Autismind App


autismindLa aplicación AutisMIND, creada por la empresa IDAPP MIND S.L. y desarrollada por Limbika Assistive Technologies, es una herramienta de apoyo a padres y profesionales para estimular el pensamiento social y la Teoría de la Mente en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) u otras dificultades.

La aplicación consta de 10 temas diferentes, con 6 niveles de dificultad y más de 1.000 ejercicios lúdicos y materiales interactivos, entre los cuales se aborda la atención conjunta, las emociones, la percepción global, las sensaciones físicas, los sentidos, la anticipación de acciones, la simbolización o las perspectivas visuales.

Se basa en la Teoría de la Mente que se define como la habilidad de ponerse en el lugar del otro para saber qué piensa, qué siente y qué quiere para poder así modular nuestro comportamiento y adaptarnos a la situación. Un déficit en la Teoría de la Mente interfiere en las relaciones sociales del niño, dificultando su adaptación e integración en el entorno. Por ello resulta muy importante estimular el pensamiento social en aquellos niños con autismo que muestran alteraciones.

Las características de esta aplicación son:

  1. Uso sencillo e intuitivo: Evita la sobrecarga estimular, los detalles innecesarios y resulta muy limpia y fácil de entender.
  2. Feedback inmediato y refuerzo positivo: Permite saber al instante si la respuesta es correcta y utiliza reforzadores y premios que evolucionan a medida que el niño completa niveles, aumentando la motivación para realizar con éxito los ejercicios.
  3. Configuración personalizable: Funciones adaptables a las necesidades de cada usuario: control sobre locuciones, música, texto, formato, indicador de progresión y elección entre diversos premios y avatares.
  4. Aprendizaje sin error: Estructura clara y definida, con ejercicios que aumentan progresivamente la dificultad y ayudas y apoyos visuales para asegurar la comprensión y el éxito en el ejercicio.
  5. Ejercicios lúdicos: Plantea el aprendizaje con ejemplos divertidos, locuciones graciosas y animaciones que promueven el interés, la atención y la motivación para aprender.
  6. Registro de la evolución: Estadísticas que permiten seguir el progreso y valorar los avances. Datos exportables en .PDF con la información del usuario: tiempo de respuesta, número de aciertos y errores, tiempo total destinado, etc.
  7. Pictogramas y fotografías: Ilustraciones de trazo simple, sin distractores que desvíen la atención, combinados con fotografías que representan de manera más fidedigna el contexto natural del niño.
  8. Multi-usuario: Posibilidad de crear perfiles personalizados para diferentes usuarios, facilitando su uso profesional o compartido.

captura-de-pantalla-2017-02-22-a-las-20-01-42

La aplicación ha sido creada gracias a la colaboración del equipo multidisciplinar de profesionales (psicólogos, logopedas y psicopedagogos) del centro IDAPP (Institut de Diagnòstic i Atenció Psiaquiàtrica i Psicològica) además de contar con el apoyo y ayuda de las familias, sin las cuales no se podría haber llevado a cabo el proyecto y bajo la dirección de Alex Escola Serra (@AlexEscola) Psicólogo especializado en tención temprana y TEA.

Realmente la aplicación pretende a ser la primera de una serie de cuatro creando un soporte de intervención terapeútica implicando a la tecnología como guía de la intervención en el contexto natural del niño.

Título: AutisMIND
Web: www.autismind.com
Categoría: Educación
Dispositivos: disponible en Google Play para Tablets con sistema operativo Android 5 o superiores y en Marzo para iOS en el Apple Store.
Edad: para todas las edades.
Precio: descarga gratuita y primer tema sin coste. Compras integradas. (1,5€ por tema).
Idioma: español

Pediatría en el Centro de Salud. XIX Jornadas de Residentes de la SoMaMFyC


La Pediatría de Atención Primaria como salida profesional del médico de familia.

17 de noviembre de 2016. Universidad Rey Juan Carlos. Campus de Ciencias de la Salud. Alcorcón.

