Los laboratorios MSD celebran el I Congreso Virtual de Alergia que aunque haya sido denominado así, no va dirigido exclusivamente a alergólogos, sino a todos aquellos profesionales de la salud que de una u otra forma participen en la atención de pacientes con problemas respiratorios. Es decir profesionales sanitarios de cualquier nivel asistencial que atiendan patología respiratoria a pacientes de cualquier edad.
Traemos este congreso a nuestras páginas porque es uno de los primeros congresos virtuales en salud y estaremos pendientes de su impacto y eficacia para nuevas formas de transmisión del conocimiento y porque nuestro grupo participa de forma directa a través de una conferencia sobre el significado de la eSalud en los profesionales sanitarios.
El programa incluye sesiones virtuales en directo y la posibilidad de visualizar posteriormente el contenido audiovisual registrado. Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer a más de 25 profesionales especializados con la posibilidad de interacción entre los participantes en le congreso y los ponentes de las mesas y conferencias.
También se pondrá a disposición de los asistentes la sección “Pregunte al experto”, la cual ofrece la posibilidad de contactar a los coordinadores del congreso de forma sencilla y obtener una respuesta a la mayor brevedad.
El objetivo es ofrecer una formación multidisciplinar acerca de la alergia y problemas respiratorios, por lo que se abordará la patología desde diferentes especialidades de salud con contenidos y sesiones magistrales dirigidas a profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmaceuticos especialistas o interesados en estas patologías).
Las ponencias presentadas sintetizan la experiencia y conocimiento de los principales expertos del ámbito a nivel nacional. Se imparten mediante videoconferencias en directo o de forma diferida. Los recursos que ofrece el congreso son importantes para que los profesionales de la salud puedan profundizar su formación en cuestiones de alergias, y así perfeccionar su práctica clínica cotidiana.
Aún estás con posibilidad de inscribirte de forma gratuita.
Entre las secciones del congreso destacamos las siguientes:
Solo nos queda seguir pendientes de nuevas formas de congresos como el resultado del I Congreso Virtual de Enfermería celebrado en el año 2015 y del que ya tenemos resultados de impacto y visitas y una evaluación por parte de sus comités.