Objetivo 1MF+ #1MFmás @semFYC


DIA_MF_2017_banner_horizontal.jpgBajo el lema  Objetivo 1 MF+ la semFYC reivindica hoy, en el día del Médico de Familia, un Médico de Familia más por cada 10.000 habitantes para acercarnos a la media europea.

 

Esta reivindicación fue realizada por Salvador Tranche, presidente de semFYC en el Congreso semFYC de Madrid celebrado hace unas semanas, tanto en la rueda de prensa como en el acto de clausura del mismo y ho, día de la medicina de familia, volvemos a poner voz a esta desigualdad.

En España, la media de médicos de atención primaria se cifra en 7,6 por cada 10.000 habitantes mientras que la media en Europa es de 9,7. Con la reivindicación Objetivo 1MF+ alcanzaríamos 8,6 médicos de media, más próximo pero aún lejanos de nuestro entorno sanitario más próximo.

·1MFmas.png

La excusa de la crisis ha servido para debilitar la Atención Primaria de nuestro país, altamente valorada por los usuarios y de gran importancia estratégica para el conjunto de la sanidad pública y otros niveles asistenciales. Ha sido excusa porque mientras la inversión en otros niveles asistenciales ha ido creciendo, la inversión en el primer nivel ha disminuído de manera considerable en los últimos años.

 

¿Qué pasa en la Comunidad de Madrid?

LogoSomamfyctransp

En la Comunidad de Madrid hay una media de 6,8 médicos en Atención Primaria por cada 10.000 habitantes, de las más bajas de España. Este dato, expuesto en cifras absolutas se traduce en un colectivo que médicos que comprende unos 3500 médicos de familia y unos 900 pediatras. Frente a estas cifras, la SoMaMFyC reclama un incremento/mantenimiento de la plantilla a fin de aproximarse a las cifras europeas mediante la creación de una plaza más por cada 10.000 habitantes y así alcanzar al menos 7,8 (cifra que ya tienen otras comunidades en España)

La Atención Primaria de Madrid es de las peor presupuestadas de toda la sanidad española. Se puede y se debe hacer el esfuerzo para colocarla en el lugar que le corresponde entre las comunidades autónomas de nuestro país. Desde el año 2007 prácticamente no se ha incrementado el número de profesionales de medicina familiar a pesar del incremento demográfico de la población, que en la Comunidad de Madrid se cifra en 500.000 habitantes desde el año 2005. Además en los últimos años, 200.000 pacientes de colaboradoras privadas han pasado a ser atendidos por la sanidad pública madrileña, en el ámbito de la atención primaria, sin el consiguiente ajuste de recursos humanos.

Según datos globales para toda España, con solo 34.900 médicos atendiendo a los ciudadanos en la Atención Primaria, la media de efectivos por cada 10.000 habitantes de España se queda en 7.6, lejos de los 9,7 que hay de media en Europa. Ante tal circunstancia, la Sociedad Española de Medicina de Familia reclama que se incremente con 4.500 médicos de familia el cuerpo de médicos que atienden  a los ciudadanos en AP.

“Desde la semFYC, entendemos los retos de la gestión económica del Sistema Nacional de Salud y por eso entendemos que los cambios deben ser progresivos por lo que creemos en un aumento gradual. Alcanzar 1 médicos de familia más por cada 10.000 habitantes nos permitiría acercarnos a la media europea, no alcanzarla. Pero, sin duda nos permitiría mejorar la calidad asistencial que reciben los ciudadanos”, señala Salvador Tranche, presidente de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC).

Coincidiendo con el Día de la Medicina de Familia la semFYC, la SoMaMFyC y también las otras 15 sociedades federadas a la semFYC iniciarán una acción de concienciación entre los médicos de familia, en la que se implicarán también las Sociedades Federadas que forman parte de la sociedad.

 

Contexto por comunidades.
Aunque la cobertura es desigual en función de la comunidad autónoma que se observe: por encima de la media española se hallan las comunidades de Aragón (8.8 médicos en AP por 10.000 habitantes), Cantabria (7.8), Castilla y León (11),  Castilla-La Mancha (7.8), Extremadura (8.8), Galicia (8.2), Región de Murcia (7.7), Navarra (8), País Vasco (7.8) y La Rioja (8.3); por debajo se hallan Andalucía (7.2), Principado de Asturias (7.3), Islas Baleares (6.3), Cataluña (7.2), Comunidad Valenciana (7.5), Comunidad de Madrid (6.8), y Ceuta y Melilla (6.3).

