Reflexiones sobre #esAST16. Un referente afianzado en la eSalud


esAST16La semana pasada tuvimos el honor de participar en el III Congreso de eSalud de Asturias que ha servido de encuentro y reencuentro de numerosas personas que estamos trabajando en diferentes aspectos de la salud digital en España.

Además de darnos cuenta que el ecosistema profesional en la salud digital es muy amplio (hemos asistido a ponencias y mesas redondas con participación de abogados, matemáticos, empresas de innovación, gestores, físicos, periodistas, matemáticos, expertos en venta y marketing, programadores, pacientes, sanitarios….) y muy activo, hemos compartido momentos de ocio y de intercambio informal de ideas y proyectos.

Palacio de Congresos Príncipe Felipe. Oviedo. Asturias.
Palacio de Congresos Príncipe Felipe. Oviedo. Asturias.

El impacto del hashtag #esAST16 ha sido muy importante lo que da una idea de la actividad tuitera de los asistentes y del interés que despierta entre las personas que nos han seguido por redes sociales y streaming, apareciendo en listas de tendencias.

·esAST16 (2)

No queremos hecer una lista de amigos y amigas con quienes los lazos se estrechan porque dejaremos a muchos en el tintero, tampoco queremos hablar de lo que se habó, porque ya lo han hecho otros mucho mejor que nosotros.

Vamos a interntar recopilar una serie de enlaces donde podéis acceder a contenidos, noticias y resúmenes de las mismas:

Además de los impactos mediáticos, el aprendizaje y el poder compartir grandes ideas con grandes amigos… no hay que olvidar la gran acogida por parte de los organizadores, la perfecta gestión del congreso (incluída una ponencia en videoconferencia en directo con Colombia) y la gran calidad de los contenidos elegidos.

Cofiño , bravo

Con Rafa Cofiño (@rcofinof) y Juan Bravo (@juanbravoa, @elgipi).

Comsalud, vaño, Camara

Cena tecnológica con Carlos Mateos (@carloscomsalud), Sergio Vañó (@SergioVanoG) y Miguel Angel de la Camara (@MiguelDlaCamara).

Mar Muñoz

Mar Muñoz (@Mar_MRP)

Monica Ventoso, Grau

Mónica Ventoso (@Moni_Ventoso) e Inma Grau (@Inma_Grau).

Solo nos queda dar la enhorabuena a los organizadores y patrocinadores y colaboradores del encuentro y esperando que al año que viene vuelvan a contar con nuestra presencia…

¿No pudisteis venir?… Os dejamos todo el congreso en vídeo!!!.

Día 31 de marzo. Mañana

Día 31 de marzo. Tarde

Día 1 de abril. Mañana.

Dia 1 de abril. Tarde

.

Día 2 de abril.

 

Mi #eSaludAST de este año o un viaje relámpago a #JugarEsSalud


Google GlassesEste año ha sido un casi llegar, trabajar e irme de Oviedo (a lo mejor un año de estos tengo un poco de tiempo para disfrutar la ciudad) pero como siempre ha merecido la pena.

No solo por la acogida de los organizadores que como siempre ha sido magnífica. Tanto Ignacio Fernandez Alberti como Oscar Luis Castro saben tratar a sus invitados. También por la calidad de los contenidos a los que he podido asistir (lástima por los que no ha habido posibilidad) y por los encuentros y reencuentros.

Sobre reencuentros destacar a  Chema Cepeda , Sergio Vañó,  Maria José Cachafeiro, Monica Ventoso, Mar Muñoz y Carlos Mateos entre otros; y nuevos encuentros como el esperado de Irune Andraca (por fin!!) y otros inesperados que darán que hablar como Andrés Rodríguez y Sergi Godia.

Pero sobre todo y sobre todos una gran experiencia…. mi primera gran experiencia con la Google Glasses con una tremenda cara de felicidad como un niño con gafas nuevas!!

IMG_5488

Apps y juegos de salud, nuevas perspectivas en eSalud ¿Qué nos viene ahora?


Bajo este título se ha  celebrado esta mañana un debate abierto; introducción por parte del moderador con intervenciones de los participantes en la mesa y con interacción de los asistentes que realmente ha sido «la puesta en escena» de un interesante debate que hemos mantenido la semana previa a través de correo electrónico.

La garantía que ofrece Chema Cepeda como moderador de la mesa, la ofrecen pocas personas y si además comparto mesa con Joan C. March(Escuela Andaluza Salud Pública), Sergio Vañó (Hospital Ramón y Cajal), Carlos Mateos (COMSalud), Ignacio  F. Alberti (Salud Social Media) y Ángel González (Ideagoras), pues el éxito está asegurado.

Una mesa muy equilibrada con sanitarios y no sanitarios en la que salieron a debate numerosas propuestas innovadoras, miedos y precauciones de futuro, fortalezas a mantener y algunas dudas que expresamos para hacer que la aplicaciones sigan adelante en un contexto en el que velemos por la calidad de los contenidos y la usabilidad para que podamos prescribirlas con seguridad.

