#CompartirMola


compartirMolaInternet ha derrumbado barreras de tiempo y espacio y ha cambiado percepciones sociales.

Es cierto que la crisis económica y social nos hace plantearnos nuesvas formas de compartir y de colaborar y que existen herramientas que antes no teníamos a nuestra disposición para poder establecer nuevas relaciones con obras, proyectos y personas. Se tratan de las redes sociales, redes de personas, espacios virtuales de relación, colaboración, trabajo en común e intercambio.

Aparece de esta forma el trabajo colaborativo y nuevas formas de licenciar una obra.

Os dejamos el proyecto CompartirMola es la primera película del mundo grabada colaborativamente entre las principales empresas y proyectos de economía colaborativa y se trata d eun proyecto que poco a poco se va a ir extendiendo. Puede tener más información compartiendo en redes sociales con ellos en Twitter, Facebook o Google+

You Tube permite uso de licencias Creative Commons


YouTube, la mayor comunidad virtual para compartir vídeos, permite a partir de la semana pasada registrar nuestras obras originales que subimos a la red bajo licencias Creative Commons.

Hasta ahora existía una especie de vacío legal, ya que muchos de los vídeos que estaban en esta comunidad, según las diferentes legislaciones de los países de origen, estaban bajo una licencia comercial sin que estuviera especificado.

Claramente muchos vídeos pertenecientes a grandes compañías (trailers de películas comerciales, partes de programas de televisión o vídeos musicales) estaban protegidos por derechos de autor por lo que no podían ser incrustados en otras páginas web ni blogs. Muchos de los vídeos de particulares o de instituciones no tenían claramente ninguna restricción a su uso, pero no constaba de forma explícita.

Actualmente, cuando subimos un vídeo a esta plataforma, podemos registrarlo con una licencia de Creative Commons, de forma que dejamos de forma explícita indicadas las condiciones para su utilización en otras webs y blogs e incluso se deja permiso para modificar la obra bajo ciertas condiciones.

Este anuncio se había realizado hace más de dos años, pero hasta la semana pasada no ha sido una realidad.

Alguna empresas han sido pioneras y han registrado bajo licencia CC alguno de los vídeos que poseen de manera que se podrán utilizar bajos las consiciones expresadas para su reproducción en otros soportes.

Creemos que se trata de un adelanto y un beneficio para todas las personas que bien creamos contenidos o utilizamos contenidos de terceros para nuestras obras.

Nerdson nos explica las licencias Creative Commons


Nerdson nos explica de forma muy clara cómo funcionan las licencias Creative Commons:

Imagen por Nerdson

Licencias Creative Commons


Creative Commons (CC) es una organización sin ánimo de lucro que pretende regular de una manera razonable la defensa de los derechos de autor en un medio libre, sin barreras y sin fronteras como es Internet.

El medio (Internet) nos permite publicar y difundir nuestro trabajo de una forma y con una posibilidad de impacto hasta ahora no conocida y las licencias CC nos permiten mantener la autoría de nuestro trabajo según la filosofía 2.0 (comparte, comparte y comparte) con una serie de obligaciones para la persona que reproduce el trabajo que no es suyo.

Las condiciones de las licencias Creative Commons son:

Attribution Reconocimiento (BY) El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante.
Non-commercial No comercial (NC) El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales.
Non-derivative Sin obras derivadas (ND) El beneficiario de la licencia solamente tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar copias literales de la obra y no tiene el derecho de producir obras derivadas.
Share-alike Compartir bajo la misma licencia (SA) El beneficiario de la licencia tiene el derecho de distribuir obras derivadas bajo una licencia idéntica a la licencia que regula la obra original

Existen 6 tipos de liciencias CC dependiendo de las condiciones que se soliciten a la persona que reproduzca la obra. Estos son:

  • Reconocimiento (CC-BY)
  • Reconocimiento- Compartir bajo la misma licencia (CC-BY-SA)
  • Reconocimiento- Sin Obras Derivadas (CC-BY-ND)
  • Reconocimiento- No Comercial (CC-BY-NC)
  • Reconocimiento- No Comercial- Compartir bajo la misma licencia (CC-BY-NC-SA)
  • Reconocimiento- No Comercial- Sin Obras Derivadas (CC-BY-NC-ND).

Este texto ha sido tomado de la entrada Creative Commons de Wikipedia.

Más información en la web de Creative Commons.

Este blog está registrado bajo la licencia CC-BY-NC-SA