Existe una tipificación de perfiles nocivos de partcipantes en comunidades virtuales según su actitud ante el grupo y su forma de participar y de boicotear. Son personajes muy poco deseables que alterar la dinámica del grupo y que obligan al moderador del mismo a adoptar en ocasiones posturas tajantes para favorecer el buen desarrollo del grupo. A veces estas actitudes son voluntarias (claramente boicoteadoras) y otras veces aparecen por el desconocimiento del funcionamiento del mismo. Realmente son una minoría de los participantes y, en las comunidades profesionales, su presencia es mínima o inexistente aunque debemos estar alerta por el bien de la comunidad. Aunque la descripción de estos perfiles es discutible y se ha heredado de los participantes en los foros, creo que es interesante publicarla a finales de esta segunda semana dedicada de forma intensa a las redes sociales y comunidades virtuales.
.
Newbie: Nuevo registrado. Aunque no podemos clasificarles como usuarios molestos a priori, sí pueden llegar a causar problemas por cometer errores propios del novato, no poder adaptarse a la comunidad, no conocer bien las reglas o caer en los engaños de los trolls. Para que estos nuevos miembros se sientan bien acogidos por nuestra comunidad, los moderadores pueden hacer un esfuerzo animando su participación, respondiendo amablemente a sus preguntas, etc.
Spammer: Usuario que publica mensajes no solicitados, en general de carácter publicitario, que van en contra de las normas de la comunidad. Deshacerse de ellos es tan fácil como excluir su nombre de usuario, dirección de e-mail o, en casos extremos, dirección I.P., aunque no es fácil que se den por vencidos. Dentro de los spammers podemos clasificar a los peligros bots, o robots, programas informáticos capaces de imitar el comportamiento humano y con la habilidad de llenar la comunidad de múltiples de mensajes en cuestión de minutos, generalmente también bajo múltiples nombres de usuarios o nicks. En estos casos, lo mejor es proceder a la exclusión de la dirección de I.P., aunque lamentablemente suelen estar dotados de I.P. dinámicas para poder saltarse los filtros de los administradores y moderadores. Ante los bots solo queda armarse de paciencia y poner los máximos filtros posibles para que no puedanregistrarse en el foro (códigos captcha5 , test previo al registro, aprobación de cuenta por parte del administrador…).
Troll: Usuarios que solo entran para interrumpir el correcto funcionamiento de la comunidad, para divertirse o porque están en contra de sus usuarios, temática, normas… Los trolls se dedican a molestar a los usuarios, confundiéndoles, generando temas que pueden ser muy polémicos o provocando flamewars (peleas). Lo mejor es que los moderadores intervengan para hacerles deponer su actitud, advirtiendo a los usuarios que hagan caso omiso a sus provocaciones (La conocida frase “Don’t feed the troll”) y, en caso de que continuara generando malestar, proceder a banearle, (prohibirle el acceso cuando intente entrar con nombre de usuario y contraseña), por un periodo de tiempo o excluirle permanentemente del sitio.
Chaters: Son aquellos que escriben utilizando las abreviaturas propias del lenguaje sms y /o con faltas de ortografía, por lo que dificultan la compresión de sus mensajes a los otros participantes en la comunidad. Lo mejor es indicarles que deben escribir correctamente para obtener respuestas positivas por parte de los otros usuarios. Los chaters están muy extendidos hoy en día y es muy difícil su moderación en la comunidades orientadas al público joven.
Arqueólogos: Usuarios que se dedican a revivir posts antiguos, con la intención de dejar en un segundo plano las nuevas conversaciones. Lo mejor es ignorarles, ya que si no obtienen la atención ni del resto de usuarios ni de los moderadores, suelen desistir y abandonar esta actitud.
Clon o títere: Usuario registrado dos veces o más en el foro o comunidad virtual, haciéndose pasar por otros, con intenciones deshonestas: contestar a su usuario original en el caso de no obtener respuesta, darse la razón en una discusión en la que el resto de la comunidad no está de acuerdo con él o generar conversaciones polémicas (en este caso, hablaríamos de un clon troll). Para detectarles correctamente comprobaremos la I.P. de los dos o más usuarios, si la comparten, es que se trata de un clon (aunque si se trata de un troll lo más seguro es que recurra a trucos para que cada usuario tenga una IP diferente y así burlar a la administración y a los moderadores). Es una opción a la que suelen recurrir los newbies cuando se sienten desplazados o acorralados: daremos a elegir al usuario con qué cuenta quedarse y procederemos al baneo de la/s otra/otras.
Fake: Usuario que se hace pasar por otro. Detrás de ellos suele haber hackers que consiguen robar la contraseña de los usuarios para poder conectarse al foro suplantando su identidad. Muy difíciles de detectar, lo mejor es comprobar la I.P. con la que el usuario que sospechamos que ha sido hackeado se ha conectado en los últimos días y horas para poder saber si otro usuario está conectándose con su cuenta desde otro ordenador.
¿En qué grupo te encuentras?… o ¿eres tú mismo y tienes tu propio rol social?