Charla sobre la Pediatría en el Centro de Salud incluida dentro de la mesa sobre Salidas laborales en Medicina de Familia que se celebró ayer durante las XIX Jornadas de Residentes de la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (SoMaMFyC).

Compartí mesa como ponente junto a:

  • Dr. Alberto Blanco Lara, que hablará sobre la salida profesional del médico de familia en emergencias del SUMMA 112.
  • Dr. Jorge Iglesias, que hablará sobre el médico de familia en el ámbito de la medicina rural.
  • Dra. María Varela, quien nos contará la relación entre la medicina paliativa y el médico de familia.

Mi charla, de 15 minutos, se divide en tres partes de 5 minutos cada una de ellas:

  • Nuestro día a día en la consulta
  • Formación postgrado en Pediatría
  • Situación actualPortada

DosisPedia


DosisPediaOs presentamos Dosispedia. Una aplicación que ofrece lo que promete en el nombre y más… algo más que una calculadora de dosis pediátrica.

No solamente se trata de calcular las dosis de medicamentos dependiendo del peso del niño facilitando la dosificación de los mismos a todos los profesionales médicos que atiendan a edades pediátricas, sino que también nos ofrece una pequeña ficha con datos útiles sobre condiciones de su administración, indicaciones y dosis relacionadas con su uso.

Los medicamentos los podemos buscar a partir de su grupo terapéutico o a través de un buscador de texto.

DosisPedia es una aplicación móvil para pediatras elaborada por el Equipo Pediátrico del Hospital da Costa (Burela), financiada por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Lugo, diseñada y desarrollada por Smart GalApps.

Se trata de una aplicación existente tanto para dispositivos iOS como Android

  • Publicado: 16/12/2014 (Android)  y  18/02/2015 (iOS) 
  • Valoración: 4,6/5 (de 256 valoraciones en GooglePlay) y 5/% (17 valoraciones en AppleStore)
  • Versión: 1.0 para ambas plataformas
  • Tamaño:3,1 MB (Android)  2.6 MB (iOS)
  • Idiomas: Español, Alemán, Chino simplificado, Chino tradicional, Inglés, Japonés, Ko, Polaco.
  • Desarrollador: Colegio Oficial de Médicos de Lugo. Smart GalApps S.L. & Manuel Silveira Cancela.
  • Precio: Gratuita.
  • CompatibilidadRequiere Android 4.1 y versiones superiores o  iOS 7.1 o posterior. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch. Esta app está optimizada para iPhone 5.

Qbaby


Desde estas páginas ya hemos hablado del portal Qbaby y de los servicios interesantes que nos puede ofrecer. Actualmente la traemos de nuevo a nuestras páginas para contaros alguna novedad que tiene esta plataforma para sus nuevos miembros.

qbabyQbaby es el nuevo servicio de Qoolife desarrollado por la start-up Bet Quality of Life S.L. orientado a los más pequeños de la casa ( y a sus papás). Orientado hacia madres y padres primerizos con apoyo y seguimiento constante en el cuidado del bebé a través de una plataforma de consultas online en la que se puede elegir a un pediatra para realizar cualquier duda sobre la salud y desarrollo del bebé, consejos personalizados y el seguimiento durante los primeros 12 meses de vida.

El cuadro de sanitarios ha ido creciendo y ya cuenta con un nímero considerable de médicos, pediatras, enfermeros, matronas y psicólogos entre los cualificados profesionales que nos pueden responder a las dudas sobre el desarrollo de nuestro bebé.

En la actualidad, Qoolife ofrece los servicios de más de 200 consultas y clínicas, cuenta con más de 1.400 profesionales registrados y más de 8.000 pacientes, habiendo doblado el número de consultas mensuales en el último año.

¿Por qué traerlo de nuevo a nuestro blog?

Porque hasta finales de este mes (hasta el 22 de septiembre) la cuota de alta será gratuita y además ofrecen un curso específico sobre eSalud enfocado al desarrollo de la asistencia y atención sanitaria on line que se iniciará el día 29 de septiembre. Aprovecha esta oportunidad registrando tu cuenta profesional y solicitando unirte al cuadro médico de Qbaby antes de esa fecha.