Si las cifras se comparan con los datos europeos, la única Comunidad Autónoma que supera los estándares europeos es Castilla y León, donde la media de médicos de familia por cada 10.000 habitantes es de 11, con 2.630 médicos atendiendo en AP.

Cabe destacar que la cifra de 34.900 médicos resulta de la suma de médicos de familia, con 28.500 en todo el Estado trabajando en AP, y pediatras, que ascienden a 6.400 (de los cuales se calcula que un 30% podrían ser médicos de familia a los que se les ha asignado una plaza de pediatría). Cabe señalar que en buena parte de los países europeos los especialistas en pediatría desarrollan su actividad en el ámbito hospitalario, y son los especialistas en medicina de familia y comunitaria quienes cubren la atención primaria para todas las edades.

Captura de pantalla 2017-05-18 a las 18.03.55.png

 

Among Doctors: 2.500 médicos de más de 60 países


2.500 médicos de más de 60 países

Among Doctors llega a en un momento ideal, uno donde la industria de la salud no se detiene ni un instante en su camino hacia la digitalización.

Hay que decir que no es la primera red social enfocada a universo health, existen muchas más, pero ésta da cierta exclusividad para la comunicación entre los profesionales médicos. Sigue leyendo Among Doctors: 2.500 médicos de más de 60 países

Ofertas de trabajo en Among Doctors


Among Doctors, la plataforma europea para médicos, incluye ahora ofertas de trabajo

Las instituciones sanitarias pueden publicar ofertas de trabajo en esta red, que cuenta con cerca de 2.500 médicos de varios países europeos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que faltan unos 4,3 millones de médicos, enfermeras y otros profesionales sanitarios en todo el mundo. La falta de médicos resulta en una peor calidad de la atención médica, tiempos de espera prolongados para recibir atención, incremento de la presión laboral y estrés entre los profesionales. Sigue leyendo Ofertas de trabajo en Among Doctors

#DivulgaSalud: Los vídeos completos


cabecera

Es cierto que los vídeos íntegros los digerimos un poco mal. Estar más de una hora viendo una mesa o una actividad puede suponer un esfuerzo grande con la posibilidad de desconectar.

Por esta razón hemos ofrecido las intervenciones más interesantes de cada uno de los ponentes de ambas mesas de #DivulgaSalud pero es cierto que la selección la hemos hecho nosotros.

Aunque el trabajo de edición ha sido largo creemos que ha merecido la pena, pero aún así queríamos mostraros íntegras las dos mesas porque las interrupciones, los comentarios, las preguntas y el ritmo y la dinámica de las conversaciones también dan mucha información.

Os ofrecemos íntegras las dos mesas de este proyecto que nos ha ocupado las dos últimas semanas del blog pero que creemos interesante difundir ya que generamos contenido y queremos compartirlo con todos vosotros.

Muchísimas gracias a Estíbaliz, Fani, Marta, Diego, Javi, Vicente, Miranda, Kristin, LuisMi y Paloma por acompañarnos y compartir mucho con todos.

Gracias a Esteve por hacer que una idea se haya convertido en una realidad.

y gracias a la SoMaMFyC porque sigue apostando en ideas innovadoras.

MedLab email


Desde MedLab nos presentan una nueva plataforma que nos proporciona una gestión integral de nuestra consulta. Acceso a noticias relacionadas con la salud, gestión de la comunicación a través de correo electrónico, del conocimiento a través de calculadoras médicas para toma de decisiones en consulta o un sofware específico para la gestión de historias clínicas son algunas de las herramientas que nos podemos encontrar en esta plataforma.

medlab-mediagroupMedLab Media Group S.L. surgió como una “start-up” en 2015 con el propósito de dar solución a las demandas del colectivo médico con la visión de crear un espacio multimedia a nivel internacional que integre el conocimiento, la divulgación, la formación, la innovación y la colaboración en el campo de la Medicina, acercando las tecnologías del futuro a los médicos del presente.

El acceso a esta plataforma que os presentamos hoy es gratuito y por el momento disponemos de las siguientes secciones:

