TED 2016. Sue Desmond-Hellmann


TEDSue Desmond-Hellmann es la directora general de la Fundación de Bill y Melinda Gates . Basándose en su amplia experiencia como científica, médica y ejecutiva de negocios, supervisa una variedad de misiones con el objetivo de la erradicación de las enfermedades, la pobreza y la desigualdad entre los seres humanos de diferentes culturas con la visión de un mundo donde cada indivíduo pueda tener la oportunidad de vivir una vida sana y productiva en su contexto personal, familiar y social.

Sue Desmond HellmannEs una oncóloga de reconocido prestigio,  la revista Forbes la nombró en 2009 una de las «innovadoras de gran alcance» denominándola «un héroe para legiones de pacientes con cáncer. Se trasladó a Uganda en 1989 para trabajar sobre el VIH / SIDA y el cáncer, que se acredita como un punto de inflexión en su carrera tomando contacto con una realidad alejada de la realidad estadounidense en la que se formó como médica.

Está usando la precisión matemática en  el contexto de la salud pública, un enfoque innovador que incorpora gran cantidad de datos, seguimiento de los consumidores, la secuenciación genética y otras herramientas novedosas para resolver los problemas médicos más difíciles del mundo.

En el África subsahariana, este enfoque ya ha reducido a la mitad la transmisión maternofetal de VIH y se está usando para combatir las alarmantes tasas de mortalidad infantil en el mundo.

El objetivo: salvar vidas interviniendo adecuadamente ea favor de los segmentos de población que corresponde, en el momento adecuado.

Radioterapia y cáncer: ¿Cómo mejorar mi calidad de vida? #DialogoRadioterapia


FMQIAcaban de contactar con nosotros desde la Fundación MÁS QUE IDEAS para informarnos acerca de la celebración de la jornada informativa Radioterapia y cáncer: ¿Cómo mejorar mi calidad de vida?” que tendrá lugar en Madrid el miércoles 30 de septiembre en el Círculo de Bellas Artes.

Se trata de una jornada de diálogo en el que pacientes y profesionales de diferentes ámbitos resolveremos dudas sobre la radioterapia e identificaremos estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas que reciben este tratamiento. Es una iniciativa que llevamos a cabo de forma conjunta con la MD Anderson Cancer Center, con el aval de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR).

El interesante programa es el siguiente:

17:30h   Bienvenida
17:40h   Aproximación a la radioterapia. ¿Qué es, cómo funciona y qué tipos existen?

Dra. Natalia Carballo González. Jefa de Servicio de Oncología Radioterápica en MD Anderson Cancer Center Madrid

Paula León. Autora del blog Nodramapausia. Paciente de cáncer

18:15h   Mitos y leyendas sobre la radioterapia: resolviendo dudas

Dra. Natalia Carballo González. Jefa de Servicio de Oncología Radioterápica en MD Anderson Cancer Center Madrid

18:30h   Aperitivo saludable

19:00h   ¿Cómo mejorar la calidad de vida durante la radioterapia? Coloquio entre pacientes y profesionales

Dra. Natalia Carballo. Jefa de Servicio de Oncología Radioterápica en MD Anderson Cancer Center Madrid

Marta de la Fuente. Responsable de la Unidad de Psicooncología en MD Anderson Cancer Center Madrid

Laura Rodríguez. Equipo de enfermería en MD Anderson Cancer Center Madrid

Estefanía Soriano. Autora del blog Adiós lolas adiós. Paciente de cáncer

Teresa Terrén. Fundación MÁS QUE IDEAS

20:15h   Despedida

.

.
La inscripción a la jornada es gratuita y se realiza a través de correo electrónico (lasideasde@fundacionmasqueideas.org) o teléfono (633.474.098).

JORNADA-RADIOTERAPIA-A3-PROGRAMACION-V8

Hashtag: #DialogoRadioterapia
Fecha de celebración: Miércoles 30 de septiembre de 2015
Lugar de celebración Círculo de Bellas Artes – Sala Valle-Inclán. c/ Alcalá 42 (entrada por c/ Marqués de Casa Riera, 2) Madrid

Hoy es domingo… Seguiremos con Sant Joan


Los niños y niñas de la planta de Oncología del Hospital Sant Joan de Déu, y los profesionales y voluntarios que les acompañan en el centro, cantan junto a Macaco la canción «Seguiremos», un mensaje de esperanza para concienciar sobre la importancia de la investigación en la lucha contra el cáncer infantil.

Seguiremos con todos vosotros!.

Aula de Cáncer de Mama, una app de la Escuela Andaluza de Pacientes


Recibo ayer un mensaje directo en Twitter en la cuenta @ntecsomamfyc de Luis Luque (y cuando uno recibe un mensaje de uno de sus «following» que está en su grupo de «los grandes» lo lee con atención).

En el mensaje nos pide difusión de una nueva app desarrollada y que lanzan hoy martes. La descargo en mi  teléfono móvil y en pocos minutos descubro su interés. Ingreso en la página de Twitter de Luis y veo que está difundiendo su estreno y hago algún RT , veo los vídeos que han elaborado en YouTube y entro en la página de salumedia (empresa que ha desarrollado la app).

Se trata de la Guía de Salud de la Escuela Andaluza de Pacientes con la que dispondrás de forma fácil y cómoda de toda la información generada en el Aula de Cáncer de Mama, actualizada dinámicamente: noticias, consejos, vídeos, presentaciones.

La Escuela de Pacientes es un proyecto de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas que padecen enfermedad crónica. Ofrece un punto de encuentro para compartir experiencias entre pacientes, familiares, personas cuidadoras y profesionales, y organiza actividades formativas para dar a conocer y manejar mejor la enfermedad, así como prevenir algunas de sus complicaciones.

El Aula de Cáncer de Mama, creada por la Escuela Andaluza de Pacientes, está dirigida a personas que padecen esta enfermedad, sus familiares y la ciudadanía en general interesada en la prevención, tratamientos y estrategias ante esta enfermedad.

Con esta aplicación tendrás toda la información actualizada dinámicamente del Aula de Cáncer de Mama de forma fácil y cómoda en tu iPhone o iPad. Tendrás acceso a todos los contenidos de la guía, del blog, presentaciones, imágenes y visualización de vídeos de la forma cómoda y sencilla.

Compatible con iPhone 3GS, iPhone 4, iPhone 4S, iPhone 5, iPod touch (tercera generación), iPod touch (cuarta generación), iPod touch (5ª generación) y iPad. Requiere iOS 5.0 o posterior. Esta app está optimizada para iPhone 5. Aunque es mucho más cómoda su visualización con tableta.

Además, podrás compartir la información que te resulte más interesante en tus redes sociales (Twitter, Facebook) o enviarla por email.

Tras estas breves conexiones y un rato viendo los contenidos de la aplicación ya me he hecho «fan» de esta aplicación y abro el editor del blog para incluir esta entrada. Tan solo han pasado 20 minutos y ha sido tiempo suficiente para descubrirla.

 

TED Talks. Mina Bissell: Experimentos que apuntan a un nuevo entendimiento del cáncer


TED
TED

Durante décadas, la investigadora Mina Bissell persiguió la idea revolucionaria de que una célula cancerosa no se convierte automáticamente en un tumor, sino que depende de las señales de las células adyacentes (su microambiente) para desarrollarse de una determinada forma. Bissell comparte con nosotros los dos experimentos clave que demostraron la invalidez del actual conocimiento sobre el crecimiento del cáncer.

Una interesantísima conferencia de TED que queremos compartir con todos vosotros.