La ciencia del arte de la Medicina


Hace ya bastantes meses, el Dr. Richard Lehman publicaba en twitter el enlace a una crítica sobre un libro online llamado «The Science of the Art of Medicine».

En la crítica el Dr. Lehman habla maravillas sobre la forma como el Dr. John E. Brush Jr. hace un recorrido por la forma de pensar de los médicos y el método por detrás de ello.

cover225x225

«Here is a book about how doctors should go about thinking intheir daily practice.» – dice Lehman en la primera frase. Efectivamente, la ciencia detrás del arte de la Medicina.

Este libro es especial por varias razones:

  • Primero, su tamaño. Es formidable que un tema tan complejo pueda ser abordado de manera tan ejemplar en tan sólo 129 páginas. Esto lo hace accesible hasta al más perezoso de los lectores.
  • Segundo, su universalidad. El libro está escrito por un cardiólogo americano. Sin embargo, es formidable constatar que la mayoría de los médicos se podría identificar con los ejemplos que usa John E. Brush (al fin y al cabo, seguramente todos hayamos pasado por la incertidumbre de que habla en su libro).
  • Tercero, su precio. El mejor: cero. La única pega es que sólo está disponible en formato iBooks. Es decir, se va a necesitar un Mac o un iPad para leerlo.

Os animamos a leerlo y dejarnos vuestra opinión. Lo podéis encontrar aquí.

¡Un saludo a todos!

Más de 450 libros científicos gratis


ingebook_logoSi durante este año han ido despegando las plataformas gratuítas de docencia (MOOCs) tanto internacionales como nacionales, se han ido desarrollando sistemas asociados a estas plataformas que nos pueden proporcionar el sostén bibliográfico para complementar los cursos a través de lecturas recomendadas.

La primera de ellas fue Coursera que ya nos ofrece libros recomendados que nos podemos descargar a través de la red y que son gratuitos o a un precio muy bajo para las personas que estén matriculadas a un curso concreto. Estos libros son material adicional a todos los recursos de texto, imágenes y vídeos que nos ofrecen.

Ahora os ofrecemos un nuevo recurso que se llama IngeBook. Se trata de una plataforma de «venta» de libros digitales o pago para poder verlos on line durante un determinado tiempo.

Su objetivo: Ofrecer una posibilidad de acceso barato a la información ofrecida. Al final, muchos de los libros que utilizamos en la universidad son muy caros y acaban acumulando polvo en las estanterías al cabo de unos años y, actualmente, la mayoría de los alumnos estudian en un soporte digital por lo que los textos son ofrecidos en una versión «amigable» para los jóvenes.

Actualmente, por menos de 100 euros anuales podemos acceder a una extensa gama de libros y acceso a novedades sin límite de tiempo, pero si esto nos parece caro, podemos tener suscripciones temporales de menos tiempo: 30 días por menos de 20€ o 90 días por 40€.

ingebook coste

Dentro de su catálogo de libros podemos descargar textos relacionados con Arquitectura, Computación, Economía y Ciencias (destacando Química, Física y Matemáticas). Pocos libros relacionados con las ciencias de la salud excepto alguno de química orgánica o de biología.

La idea nos parece estupenda y poco a poco irá aumentando su catálogo.

También nos parece interesante la opción que hace a las bibliotecas universitarias de acceso a sus contenidos bibliográficos que se realzia por contracto directo con el proveedor y al que se han sumado algunas universidades españolas con lo que se permite el acceso a todo el fondo bibliográfico a través de la intrenet de la universidad.

Sobre mHealth


La salud a través de aplicaciones móviles (mHealth) es un aspecto que se está desarrollando en los últimos años. Sobre todo durante los dos últimos años el número de aplicaciones sanitarias tanto para profesionales sanitarios como para población general están aumentando de manera muy importante.

Cuando hay mucho… hay mucho de todo, de lo bueno y de lo malo y es por ello por lo que es cada vez más necesario una regulación de algún tipo, para tener criterios de calidad tanto en la elaboración de la aplicación como en sus contenidos.

Algunos aspectos se están trabajando a este respecto y por ello os queremos ofrecer algunos textos muy interesantes sobre la salud móvil.

GBCHealth mHealth Best Practices

mHealth for development. United Nations Foundation

mHealth Report. World Bank

VodafoneGlobalEnterprise mHealth Insights Guide Evaluating mHealth Adoption Privacy and Regulation.

mHealth in an mWorld. Deloitte

Guía Terappéutica de semFYC


guia-terappeutica logoGuía Terappéutica es la nueva app de semFYC que recoge todos los contenidos de la Guía Terapéutica, una obra clásica de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria.

