Existen apps para todo, incluso para ser más inteligentes.
En la entrada de hoy os traemos una serie de apps con las que podemos entrenar nuestras capacidades cognitivas a la vez que nos entretendremos. Encontrarás todas ellas en Google Play, con el sistema operativo Android,
Construir estructuras sirve para mejorar tu inteligencia espacial. Simple Physics te propone construir los planos de diferentes edificios: casas en árboles, apartamentos, rascacielos, etc., evaluando que resisten cargas y fenómentos naturales como el viento, la nieve o los terremotos. Las construcciones se comportan de acuerdo a las leyes de la física, por lo que tendrás que dar todo de tu ingenio arquitectónico.
Pero además de conseguir que las estructuras no se caigan, debes construirlas con la menor cantidad de dinero.
La aplicación cuesta 2,13€ en Google Play.
Un clásico de internet. La aplicación oficial de TED para Android presenta charlas en un formato amigable de algunas de las personas más fascinantes del mundo: educadores radicales, genios de la tecnología, médicos inconformistas, expertos en negocios y leyendas de la música.
Una aplicación totalmente gratis que nos pondrá en contacto con las ideas y experiencias de las mentes más brillantes. Rodearse de estos inteligentes argumentos aumenta nuestra curiosidad intelectual.
Una genial app para aprender idiomas gratis.
Ventajas de Duolingo para nuestas habilidades cognitivas:
- Comunicarte con otras personas en una lengua diferente a tu lengua nativa.
- Saber dos idiomas mejora la memoria.
- Las personas bilingües obtienen mejores puntuaciones en pruebas estandarizadas.
- Mejor capacidad de clasificar la información según su importancia.
- Mejora la toma de decisiones.
- Retrasa el deterioro cognitivo.
Los beneficios son mayores para quienes aprenden un idioma desde niño, pero nunca es tarde.
Duolingo presenta una sistema de gamificación que mide tu progreso y te permite avanzar cada día. Sus representantes comentan que cuando finalizas un idioma (inglés, francés, italiano o portugues) se tiene el conocimiento equivalente al al nivel B2 del Marco Común Europeo, no en vano ha sido elegida durante dos años consecuetivos (2013 y 2014) «lo mejor de lo mejor» por Google Play y es considerada como la mejor entre las aplicaciones para aprender o practicar un idioma.
Meditar también te puede hacer más inteligente.
Un tipo de meditación consciente está asociada con aumentos “en la concentración de la materia gris de regiones del cerebro asociadas con el aprendizaje, la memoria, la regulación de emociones” y otras funciones cerebrales vitales.
Meditar tiene una técnica y un método y Headspace tiene un plan completo que va desde las habilidades básicas hasta meditaciones específicas para ayudarte a sobrellevar situaciones particulares de la vida.
Los contras: precio elevado y no está en español.
Entrenar el cerebro con divertidos pasatiempos, juegos o pruebas cognitivas diseñadas por neurocientíficos para entrenar, entre otras habilidades, la memoria, la atención, la flexibilidad mental, la resolución de problemas y la velocidad mental.
Lumosity te permite disfrutar de juegos gratis todos los días, pero para acceder a todos ellos has de pagar una suscripción dentro de la app, que además te permite crear entrenamientos personalizados.
Estas apps no sólo sirven para pasar el rato de una forma divertida, sino que a la vez desarrollan nuestro rendimiento cerebral.