Saltar al contenido

Grupo de Nuevas Tecnologías de la SoMaMFyC

Espacio para la reflexión del papel de la web 2.0 aplicada a la salud y presentación de nuevas herramientas

  • Quienes Somos y Qué Hacemos
  • Año 2014
  • Año 2015
  • Año 2016
  • Año 2017
  • Año 2018
  • Conflictos de Interés
  • Quienes Somos y Qué Hacemos
  • Año 2014
  • Año 2015
  • Año 2016
  • Año 2017
  • Año 2018
  • Conflictos de Interés

Congreso semFYC 2017

SoMaMFyC

semFYC

Libro eSalud Aplicaciones y Tendencias

Libro eSalud Aplicaciones y Tendencias

Alfabetización en Salud

Ensayo eSalud española

Calendario

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jun    
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Cuenta de Twitter

  • RT @rosamariaartal: Apoyemos gran iniciativa de @ACNURspain Han pedido a @PPopular y @CiudadanosCs una reunión para darles los datos reale… 4 years ago
  • RT @javierpadillab: ¿Es la azitromicina el antibiótico que se da a la gente sana que no necesita antibiótico? Vaya peligro para la salud p… 4 years ago
  • RT @joseavil: Ser #Ffpaciente es, para mí, ser capaz de ponerme en los zapatos de quienes conviven con situaciones y enfermedades que condi… 4 years ago
  • RT @Desafio_semFYC: ¡Forma tu #equipo y participa! Formulario de inscripción #desafio @semfyc 2018 desafiosemfyc.com/registro/ #MFyC #Atenci… 4 years ago
  • RT @stranchei: En 1978 se publicó la primera convocatoria del MIR y allí apareció por primera vez en España el nombre de la especialidad d… 4 years ago
  • RT @resisdemadrid: Os traemos el resumen de la I #JornadaFindeResidencia ofrecida por los #resisdemadrid y #JMF en el @Icomem_Oficial https… 4 years ago
  • RT @LubnaDani: @joseavil nos explica el #ensayoclinico del #dejalobot #BCNSemFYC @ntecsomamfyc @BCNsemfyc https://t.co/HsYUjltlKK 4 years ago
Follow @ntecsomamfyc

Páginas Amigas

  • ATensión Primaria
  • Diga"PLE"
  • e-Panoramix
  • El Comprimido
  • El Supositorio
  • En Consulta. org
  • Fisioterapia en atención primaria
  • Hemos Leido
  • La Consulta del Doctor Casado
  • Sala de Lectura de El Rincón del Sísifo
  • Salud Conectada
  • SemFYC

SoMaMFyC

  • Grupo de Bioética
  • Grupo de Comunicación y Salud
  • Grupo de Enfermedades Infecciosas de la SoMaMFyC
  • Grupo de Trabajo de la Mujer
  • Grupo de Trabajo de Urgencias de la SoMaMFyC
  • Grupo PACAP Madrid
  • SoMaMFyC
  • Vocalía Residentes SoMaMFyC

Etiqueta: Lourdes Albiac

Decálogo para para el desarrollo de una aplicación (app) en salud #SComunitariaZgz2015


Hace unas semanas, concretamente el día 6 de este mes de noviembre, tuve la suerte de poder ofrecer un taller sobre herramientas 2.0 en salud comunitaria en el contexto de las Jornadas  Interdisciplinares de Salud Comunitaria.

Estos talleres tuvieron una parte presencial expositiva (os adjuntamos en su momento la presentación) y una parte de trabajo en grupo donde se pedía a los participantes del primer grupo que elaboraran un decálogo para el desarrollo de un proyecto de salud digital.

Este trabajo se inición presencialmente en Zaragoza y se han ido perfilando a lo largo de dos semanas con una serie de aportaciones de los autores de este trabajo utilizando como herramienta una plataforma de trabajo colaborativo.

De esta forma hemos tenido un taller que ha durado más de una semana, en el que hemos tenido la oportunidad de trabajar de forma presencial y virtual y como fruto de este trabajo hemos desarrollado una infografía que os queremos presentar en este momento.

Quiero agradecer el trabajo de todos los autores sin cuya participación y colaboración, este trabajo no hubiera sido posible y destacar cómo personas que no tenían una formación específica en herramientas digitales han llegado a las conclusiones y a plantear los mismos dilemas y discusiones que muchos llevamos años planteando.

Muchas gracias a Nuria Arresté, Pilar Fornies, Pilar Albas, Sara Guillén, Ana Isabel Echeverri, Lourdes Albiac, Alberto Jacinto, Mª Carmen Vázquez, Beatriz Vilariño, Rubén Conde, Rosa María Macipe, Oscar Catalán, Rubén Ferrer, Mar Gainza, Julia Mª Martínez, Ana Mª Viana, Jaione Echarte, Daniel Ferrer, Rodrigo J,. García, Pablo Pérez, Laura García, María Gómez, Enrique Ramón, Susana Martín, Rocío Pedrero, Nuria Alcolea por el gran trabajo realizado.

ZGZ2

Compártelo

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Correo electrónico
  • Pinterest
  • Reddit
  • Pocket

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Formato GaleríaPublicado el 24 noviembre, 201524 noviembre, 2015Autor Jose Francisco Avila de TomásCategorías APPS, INTERNET Y ATENCIÓN PRIMARIA, LOS PUNTEROS DE LA 2.0Etiquetas #SComunitaria Zgz2015, Alberto Jacinto, Ana Isabel Echeverri, Ana Mª Viana, aplicación, APP, Beatriz Vilariño, Daniel Ferrer, decalogo, desarrollo, Enrique Ramón, Jaione Echarte, Julia Mª Martínez, Laura García, Lourdes Albiac, Mar Gainza, María Gómez, Mª Carmen Vázquez, mHealth, mobilehealth, Nuria Alcolea, Nuria Arresté, Oscar Catalán, Pablo Pérez, Pilar Albas, Pilar Fornies, Rocío Pedrero, Rodrigo J Garcia, Rosa María Macipe, Rubén Conde, Rubén Ferrer, salud comunitaria, salud movil, Sara Guillén, Susana MartínDeja un comentario en Decálogo para para el desarrollo de una aplicación (app) en salud #SComunitariaZgz2015
Un sitio web WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Grupo de Nuevas Tecnologías de la SoMaMFyC
    • Únete a 347 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Grupo de Nuevas Tecnologías de la SoMaMFyC
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: