Editado por la Fundación Gaspar Casal y coordinado por Sergio Vañó y Estíbaliz Simón Gutiérrez se presentó este libro el día 21 de septiembre.
Aunque sabemos que los soportes papel son caducos, no está de más ir dejando huella de los logros alcanzados y de los retos que nos quedan por cubrir en el mundo de la salud digital a lo largo del tiempo (posiblemente dentro de unos meses o años podamos releer este magnífico libro con cierta nostalgia al haberse alcanzado muchos más hitos y tener otras fronteras y límites).
En el acto de presentación el Dr Sergio Vañó fue acompañado de magníficos profesionales que dieron tres ponencias que podéis acceder a través de los siguientes enlaces:
A continuación pueden consultar las ponencias que se expusieron en el acto de presentación:
Miguel Ángel Mañez. Las TIC y la gestión del conocimiento. Aprendizaje e inteligencia colectiva.
Francisca García Lizana. Evaluar para Publicar vs Evaluar para Transformar
César García Sáez. IoT y su impacto en la Salud.
El libro consta de 13 capítulos escritos por 15 autores donde se resumen las principales tendencias, los retos, las aspiraciones y los límites de la eSalud en España.
Experiencias de blogs, redes sociales, aplicaciones del Internet de las Cosas, robótica, telemedicina y cómo las herramientas digitales pueden ser motores de innovación en salud son algunos de los temas que tratamos en este libro que se puede descargar a través del siguiente enlace.
«A lo largo de la mesa redonda se tocaron diversos temas de gran interés, como los retos a los que se enfrenta la implementación de la eSalud, tanto desde el punto de vista cultural por parte de médicos y pacientes, así como otros puntos de vista diferente como puede ser la privacidad de los datos que quedan registrados en los dispositivos que se desarrollan en el ámbito de la eSalud. Por supuesto todos ellos coinciden en la urgencia por una implementación real de la eSalud, Francisca García lo señaló en su intervención afirmando que “no hemos conseguido pasar de la publicación de resultados a la implementación real y definitiva de las tecnologías en los servicios de salud”. Ésta implementación real es también el mayor reto al que se enfrenta la eSalud según nos ha comentado Sergio Vañó» (nota de presensa de la presentación del libro)