  1. Correo electrónico. Con un formato webmail en el que disponemos de una cuenta personal con forma tu-nombre@medlab.email y en el que podemos añadir otras cuentas externas de manera muy sencilla. De esta forma podemos tener en una misma plataforma agregado todo nuestro correo electrónico procedentes de otros proveedores. En el caso de Gmail, Hotmail/Outlook, Yahoo y Yandex se nos proporciona un fichero PDF con instrucciones a seguir para que el añadir la cuenta externa funcione.
  2. Noticias: En un formato muy visual se nos proporcionan noticias globales relacionadas con la salud y específicas en relación a nuestra especialidad médica.
  3. Guía Farmacología: Con una serie de monografías (podemos buscar por medicamentos o principios activos) y tener información resumida de cada fármaco: acción, reacciones adversas, contraindicaciones, posología, precauciones en situaciones concretas y presentaciones comerciales.
  4. Dicciomed: Una serie de definiciones de procesos, enfermedades y tratamientos donde además de definir el concepto nos ofrecen información adicional. En el caso de las enfermedades nos ofrecen una serie de indicaciones para su diagnóstico y tratamiento y en el caso de los tratamiento o pruebas nos ofrecen la definición del proceso y cuando realizarlo.
  5. Calculadoras: Nos ofrecen 500 calculadoras médicas para cálculo de procesos muy útiles para la toma de decisiones inmediatas en la consulta o para realizar pequeños cálculos a partir de datos de la anamnesis o pruebas complementarias. Se echa en falta la posibilidad de seleccionar un grupo de ellas más utilizadas dependiendo de nuestras necesidades personales en el ejercicio de nuestra profesión.
  6. Medysoft: Se trata de un software de gestión de la consulta que puede ser muy útil en el caso del ejercicio privado.

En esta plataforma de reciente creación existen, además de los citados anteriormente, iconos que aún están en preparación como una plataforma para realizar congresos on line, una red social para médicos, una biblioteca virtual o una plataforma de formación para cursos on line.

Among Doctors, la red social exclusiva para médicos


Among Doctors, la red social exclusiva para médicos, se lanza oficialmente en España

La medicina, un trabajo de equipo

Los médicos españoles ya pueden registrarse desde ahora en Among Doctors, una red social exclusiva en la que estos profesionales pueden compartir su trabajo, exponer casos clínicos, realizar contactos y expandir sus horizontes profesionales. El registro es gratuito y se produce una vez se han confirmado las credenciales profesionales del médico.

La plataforma es una iniciativa europea que tiene el apoyo de Microsoft Innovation Center y que ha estado premiada por el MIT Enterprise Forum. Detrás de la startup hay un grupo de potentes profesionales del sector médico, tecnológico y empresarial que trabajan de forma coordinada desde varias ciudades europeas.

Una red social exclusiva para médicos

Los médicos, especialmente los más jóvenes, incluyen cada vez más las redes sociales entre sus fuentes de información y networking. En ellas pueden relacionarse con colegas de su especialidad de todo el mundo y conocer de forma inmediata los avances que consigue la medicina. Aunque las redes sociales tradicionales presentan varios retos: un exceso de información no relevante y una exposición pública que no siempre  convence a los profesionales de la salud.

Among Doctors proporciona un entorno de trabajo seguro y privado en el que sólo los médicos acreditados pueden obtener información, comentar casos clínicos, crear grupos de trabajo y conectarse con expertos.

La Dra. Raquel Gómez Bravo, Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, ha estado utilizando la plataforma y esta es su opinión: «Among Doctors representa una excelente oportunidad para los médicos europeos para establecer conexiones y discutir temas de interés para nuestra práctica clínica habitual. Es un entorno estrictamente profesional e independiente de la industria farmacéutica. Este tipo de iniciativas globales permiten difundir el conocimiento y mejorar la atención al paciente, que es quien finalmente se beneficia.”

Harris Lygidakis, Doctor de Atención Primaria, co-fundador y Chief Medical Officer de Among Doctors, destaca que “en nuestra red, los médicos deben identificarse, lo que garantiza la calidad de los contenidos.». «Nuestra plataforma es una buena herramienta para formarse, disminuir la sensación de aislamiento y estrés que padecen muchos médicos” asegura Lygidakis, experto emprendedor en eHealth y líder del Grupo de trabajo de Redes Sociales de la Sociedad Internacional de Telemedicina y eHealth (ISfTeH).

Para Elena Barla, CEO de Among Doctors, compartir conocimiento entre profesionales de la salud es vital: “El conocimiento debería compartirse entre los países y economías, especialmente cuando se trata de salvar vidas.”

Aunque el idioma de la plataforma es el inglés por su carácter global, los profesionales pueden crear sus propias comunidades y usar otros idiomas para comunicarse.

Among Doctors se ha lanzado ya con éxito en el Reino Unido, Italia y Grecia. Actualmente hay más de 500 médicos registrados en varias especialidades.

