Hace unas semanas, concretamente el día 6 de este mes de noviembre, tuve la suerte de poder ofrecer un taller sobre herramientas 2.0 en salud comunitaria en el contexto de las Jornadas Interdisciplinares de Salud Comunitaria.
Estos talleres tuvieron una parte presencial expositiva (os adjuntamos en su momento la presentación) y una parte de trabajo en grupo donde se pedía a los participantes del primer grupo que elaboraran un decálogo para el desarrollo de un proyecto de salud digital.
Este trabajo se inición presencialmente en Zaragoza y se han ido perfilando a lo largo de dos semanas con una serie de aportaciones de los autores de este trabajo utilizando como herramienta una plataforma de trabajo colaborativo.
De esta forma hemos tenido un taller que ha durado más de una semana, en el que hemos tenido la oportunidad de trabajar de forma presencial y virtual y como fruto de este trabajo hemos desarrollado una infografía que os queremos presentar en este momento.
Quiero agradecer el trabajo de todos los autores sin cuya participación y colaboración, este trabajo no hubiera sido posible y destacar cómo personas que no tenían una formación específica en herramientas digitales han llegado a las conclusiones y a plantear los mismos dilemas y discusiones que muchos llevamos años planteando.
Muchas gracias a Nuria Arresté, Pilar Fornies, Pilar Albas, Sara Guillén, Ana Isabel Echeverri, Lourdes Albiac, Alberto Jacinto, Mª Carmen Vázquez, Beatriz Vilariño, Rubén Conde, Rosa María Macipe, Oscar Catalán, Rubén Ferrer, Mar Gainza, Julia Mª Martínez, Ana Mª Viana, Jaione Echarte, Daniel Ferrer, Rodrigo J,. García, Pablo Pérez, Laura García, María Gómez, Enrique Ramón, Susana Martín, Rocío Pedrero, Nuria Alcolea por el gran trabajo realizado.