Según palabras de Josep Basora, presidente de semFYC, sobre la guía: «Hace años se ideó la Guía Terapéutica en Atención Primaria como un compendio que surgía de la Guía de Actuación en Atención Primaria, no obstante el recorrido de esta obra, con esta quinta edición, nos constata que por sí sola se ha convertido en un manual indispensable para la práctica clínica de la Medicina Familiar y Comunitaria en España. Las claves de su éxito son sin duda el proporcionar una obra útil gracias a ser esquemática, sintetizadora y gráfica que ofrece una selección razonada de tratamientos farmacológicos que dan contestación a los problemas más frecuentes que son atendidos en Atención Primaria y en la Medicina de Familia. Es por ello, que esta nueva actualización es una obra esperada por los médicos de familia que la incorporan en la consulta del día a día en nuestros centros de salud.»

guia terapeutica semfyc portadaLa guía lleva 5 ediciones en formato papel y es accesible a través de web con clave para todos aquellos que han adquirido su formato en papel.

La noticia es que desde hace unas pocas semana podemos tener acceso a través de smartphone mediante una aplicación  específica para estos formatos.

Esta aplicación está diosponible tanto para teléfonos como tabletas en sistemas Android e iOS en dos versiones: una versión «little» gratuita que permite acceso completo a fichas de un grupo de problemas de salud y la versión completa ( 6,99 eur.) con acceso completo a la guía. La versión en papel tiene un coste de 35 eur. para socios y 50 eur. para no socios.

Poder disponer al acceso completo de esta obra clásica de semFYC en un formato móvil por menos de 7 euros es un gran avance en nuestra sociedad y en su producción de obra científica.

Nos ofrece

  • Información por problema de salud: con fichas detalladas y relacionadas con los posibles tratamientos de elección.
  • Información por fármaco: acceso completo a la ficha del fármaco, con datos sobre sus efectos, contraindicaciones y observaciones así como sus presentaciones comerciales.
  • Clasificaciones: información por clasificación de la evidencia o en la conducción, y uso y seguridad de fármacos.
  • Buscador por problemas de salud: buscador libre dentro de la base de datos de problemas de salud.
  • Buscador por fármacos: buscador libre dentro de la base de datos de fármacos.
  • Favoritos: gestión personalizada de búsquedas a través de la selección como favoritos, pudiendo en cualquier momento encontrar aquellos problemas de salud o fármacos que visitamos recurrentemente, de una manera fácil y cómoda.

Se puede descargar para iOS o Android.

Esta aplicación contiene información dirigida a personal sanitario cualificado. En ningún caso debe utilizar o interpretar la información en ella como consejo médico. La semFYC no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios resultantes o que tengan conexión con el empleo de dicha información.

Oferta de libros en plataformas MOOC


courseraLas plataformas de docencia gratuita a través de Internet han sido uno de los empujes desde hace menos de un año a los que hemos dedicado bastantes entradas en este blog y que tienen una sección habitual en nuestras páginas.

Una iniciativa de Coursera, posiblemente la plataforma más importante de este tipo de docencia, nos ha llegado a través de The Washington Post, donde una noticia nos indica que Coursera ofrecerá a sus alumnos libros de forma gratuita con una serie de condiciones.

Estas condiciones son que los libros pueden ser accesibles a través de la plataforma pero sin la posibilidad de descarga o impresión de los mismos. Aún así, la posibilidad de tener material didáctico adicional a los curos, más allá de los apuntes y de las grabacioens de los profesiore, puede ser de gran beneficio para el alumnado.

Coursera se encuentra en Mountain View (California) pero es accesible a sus más de tres millones de estudiantes a través de Internet. Un gran número de matriculados a sus diferentes cursos teniendo en cuenta que nació hace poco más de un año (abril de 2012).

Mañana os mostraremos nuestros cursos recomendados para junio de este año.

Análisis de: «Libros sobre Nuevas Tecnologías»


Tampoco se trata de una entrada del blog, sino de una sección que se inauguró en enero del año 2011 con la primera reforma estructural de este blog. De esta manera creamos una página dedicada a recopilar libros sobre nuevas tecnologías disponibles en la red con sus enlaces correspondientes. Posteriormente creció tanto la oferta que tuvimos que clasificarlos y crear varias páginas temáticas. Esperemos que aún sigan funcionando los enlaces, que comprobamos de vez en cuando, pero os pedimos vuestra colaboración que nos indiquéis si alguno de ellos está «huérfano».