Domingo 26 de noviembre: Tras llegar de Oviedo y en un fin de semana largo y agotador en lo personal…. tengo que corregir algo, algo importante, ya que esta entrada ha sido precocinada en el blog para programarla en esa tarde concreta. ¿Por qué?… porque si queremos sacar una entrada diaria tenemos que llevar un poco de trabajo adelantado.

IMG_5499Y hay veces que las entradas precocinadas juegan malas pasadas que aparecen en Twitter.

Pues sí, Joan Carles no pudo asistir a la mesa y en su lugar participó Sergi Godia (@sergiue), Co-fundador y Responsable Integración Médica en Smart Medical Solutions, alguien a quien conocí en este congreso de Oviedo y estoy seguro que volveré a encontrar.

Siento el precocinado y la tardanza en la corrección, pero siempre hay que corregir los errores.

Proyectos colaborativos en eSalud para el 2015


Bajo este título hemos tenido una interesante reunión un montón de amigos y colaboradores de la eSalud en el II Congreso de eSalud de Asturias.

Nos hemos reunido viejos amigos (con muy agradables reencuentros) como Oscar Castro (Impulso TIC), Ignacio Alberti (Salud Social Media), Carlos Mateos (COMSalud), Chema Cepeda (Salud Conectada), Sergio Vañó (Hospital Ramón y Cajal de Madrid), Fernando Comas (ANIS) y Vitor Pumariño (Hospital de la Reina); junto con otras personas que no conocía en persona y que ha sido un placer desvirtualizar a algunos y conocer a otros como Luz Carro (HUCA), Eva Pando (CEEI), Ángel González (Ideagoras), Manuel E. Rodríguez Arjona (Mk eHealth Telefónica), José M. Alonso (C.E. Soft. Computing), Jorge González (TICBiomed) e Iñaki Bartolomé (Ideable).

He de reconocer que siempre que voy a una mesa o reunión con más gente me gusta saber con quien voy a estar y echo un vistazo a los «linkedines» de las personas que no conozco y en algunos casos unas llamadas de teléfono o «güasaps» para saber con quien voy a compartir mesa (personalmente espero que hagan lo mismo quienes no me conozcan y que puedan ser contactos míos por LinkedIn antes de llegarnos a conocer).

La reunión fue muy productiva… ¿resultados?…. Ya os contaremos!!

Camino de Oviedo #eSaludAsturias #JugarEsSalud


#jugaressalud

Son las 17:00 horas y hace tan solo un rato he salido en autobús desde Madrid hacia Oviedo para acudir de nuevo a las  II Jornadas de eSalud de Asturias que este año bajo el lema/hashtag #JugarEsSalud nos proponen un repaso a las nuevas aportaciones de aplicaciones y juegos relativos a la salud desde todas las perspectivas profesionales y usuarios.

Voy con ilusión del reencuentro de muchos amigos con los que hablo y converso en redes pero no tenemos tiempo de compartir unas cañas (allí será sidra de la buena y unos cachopos) y tener tiempo de conversar de lo humano y de lo divino (además de la eSalud que nos reúne).

Con el gran esfuerzo de Ignacio Fernández Alberti y Oscar L Castro que siempre son excepcionales anfitriones y unos invitados de lujo en las mesas espero aprender y compartir (que para eso vamos).

Voy ligero de equipaje para regresar con la mochila llena… ilusión en el camino que me lleva a Oviedo

#JugarEsSalud. Allí estaremos. 2014 Oviedo


Una nueva cita en Oviedo en torno a la eSalud durante los días 22 y 23 de Octubre con un programa apretado, muy interesante y multidisciplinar.

KeepCalm eHealthLas citas de eSalud de Asturias ( ) se están convirtiendo ya en un clásico. En esta segunda edición nos proponene un tema y un hashtag muy concreto como #jugarEsSalud con un apretado programa muy interesante.

Organizadas por Salud Social Media e Impulso TIC que ya demostraron en la edición anterior ser unos organizadores y anfitriones estupendos. (gracias a Ignacio Fernandez Alberti y a Oscar L Castro)

El Grupo de Nuevas Tecnologías de la SoMaMFyC va a participar en la mesa “Proyectos colaborativos en eSalud para el 2015” y el debate “Apps y juegos de salud, nuevas perspectivas en esalud ¿Qué nos viene ahora?”.

Para ir abriendo boca podemos ver el programa y los diferentes participantes en la web de las jornadas y seguir los prolegómenos en redes sociales a través de Twitter, Facebook, y YouTube.

La inscripción es gratuita.

Tendremos interesantes encuentros y reencuentros, debates abiertos (y productivos) y esperemos que nos de tiempo a unos cachopos entre eSalud y eSalud.