Niños, cáncer y representantes públicos


En un blog que relaciona las tecnologías con la salud no podíamos escapar a este hecho que fue noticia durante el día de ayer en Castilla la Mancha.

Los plenos municipales son ( o deben ser) los espacios institucionales más cercanos a la población para discutir los problemas reales de los municipios. Satisfechos deberían estar los padre de niños con cancer de Toledo que llegaron a tener una participación en el pleno municipal para exponer a los representantes políticos, públicos elegidos democráticamente por los ciudadanos y que tienen la obligación de escuchar, decidir y tomar decisiones los problemas del centro sanitario que atiende a sus hijos.

Es difícil luchar contra un cancer. Es difícil luchar contra el cancer de un hijo y debe ser una gran satisfacción poder llegar ante nuestros representantes políticos y poder exponer los problemas.

Los padres solicitan  un mayor espacio de hospitalización para los niños enfermos de cáncer, con más personal, habitaciones de aislamiento, máxima esterilidad y no mezclar a estos pacientes con niños con otras enfermedades por el riesgo de infecciones al tener las defensas más bajas. No parece que las solicitudes sean descabelladas ni desmedidas.

Pero esto fue lo que ocurrió, acompañado por un «lo entendemos»… por parte de personas que parece que no entienden nada.

_»Mi hija lleva cinco años sin tratamiento.

-Lo entendemos.

-¿Lo entendeis?»

Reflexiones personales:

  1. Yo no abandono mi puesto de trabajo.
  2. Yo escucho a todos los que tienen algo que decirme. Aunque a veces tampooco me gusta lo que oigo.
  3. En mi trabajo intento dar soluciones.
  4. No hay ética en la huída y menos cuando se habla de problemas de los ciudadanos, de niños, de enfermedades mortales…. del bienestar de los ciudadanos que te han votado y ante los cuales tienes la obligación moral y real de, al menos, escuchar.

En época donde parece que la las redes sociales son utilizadas por los políticos como herramienta perversa, menos mal que tenemos documentos que nos acecan la realidad sin ningún tipo de duda.

Servidores públicos que huyen del pueblo que les ha elegido y la respuesta es escapar… y aquí no pasa nada.

Qbaby


qbabyQbaby es el nuevo servicio de Qoolife desarrollado por la start-up Bet Quality of Life S.L. orientado a los más pequeños de la casa ( y a sus papás).

Lo definen como un nuevo producto para madres y padres primerizos con apoyo y seguimiento constante en el cuidado del bebé. Para ello pone a disposición una plataforma de consultas online en la que se puede elegir a un pediatra al que poder realizar cualquier duda médica sobre el bebé, consejos personalizados y un pediatra que supervisará la salud del bebé durante los primeros 12 meses.

El servicio incluye:

  • Elección de pediatra personal
  • Acceso a cuadro médico
  • Apertura de historia clínica privado de tu hijo por el pediatra personal
  • Consejos semanales personalizados sobre la salud de tu bebé
  • Supervisión semanal del desarrollo de tu bebé durante 1 año. Tu pediatra personal abrirá el historial de tu hijo, recibirás consejos semanales para entender mejor el desarrollo de tu bebé y recordatorios para introducir los datos que el pediatra necesita para la vigilancia de su salud.
  • Bono de consultas online a especialistas médicos en tres modalidades: Qbaby Basic, Qbaby 5 y Qbaby 12. Más información
  • Posibilidad de adquirir consultas adicionales individuales o en bonos.
  • App móvil para facilitar el seguimiento
  • Archivo de la información de salud de tu hijo en la nube.

Además lo podemos adquirir bien para nuestros hijos o como regalo para unos padres primerizos.

El cuadro de profesionales cuenta con médicos, enfermeros, farmaceuticos y psicólogos con diferentes especialidades a los que podemos dirigir nuestras preguntas. La consulta online permite resolver muchas de las dudas y de los problemas que se plantean durante el primer año que pueden afectar a la alimentación, desarrollo normal del bebé o patologías banales sin por ello descartar las visitas presenciales al pediatra pero con la comodidad de acceso a través de internet durante las 24 horas todos los días del año.