Sabíamos desde el principio que esta sección debía ser importante dentro de un blog cuya orientación está dirigida a la formación en tecnología Internet a profesionales del entorno de la salud y, aunque existen numerosos libros sobre cultura digital y técnicas de marketing y empresa, estábamos seguros que leídos bajo unos «ojos sanitarios» nos podrían sugerir ideas aplicacbles a nuestro campo profesional. Al principio todos los enlaces estaban en la misma página, actualmente esta página se ha reconstruído y sirve de guía para acceso a páginas hijas temáticas.

Clic para agrandar.

Como es de esperar esta entrada mantiene unos niveles de visitas bastante estables con picos puntuales que coinciden con una publicación en redes sociales (Facebook y Twitter) de referencias a la página que realizamos  siempre que añadimos nuevos títulos en alguna de las secciones.

Esta página es una de las mimadas del blog porque pensamos que un buen apoyo de bibliografía es importante para la formación de todos nosotros, también en nuesvas tecnologías

 

Características de los libros electrónicos


Los principales actualmente en el mercado son:

Existen una serie de características comunes a todos los eBooks o libros electrónicos:

  1. La tinta electrónica y la pantalla de efecto papel hacen posible la lectura de documentos en un entorno muy parecido al del libro impreso. De esta forma podemos leer a plena luz del día e incluso necesitar una fuente de luz externa en la oscuridad ya que la pantalla de lectura no es retroiluminada.
  2. El escaso peso y su tamaño hacen que con un volumen y peso similar al de un libro en formato bolsillo podamos disponer de cientos (o miles) de libros completos.
  3. Permite ahorrar espacio en la biblioteca de casa y tener localizados todos los libros en un índice inicial que podemos organizar por título o autor de manera que la localización de un libro determinado es mucho más rápida que su búsqueda en nuestra librería.
  4. La posibilidad de almacenamiento rápido, con poco esfuerzo y una rápida localización… puede alimentar el «Diógenes digital» al que todos estamos expuestos.

Además de las características comunes, vamos a repasar características técnicas específicas de los libros digitales más comunes en el mercado:

  •  Iliad Book Edition: Pantalla de 8 pulgadas de tinta electrónica con una sensación extremadamente cercana al papel. Es posible la lectura de libros electrónicos en cualquier lugar, incluyendo a la luz del sol o en la playa.
  1. Formatos compatibles: Libros Electrónicos Mobipocket, PDF, HTML, TXT, BMP, PNG.
  2. Pantalla de Tinta Electrónica de E Ink con resolución de 768 x 1024 pixeles.
  3. Permite dibujar y escribir con un lápiz de inducción que viene incluido.
  4. Conexión al PC con USB.
  5. Espacio para mas de 250 ebooks y PDFs en su memoria interna. La memoria se puede incrementar gracias a tarjetas de memoria Compact Flash, MMC o memorias USB, tal y como funcionan la mayoria de camaras digitales.
  6. Accesorios Incluidos: iLiad Book Edition, Lápiz (stylus), travel hub (para cargar bateria y conectar al PC/redes locales), Cable USB A-B, Cargador, Guia de referencia rápida (multi lenguaje
  • Reader (PRS-700).Pantalla táctil de 6 ” que permite interactuar con el dispositivo como un verdadero libro. Un simple movimiento con el dedo permite pasar de página o activar el marcador de una manera rápida y sencilla. Cuenta con un teclado virtual que se puede utilizar para la búsqueda rápida o para realizar anotaciones.
    1.   Pantalla táctil de 6 pulgadas con alto contraste y resolución, con un ángulo de visión de casi de 180 º y  128 ppp (pixeles por pulgada)
    2. Luz LED integrada para la lectura permite leer de noche o en otras situaciones de poca luz sin molestar a las personas de su alrededor.
    3. Memoria interna puede albergar alrededor de 350 eBooks (420 Mb de RAM) y posibilidad de adaptar Memory Stick Duo ™ o tarjetas de memoria SD.
    4. Permite ampliar y reducir, así como ajustar el texto en 5 tamaños diferentes.
    5. Hasta dos semanas de lectura con una sola carga de batería.
    6. Se pueden transferir fácilmente documentos PDF de Adobe ®,  documentos de Microsoft ® Word, formato BBeB ®, y otros formatos de archivo de texto para el lector. También soporta EPUB / ADEPT y es compatible con las ediciones digitales de Adobe. Incluso puede reproducir archivos de audio MP3 y AAC.
    7. Accesorios incluidos: Funda, Cable USB, Guia de inicio rápido, CD-ROM (Incluye el software eBook Library y la guia de usuario), Tarjeta SD de 2 GB con 250 libros en pdf, Especificaciones del producto
  • Papyre(HanLin V3).
    1. CPU Samsung ARM 200Mhz.
    2. Batería 950 mAh con una autonomía de hasta 10.000 páginas.
    3. Tecnología E-Ink (tinta electrónica, Vizplex).
    4. Pantalla de 6 pulgadas, 600 x 800 píxeles, 4 niveles de grises.
    5. Dimensiones 184 mm. (largo) x 120.5 mm. (ancho) x 9.9 mm. (grosor) con 200 gramos de peso.
    6. Formatos compatibles: PDF, RTF, TXT, DOC, HTML, Mobipocket, MP3, CHM, ZIP, FB2, EPUB, JPEG.
    7. 512 MBytes de memoria interna y ranura para tarjetas SD y SDHC (hasta 32 Gbytes).
  • Cybook Opus.
    1. CPU Samsung S3C2440 ARM 400 Mhz.
    2. Batería 1000 mAh con una autonomía de hasta 8.000 páginas.
    3. Pantalla de 5 pulgadas, tecnología E-Ink Vizplex, 800 x 600 píxeles, 4 niveles de gris.
    4. Dimensiones 151 mm. (largo) x 108 mm. (ancho) x 10 mm. (grosor) con un peso de 150 gramos.
    5. Formatos compatibles: PDF, EPUB, FB2, RTF, TXT, HTML, PRC, JPG,GIF, PNG.
    6. Acelelómetro
    7. 1 Gbyte de memoria interna ampliable con tarjetas SD de hasta 4 Gbytes.