Hoy es domingo de…. resaca por la experiencia personal post #esaludAST


Esta es una entrada sobre personas y para personas que están detras de perfiles. Los perfiles que admiraba se han transformado en personas que admiro… y eso es muy grande!. Gracias a todos los que os he conocido por compartir y compartiros.

esaludast3No se trata de una resaca de beber, aunque gracias a los esfuerzos y a la gran acogida de Nacho Fernandez Alberti y de Oscar Castro no ha faltado de comer ni de beber en Oviedo.

Estoy de resaca de ilusión.

esaludast5Posiblemente cuando dejas de ser «un raro» en tu entorno y te sumerges de lleno en un medio donde te encuentras a gusto, donde no tienes que explicar el significado de las palabras que usas, donde puedes bromear y hacer juegos de palabras con un un significado un tanto «freak» y donde compartes proyectos que nos ilusionan a todos…. transmitimos y recibimos ilusión.

esaludast6Si además estrechas manos, abrazas y besas (y te estrechan la mano, te besan y abrazan) las PERSONAS que se encuentran detrás de los perfiles a los que sigues y te siguen…. pues ya no se puede pedir más.

Descubrir (o redescubrir) a las personas es curioso y motivador y tras unos instantes (muy cortos) de barrera real, las hemos derribado y tras esos instantes de cortedad por un «no reconozco muy bien con quien estoy hablando» hemos pasado al «pareces más serio en las fotos», «pareces más mayor en las fotos», «eres mucho mejor de lo que creía…». Algunas fotos de perfil ya han sido cambiadas y otras serán sustituidas por gominolas mucho más dulces de lo que parecen.

esaludast7Estoy agotado. Han sido tres días intensos donde he conocido a profesionales magníficos y personas ilusionantes que están realizando grandes trabajos que han compartido con todos de forma natural y espontánea.

Hemos visto proyectos públicos y privados presentados por sanitarios, periodistas, emprendedores, informáticos, gestores…. y todos con gran interés y venciendo dificultades. Pero también hemos compartido horas de risas, comida (en abundancia y exquisita), chistes y risas y hasta talleres privados de «selfies».

esalud ast 8Os dejo muchas fotos donde reconoceréis a muchos… ahora para mí ya son otra cosa mucho más grande que fotos en los perfiles a los que sigo.

Muchas gracias por compartir y compartiros, por dar un poco de vosotros y dejar que yo os haya dado un poco de mí, por compartir vuestros conocimientos, ilusiones, proyectos, miedos, ilusiones… por  dejar ver la persona que hay detrás de la foto.

esalud ast9¿Personas?, decenas. Muchas gracias (y sin orden, porque todos sois fundamentales) a Sergio Vañó, Javier J. Díaz, Jose Luis Ramos,Mar Muñoz,  Mónica Moro, Joaquín Casado, Rafa Pinilla, Chema Cepeda, Mónica Ventoso, Beatriz Braña,  David Gil, Carlos Mateos, Gonzalo Mora, Mikel Garrido, Jesús Garrido, Vítor Pumariño, Baltasar Pons, Maria José Cachafeiro, Frederic Llodarch, Mónica Moro, Guillermo de Barnola, Crisanto Alonso, Ricardo de Dios…. y muchos y muchas más (y con ganas de conocer en persona a Irune Andraca).

Muchos abrazos y besos a tod@s!!!.

 

esaludast1

esalud ast 2

Un congreso muy tuitero….

influencers tuiter esaludast

Y con streaming de vídeo

Jornadas eSalud Asturias #esaludAST


esaludASTEntre los días 10 y 12 de abril de 2014 se van a celebrar en Oviedo las I Jornadas eSalud en Asturias dirigidas a médicos, enfermeras y farmacéuticos.

Han sido organizadas por Ignacio F. Alberti Oscar L. Castro, profesionales con amplia experiencia en diferentes aspectos de lo que conocemos como eSalud y ha sido patrocinada por numerosas empresas e instituciones.

El tema tan transversal como la eSalud y el amplio espectro de profesionales que vamos a asistir hacen que a priori sea una experiencia magnífica para poder aprender e intercambiar experiencias reales entre profesionales que vemos la salud desde diferenetes puntos de vista lo que va a enriquecer enormemente todas las actividades de estas jornadas.

Tengo el orgullo y honor de participar en estas jornadas al lado de grandes profesionales (situación de vértigo) representando a la SoMaMFyC interviniendo en varias actividades de estas jornadas y en un taller sobre uso avanzado de Twitter. El vértigo sería enorme de no encontrarme arropado por un estupendo equipo de jóvenes profesionales con los que mantenemos vivas todas las actividades de información, formación e investigación que hemos empezado a desarrollar en el grupo de la SoMaMFyC.

Deseamos nuestro mayor éxito a estas Jormadas y os invitamos a inscribiros en ellas.

!Nos vemos en Oviedo!.