Puntos clave de Among Doctors

Among Doctors es una red global de trabajo colaborativo y networking que permite:

  • Aumentar la red de contactos a nivel local e internacional
  • Colaborar, compartir conocimiento e intercambiar opiniones con colegas de confianza
  • Presentar trabajos (artículos, presentaciones, publicaciones online) entre una red global de médicos para conseguir visibilidad
  • Crear grupos propios para trabajar de forma colaborativa en un entorno seguro y privado

Para registrarse en la plataforma, los médicos pueden usar este link:

http://www.amongdoctors.com/#oid=29426_2811

Ética y Redes Sociales. Manual de estilo para médicos y estudiantes de medicina


Captura de pantalla 2014-11-17 a las 18.31.14Un nuevo  manual de estilo para el uso de redes sociales por parte de médicos y estudiantes de medicina ha salido a la luz editado por la Organización Médica Colegial de España y la participación de médicos reconocidos en las redes sociales.

Los autores Rodrigo Gutierrez Fernández, Marian Jiménez Aldasoro, Mónica Lalanda Sanmiguel, Rafael Olalde Quintana, Beatriz Satué Vallvé, Rosa Taberner Ferrer y Jose Antonio Trujillo Ruiz, además de la colaboración de numerosos estudiantes de medicina del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina como Jesús José Camacho Lucas-Torres, Emilio José Delgado Soto, Guillermo Jiménez Álvarez, Iris Mar Hernandez.

Un manual que viene a completar a los ya editados en otros países y que hemos referido en otras entradas de este blog y que nos satisface mucho presentaros y que se ha elaborado a partir del material existente en Etica Medica en Redes Sociales

Manual de estilo para médicos y estudiantes de medicina sobre el buen uso de redes sociales by Organización Médica Colegial is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

El acceso al manual a través de este ENLACE

Captura de pantalla 2014-11-17 a las 18.36.28

Hoy es domingo…. Una de médicos ( y sin juzgar de forma precipitada)


Hoy queremos que el título sea más largo que el cuerpo del post.

Feliz Domingo!

 

#esaludAST I Jornadas de eSalud para médicos, enfermería y farmacéuticos


eSalud Asturias
eSalud Asturias

Hoy comienzan en el Auditorio del Palacio de Congresos de Oviedo las I Jornadas de eSalud en Asturias para médicos, enfermería y farmacéuticos.

Tengo el honor de ofrecer la introducción de estas jornadas con la charla «Actualidad y nuevas tendencias en eSalud», moderar una mesa., participar en otra y dar un taller sobre «Uso avanzado en Twitter».

Durante los tres días que duran las jornadas creo que tendré poco tiempo para visitar una ciudad a la que es la primera vez que viajo ( y que por lo poco que la he disfrutado merece una estancia más turística y descansada que ésta).

La posibilidad de ver a grandes amigos de las redes sociales como Chema Cepeda, Ignacio Alberti (co-organizador del evento), Sergio Vañó, Gonzalo Mora, Argenis Carmona, Rafael Pinilla, Frederic Llodarchs, Mónica Moro o Carlos Mateos a quienes sigo en las redes sociales y a muchos de ellos no conozco en persona es, como siempre, un placer indescriptible (como ver por primera vez a alguien a quien ya conoces de algún modo).

La posibilidad de conocer a otras personas y empresas relacionadas con el mundo de la salud; compartir proyectos e ilusiones y conocer nuevas iniciativas es un lujo que estimula la generación de ideas y la posibilida dde creación de colaboraciones y proyectos comunes.

Hoy os dejo mi primera participación en el evento que espero que os guste.

Jornadas eSalud Asturias #esaludAST


esaludASTEntre los días 10 y 12 de abril de 2014 se van a celebrar en Oviedo las I Jornadas eSalud en Asturias dirigidas a médicos, enfermeras y farmacéuticos.

Han sido organizadas por Ignacio F. Alberti Oscar L. Castro, profesionales con amplia experiencia en diferentes aspectos de lo que conocemos como eSalud y ha sido patrocinada por numerosas empresas e instituciones.

El tema tan transversal como la eSalud y el amplio espectro de profesionales que vamos a asistir hacen que a priori sea una experiencia magnífica para poder aprender e intercambiar experiencias reales entre profesionales que vemos la salud desde diferenetes puntos de vista lo que va a enriquecer enormemente todas las actividades de estas jornadas.

Tengo el orgullo y honor de participar en estas jornadas al lado de grandes profesionales (situación de vértigo) representando a la SoMaMFyC interviniendo en varias actividades de estas jornadas y en un taller sobre uso avanzado de Twitter. El vértigo sería enorme de no encontrarme arropado por un estupendo equipo de jóvenes profesionales con los que mantenemos vivas todas las actividades de información, formación e investigación que hemos empezado a desarrollar en el grupo de la SoMaMFyC.

Deseamos nuestro mayor éxito a estas Jormadas y os invitamos a inscribiros en ellas.

!Nos vemos en Oviedo!.