     

  • Kindle 3
    1. 240 gramos de peso con un diseño ergonómico y capacidad para 3.500 libros.
    2. No se calienta
    3. Fácil de usar, no se necesita ordenador
    4. Vida útil de batería: Hasta un mes con posibilidad de carga vía USB.
    5. Modelos con posibilidad de 3G y WiFi
    6. Colecciones. Organiza tu biblioteca Kindle en colecciones o categorías para que puedas acceder de forma fácil a los libros que busques.
    7. Tinta electrónica con un contraste 50% mayor con tamaño de letra personalizable y  tipografías en ocho tamaños distintos. Escala de 16 grises
    8. Read-to-Me: Convierte el texto en voz .

Otras comparativas de libros electrónicos

Os dejo un vídeo del 2009 donde se dice al principio que son elementos caros y con tecnología en pañales… algo que en el año 2012 ya ha quedado anticuado. Aún así merece la pena verlo.

Trilogía de redes sociales


David de Ugarte nos habla de su libro:

«Comencé a escribir este libro en 2005. Las primeras ediciones en papel aparecieron en 2006. Han pasado muchas cosas desde entonces y durante los últimos años no fueron pocos los lectores que me urgían a preparar una. Finalmente una editorial italiana y una distribuidora uruguayas se interesaron, en 2011, en lanzar el libro de nuevo en papel. Tras la revolución tunecina se hacía urgente una nueva edición y en agosto de 2011 me puse manos a la obra. Por eso es muy posible que si tienes alguna de las ediciones en papel y lees la edición electrónica actual te «falten» algunos capítulos y te sorprenda descubrir otros nuevos. «El poder de las redes» es un libro al que los lectores no han dejado morir, sigue evolucionando, creciendo y afilándose.»

Os dejamos los enlaces para su lectura a través del navegador web:

  1. El Poder de las Redes
  2. Filés: de las naciones a las redes
  3. Los futuros que vienen

O los enlaces para su descarga en formato .epub para su lectura en tabletas o libros electrónicos

  1. El poder de las Redes [EPUB]
  2. Filés: de las naciones a las redes [EPUB]
  3. Los futuros que vienen [EPUB]

Una estupenda trilogía que ya ha sido incluida en nuestra sección «Generalidades» de Libros sobre Nuevas Tecnologías

8 libros gratis sobre Social Media


Os dejamos enlaces a 8 libros sobre «Social Media» que podemos descargar de forma gratuita en Internet.

