Unidades Didacticas de la Escuela Nacional de Sanidad gratis a través de la UNED


Escuala Nacional de SanidadLa Escuela Nacional de Sanidad (ENS) al igual que muchas instituciones en los últimos tiempos, ha decidido publicar a través de Internet algunas unidades didácticas que los cursos que imparte dentro de la corriente de liberalización del conocimiento que se está produciendo en las instituciones generadoras del mismo.

Este movimiento trae como ventaja a los usuarios finales (todos nosotros) la posibilidad de acceso a material didáctico de alta calidad.

La ENS utiliza la plataforma de la Universidad a Distancia (UNED) para proporcionarnos este acceso y entre su contenido hay material verdaderamente bueno accesible en el e-espacio de los contenidos digitales de la UNED

Que lo disfrutéis

Presentación de la SoMaMFyC a los residentes de Medicina de Familia en la Real Academia Nacional de Medicina


residentes I Como todos los años desde la SoMaMFyC hemos dado la bienvenida a los residentes de primer año que han elegido la especialidad médica más difícil y una de las más bonitas, aunque diariamente debemos defendernos de las personas que piensan que solamente estamos para recetar paracetamol, escuchar lamentos, tratar patologías banales y hacer el trabajo burocrático de todos.

residentes IISiempre que tengo oportunidad de hablar con los residentes les animo a que se apunten y participen activamente en una sociedad científica, en la que sea, ya que pienso que en el seno de estas sociedades es donde uno encuentra a profesionales motivados, con ganas de seguir haciendo cosas ( y por cosas me refiero a investigar, a publicar, a seguir formándose) y éstas son las vacunas más importantes contra el «quemado» profesional.

Además si eligen la sociedad a la que pertenezco y participo de manera activa, pues mucho mejor.

residentes IIIEl acto se celebró en un entorno magnífico como es la Real Academia Nacional de Medicina, una institución ilustre y que se está sabiendo adaptar a las nuevas formas de comunicación a través de la tecnología (reproducen interesantes conferencias en streaming y tienen una página web con contenidos muy diversos).

El acto fue  presentado por el Presidente de la Real Academia Nacional de Medicina, Excmo. Sr. Dr. Joaquín Poch Broto quien presentó una magnífica aproximación de lo que es la medicina de familia en el momento actual.

Posteriormente la Presidenta de la SoMaMFyC, la Dra. María Fernández, dio la bienvenida a los residentes y presentó nuestra sociedad ciencífica con su estructura federada y un discurso conciliador y tendente a la reunificación de todas las sociedades científicas que representan a la atención primaria de nuestro país.

residentes IVSeguidamente el Dr. José María Molero nos contó cómo está estructurada semFYC y de qué forma pertenecemos a la sociedad española a través de nuestra asociación en las diferentes sociedades federadas y los recursos presenciales y virtuales que la sociedad proporciona a los residentes.

Posteriormente el Dr. José Luis Quintana nos explicó de manera muy gráfica qué significa la residencia de familia desde el punto de vista de un tutor y cuál debe ser la relación tutor-residente durante estos cuatro ¿largos? años de residencia. Una visión muy acertada por su amplia experiencia como tutor de residentes

Presidentes IVor último tomaron la palabra los jóvenes médicos de familia y residentes de la sociedad que en boca de Salvador MarotoMaría Ballarín nos explicaron qué oportunidades presenta la residencia de familia más allá de nuestras fronteras (Movimiento Vasco da Gama) y cómo los residentes de familia pueden colaborar de forma activa con la sociedad SoMaMFyC.

Una estupenda velada que acabó con un vino donde pudimos intercambiar diferentes puntos de vista y compartir la ilusión con los que los nuevos residentes de familia han llegado a las diferentes Unidades Docentes Multidisciplinares.

La semana de Instagram: I Congreso de Instagramers


El 5 de mayo de 2012 tuvo lugar en Torrevieja (Alicante) el I Congreso de Instagramers. En este congreso se ofrecieron numerosas intervenciones, mesas redondas y ponencias referentes tanto al tema técnico de la herramienta como en el aspecto de relación social.

En la entrada de hoy os mostramos las intervenciones más interesantes que hacen referencia a los temas más técnicos del manejo de la herramienta. Destacamos:

 Richard Gray @rugfoot “Técnicas avanzadas iphoneografía”

Thomas Kakareko @Thomas_k “Street photography”

Giacomo Por @Saturninofarandola  “El retrato como metáfora de la fotografía”

Santi Tur @atfunk “El uso de lentes y accesorios en el Iphone”