Mucha más información en su blog

Qbaby

Jerry … algo más que un dulce osito.


jerry the bearLa startup tecnológica Sproutel ha sacado al mercado un nuevo juguete muy interesante desde el punto de vista sanitario.

Se trata de Jerry, un oso de peluche, interactivo con un programa educativo dirigido a niños con diabetes tipo I.

Jerry es un oso deportista que se tiene que entrenar para los juegos olímpicos… pero tiene diabetes y necesita cuidados de alimentación y de seguimiento de sus glucemias para poder seguir su plan de entrenamiento y poder presentarse a las olimpiadas.

Los niños tendrán que cuidar a su mascota de manera que de forma progresiva y a través del juego deberán ir reproduciendo en Jerry todos los cuidados que ellos mismo reciben y, a través del juego, irán aprendiendo conocimientos y habilidades en relación a su enfermedad.

Si cuidamos bien de Jerry podrá seguir entrenando, si cuidamos mal de él tendrá que ingresar en un Hospital y no podrá asistir a sus entrenamientos.

Un interesante juguete para lograr pacientes autónomos desde muy tempranas edades.

Hoy es domingo… Seguiremos con Sant Joan


Los niños y niñas de la planta de Oncología del Hospital Sant Joan de Déu, y los profesionales y voluntarios que les acompañan en el centro, cantan junto a Macaco la canción «Seguiremos», un mensaje de esperanza para concienciar sobre la importancia de la investigación en la lucha contra el cáncer infantil.

Seguiremos con todos vosotros!.

Semana de las Infografías: Algunos datos en salud de los niños en EE.UU.


Posiblemente no sean similares en nuestro medios pero esta interesante infografía nos muestra algunos datos sobre la actividad y el aporte calórico de los niños estadounidenses. La obesidad infantil ya está siendo un problema real en nuestro medio y este factor va a influir en la salud de estos niños cuando lleguen a la edad adulta.

El número de horas realizando actividades de bajo gasto calórico (como ver la televisión o estar delante de una videoconsola u ordenador) y la alimentación con excesivo consumo de golosinas y las diferencias importantes entre el dinero invertido por la administración pública de EE.UU. para fomentar los hábitos saludables de alimentación y el invertido en publicidad por las grandes empresas alimentarias.

PediaClic


¿Es posible obtener información pediátrica de alta calidad en Internet a partir de un único clic?. La respuesta es sí.

Pediaclic es un proyecto independiente, sin conflictos de interés y realizado bajo licencia CC (Creative Commons) por una serie de enfermeras, pediatras, médicos de familia y documentalistas españoles, mejicanos y argentinos que tuvieron la necesidad de recopilar información sobre patología infanto-juvenil de calidad existente en la red.

La mejor forma es a través de un buscador basado en tecnología Google que realiza búsquedas en lugares específicos donde la calidad de las fuentes es indiscutible. De esta forma evitamos esas entradas «populares» que aparecen en los primeros puestos de búsqueda y que aportan poca calidad o contenidos «bien posicionados» en el buscador por motivos más comerciales que científicos.

PediaClic está formado por un buscador general y diez buscadores específicos. El buscador general recupera información de diversos tipos de documentos clasificándolos en las siguientes categorías:

  • Guías de práctica clínica
  • Revisiones sistemáticas
  • Resúmenes basados en la evidencia
  • Informes de evaluación de tecnologías sanitarias
  • Preguntas clínicas
  • Revistas pediátricas de Latinoamérica
  • Revistas pediátricas de España
  • Blogs sanitarios
  • Textos pediátricos en línea
  • Información para las familias

El trabajo de selección de fuentes para mantener la caldiad de los resultados de las búsquedas es importante y la lista de profesioanles que colaboran en el proyecto da una idea de la calidad del mismo.

Os animamos a pasaro por su web y que disfrutéis de un trabajo impecable y de una herramienta de gran ayuda.