  • The New Rules of Viral MarketingDavid Meerman Scott. En 34 páginas el autor, uno de los gurús del marketing y las nuevas tecnologías, nos desentraña los misterios del marketing viral. Un libro editado en el año 2008 pero que aún mantiene vigencia en la actualidad. Una lectura recomendable y amena para saber utilizar estas herramientas con la justa agresividad.
  • Podcast Marketing eBookChristopher S. Penn. En tan solo 13 páginas se nos reume el potencial del marketing a través del podcasting. Una lectura muy útil y cercana en el caso que desees medir el impacto de tus intervenciones utilizando el audio como base tecnológica de la transmisión de información en internet. Para aventureros y exploradores de nuevos medios de comunicación.
  • Get Viral Get VisitorsStacie Mahoe. Otro texto sobre marketing viral, esta vez editado en 2008. Una herramienta que hay que saber dominar para no  tener consecuencias no deseadas con nuestros clientes. Un exceso de viralidad puede ser muy peligroso y dar como resultado un efecto totalmente contrario al buscado. Lectura amena de sus 32 páginas.
  • Social Web AnalyticsSocial Web Analytics. La edición del año 2008 está de acceso libre y gratuito. Un libro extenso, de 115 páginas, donde se nos muestran las herramientas más importantes para poder estudiar nuestro impacto en redes sociales, algo cada vez más importante. Las ediciones posteriores están más actualizadas y nos presentan herramientas más actuales y potentes.
  • Geeks Guide to Promoting Yourself With TwitterGeekpreneur. Una de las primeras guías para utilizar Twitter como herramienta de marketing para posicionarnos nosotros o a nuestras empresas o marcas. En 50 páginas se desgranan numerosos misterios de esta potente red de transmisión de información que ha tenido un gran desarrollo en los últimos dos años.
  • What is Social MediaiCrossing. En 36 páginas se nos ofrece la información básica y las claves fundamentamentales para entender qué son y qué significan los medios de comunicación sociales. Cómo funcionan los foros, los wikis, los blogs o las principales comunidades virtuales para conocerlas en profundidad y poder sacar el máximo partido de todas y cada una de ellas.
  • Effective Internet PresenceEffective Internet Presence. Con el desarrollo de internet y en especial de la web 2.0. La presencia eficaz dentro de la red es algo básico para personas y para empresas. En este ameno texto del año 2008 y en tan solo 40 páginas se nos ofrecen los conceptos básicos para lograr este objetivo ya sea a nivel personal o empresarial.
  • Introduction to Good UsabilityPeter Pixel. Una buena usabilidad es fundamental en nuestro sitio web. Encontrar una interface amigable, clara y en la que el usuario sepa en todo momento dónde se encuentra y qué debe hacer para obtener de forma rápida y sencilla la información que precisa en cada momento, es un objetivo que debemos proponermos siempre que gestionemos un espacio en Internet.

Libros electrónicos del CSIC


La Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es el mayor organismo público de investigación de España. Tiene como objetivo promover y desarrollar investigaciones que contribuyan al avance científico y tecnológico en las distintas áreas del conocimiento: Ciencia y Tecnología, Ciencias Sociales, Arte y Humanidades.

El CSIC mantiene una larga tradición como editor de monografías y revistas de carácter científico, iniciada en 1907 por su antecesor, la Junta de Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE). Su fondo editorial histórico ronda los 12.000 títulos reunidos en 120 colecciones. Más de 2.000 títulos están disponibles en su catálogo actual, la mayoría organizados en 75 colecciones coordinadas por destacados especialistas. Hoy el CSIC publica más de 100 nuevos libros al año y 36 revistas científicas de reconocido prestigio.

Aunando tradición e innovación, este portal de Libros CSIC es un nuevo proyecto desarrollado por el Departamento de Publicaciones del CSIC que nace con el propósito de facilitar el acceso a la edición electrónica de una selección de su producción editorial. Nuestros usuarios pueden consultar aquí el catálogo CSIC en formato electrónico, descargar eBooks gratuitos, y adquirir otros por medio de distintos distribuidores asociados.

Con esta iniciativa, el CSIC pretende ofrecer contenidos con rigor científico y también materiales divulgativos a expertos e investigadores y a todos los lectores interesados en la Ciencia y la Cultura.

Os dejamos un enlace a su sección Ciencias de la Vida en la que podemos acceder y descargar algunas obras de alto interés.