La semana pasada tuvimos el honor de participar en el III Congreso de eSalud de Asturias que ha servido de encuentro y reencuentro de numerosas personas que estamos trabajando en diferentes aspectos de la salud digital en España.
Además de darnos cuenta que el ecosistema profesional en la salud digital es muy amplio (hemos asistido a ponencias y mesas redondas con participación de abogados, matemáticos, empresas de innovación, gestores, físicos, periodistas, matemáticos, expertos en venta y marketing, programadores, pacientes, sanitarios….) y muy activo, hemos compartido momentos de ocio y de intercambio informal de ideas y proyectos.

El impacto del hashtag #esAST16 ha sido muy importante lo que da una idea de la actividad tuitera de los asistentes y del interés que despierta entre las personas que nos han seguido por redes sociales y streaming, apareciendo en listas de tendencias.
No queremos hecer una lista de amigos y amigas con quienes los lazos se estrechan porque dejaremos a muchos en el tintero, tampoco queremos hablar de lo que se habó, porque ya lo han hecho otros mucho mejor que nosotros.
Vamos a interntar recopilar una serie de enlaces donde podéis acceder a contenidos, noticias y resúmenes de las mismas:
- Voluntariado eHealth, ¿una nueva forma de salvar vidas gracias a la telemedicina asincronizada?. Por Mar Muñoz en PR Noticias.
- M. José Cachafeiro (farmacéutica): “Hay cosas que no se pueden resolver a través de un ordenador”. Por Mar Muñoz en Onda Salud.
- La teleasistencia demuestra su eficacia en zonas rurales. Redacción LaeSalud.com
- José Magarzo García:»Algunos pacientes buscan su diagnóstico en la red y la segunda opinión en el médico». La Nueva España.
- Rafael Cofiño. Asturias incorpora a su HCE una aplicación con 827 recursos saludables para su ‘prescripción’. Covadonga Díaz. Diario Médico.
Además de los impactos mediáticos, el aprendizaje y el poder compartir grandes ideas con grandes amigos… no hay que olvidar la gran acogida por parte de los organizadores, la perfecta gestión del congreso (incluída una ponencia en videoconferencia en directo con Colombia) y la gran calidad de los contenidos elegidos.
Con Rafa Cofiño (@rcofinof) y Juan Bravo (@juanbravoa, @elgipi).
Cena tecnológica con Carlos Mateos (@carloscomsalud), Sergio Vañó (@SergioVanoG) y Miguel Angel de la Camara (@MiguelDlaCamara).
Mar Muñoz (@Mar_MRP)
Mónica Ventoso (@Moni_Ventoso) e Inma Grau (@Inma_Grau).
Solo nos queda dar la enhorabuena a los organizadores y patrocinadores y colaboradores del encuentro y esperando que al año que viene vuelvan a contar con nuestra presencia…
¿No pudisteis venir?… Os dejamos todo el congreso en vídeo!!!.
Día 31 de marzo. Mañana
Día 31 de marzo. Tarde
Día 1 de abril. Mañana.
Dia 1 de abril. Tarde
Día 2 de abril.