Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2014 de este blog.
Aquí hay un extracto:
El Museo del Louvre tiene 8.5 millones de visitantes por año. Este blog fue visto cerca de 220.000 veces en 2014. Si fuese una exposición en el Museo del Louvre, se precisarían alrededor de 9 días para que toda esa gente la visitase.
Llega finales de años y es una época de recuento y de ver si hemos cumplido con nuestros propósitos de principios del año que viene.
Durante este año hemos consolidado nuestro grupo y hemos crecido con una incorporación a principios de año y otra nueva a finales del mismo. Nuestros dos nuevos miembros son residentes y somos el único grupo de trabajo de la sociedad que tiene el mismo número de residentes que de médicos mayores y con una gran mayoría (todos menos yo) son Jóvenes Médicos de Familia.
Rodeado de juventud, entusiasmo y conocimiento he pasado este año y se ha demostrado en nuestros números.
Estamos muy orgullosos de presentaros algunos de nuestros resultados:
Avila de Tomás, J.F. Comunicación entre ciudadanos y profesionales de la salud. En Alfabetización en salud: de la información a la acción. Coordinado por Ignacio Basagoiti. Ed ITACA, Abril 2014. Edición digital ISBN 978-84-695-5267-4.
Casado Pardo, J.; Maroto Martín, S.; Dani Ben Abdellah, L; Ávila de Tomás, J.F.Gestores Bibliográficos. FMC – Formación Médica Continuada en Atención Primaria07/2014; 21(6):355–359.
Benito Justel FJ., Dani Ben Abdellah L., Beijinho do Rosario RF., Ávila de Tomás JF. Calculadoras médicas en la palma de tu mano. Revista Médicos de Familia 07/2014 16(2): 21-22.
IV Edición de Curso Búsqueda de información sanitaria a través de herramientas 2.0 para residentes de medicina y enfermería de familia y comunitaria. Realizado durante los meses de abril y mayo de 2014 en las Unidades Docentes Centro, Sur, Sureste y Norte. Dirigido a residentes de segundo año de medicina y de primer año de enfermería de familia y comunitaria.
Curso: Uso de plataformas on line para trabajos colaborativos. Ofrecido a trabajadores del Servicio Madrileño de la Salud (SERMAS)
I Congreso de Juegos de Salud. Madrid 28 de mayo de 2014. «Revisión de experiencias de los juegos de salud». Reseñas en Juegos de Salud. Presentación en el Congreso y Streaming
II Jornadas de eSalud Asturias. Jugar es Salud. Oviedo 22-24 de octubre de 2014.
Para ser exactos hemos cumplido en nuestros compromisos del año pasado en un porcentaje muy amplio…. pero hemos fallado en la frecuencia de publicación del blog. Lamentablemente nos tuvimos que tomar un mes y medio de descanso vacacional por agotamiento y por falta de ideas.
Por ello os seguimos pidiendo colaboración a todos quienes nos leéis. Esta casa está abierta para todos y estaremos contentos de cederos parte de nuestro espacio siempre que los contenidos que nos propongáis se adapten a nuestra línea editorial.
Esperamos que el año que viene sea al menos tan fructífero como este que está a punto de terminar y esperamos que nos sigáis leyendo.
Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2013 de este blog.
Muchas gracias a todos por venir a vernos, por estar muchos días…. al año que viene más.
Aquí hay un extracto:
El Museo del Louvre tiene 8.5 millones de visitantes por año. Este blog fue visto cerca de 300.000 veces en 2013. Si fuese una exposición en el Museo del Louvre, se precisarían alrededor de 13 días para que toda esa gente la visitase.