnífica de poder «asistir» a eventos sin estar presente en los mismos.
Hasta ahora el streaming se podía hacer a través de cámaras de vídeo y un canal que emitiera directamente en alguna plataforma. A través de las herramientas de Google y YouTube podíamos hacer una retransmisión de un evento de una forma bastante aceptable aunque con limitaciones.
Ahora existe una aplicación con la que podemos convertir nuestro teléfono movil en un centro retransmisor de streaming. Esta aplicación es Meerkat, se trata de una aplicación que por el momento sólo está disponible para iOS que nos permite retransmitir vídeo desde nuestro dispositivo movil (tableta o teléfono) y retransmitirlo a través de un enlace que distribuimos por twitter a nuestros seguidores.
Lo que hace esta aplicación es crearnso una «sala» de streaming y emite en nuestra cuenta de twitter un mensaje (que podemos editar y etiquetar) de manera que difundimos entre nuestros seguidores de Twitter un enlace en el que podemos seguir en directo el evento con un retraso de unos pocos segundos con el audio y el vídeo.
La aplicación dispone de una ventana de mensajes en la que podemos mantener una conversación que se va reproduciendo de manera automática en twitter.
Las reglas de Meerkat:
- Todo lo que sucede en Meerkat sucede en Twitter (tanto la retransmisión en audio/vídeo del evento como los comentarios que hagamos)
- El streaming es retransmitido a los seguidores de Twitter en tiempo real a través de notificaciones push
- La gente sólo puede verlo en vivo… No hay reposiciones.
- Puede guardar el vídeo en su teléfono y Meerkat se compromete a no guardar copias. Personalmente lo he utilizado en dos ocasiones y en ninguna de ellas me ha permitido guardarlo («próximamente podrá guardar sus vídeos»).
- Los espectadores pueden retuitear el streaming a sus seguidores en tiempo real.
- Todo el mundo puede verlo en la web los que tengan terminales iOS a través de sus terminales y acaba de salir un emulador para Android que permite visualizar el evento pero no interactuar en la red de manera directa.
- Se amable (como en cualquier evento social).
Con la salida al mercado de Meerkat, Twitter ha sacado rápidamente su propia versión de retransmisor de streming a través de su red social. Así, con bastante prisa, salió al mercado Periscope. Se trata de una aplicación propiedad de Twitter que tiene una serie de utilidades muy similares a las descritas previamente. Se trata de un proyecto en el que Twitter lleva trabajando más de un año y que ha tenido que salir de forma rápida al mercado por la aparición del competidor Meerkat.
La app funciona de manera independiente de la red Twitter pero muy interconectada con tu perfil y cuenta con tres botones principales:
- Observar: Donde puedes ver la retransmisiones que algún miembro de tu red de seguidores de twitter esté emitiendo ene se momento y emisiones de alto impacto o muy populares (posiblemente sea una forma de poder ver emisiones de eventos patrocinados…. recordad que no hay nada gratis en la red).
- Transmitir: Podemos grabar en tiempo real y que usuarios de todo el mundo puedan «unirse» a nuestra retransmisión e interactuar a través de un chat.
- Gente: Donde podremos ver nuestro perfil dentro de Periscope, nuestra lista de seguidores, así como una serie de personas famosas a las cuales puedes seguir.
Tu transmisión se publicará dentro de tu perfil de Twitter y, a diferencia de Meerkat, aquí si existen las «repeticiones», así que tu video podrá ser apreciado por otras personas, incluso si no vieron tu transmisión en tiempo real.
Algunas diferencias entre ellos son:
Vídeo en inglés en el que puedes activar subtítulos