Cursos de salud en Coursera para el mes de junio


Aunque ya se acerca el calor y el verano y las ganas de estudiar van en descenso… no podemos olvidar este mes la oferta docente que nos propone Coursera para el mes de junio.

Una introducción a la salud global

Universidad de Copenague.

global health

Este curso nos proporcionará una visión general de los problemas de salud más importantes que enfrenta el mundo en la actualidad  discutiendo los posibles determinantes de los cambios que se han aparecido en el concepto de salud y examinando las posibilidades futuras. Una visión de las estrategias internacionales, programas de promoción de la salud y de las estructuras de gobierno de la salud mundial. 

Curso de 6 semanas de duración con certificado de acreditación verificado.

La cultura de la seguridad en la atención de la salud

Johns Hopkins School of Nursing

seguridad paciente

Curso dirigido a profesionales sanitarios y personas interesadas en el apsionante tema de la seguridad del paciente. Además de la acreditación verificada podemos obtener créditos oficiales de la Escuela de Enfermería Johns Hopkins.

Inicio el 2 de junio con una duración de 5 semanas.

Métodos de enseñanza para la educación de profesionales de la salud.

Universidad de Michigan

metodos enseñanaza

Tutores de residentes y de estudiantes … he aquí un curso que seguramente os pueda interesar.

Inicio el 2 de junio con una duración de 8 semanas. Sin acreditación.

Bioestadística matemática. Taller de entrenamiento 1

Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health.

bioestadistica

Taller de bioestadística acreditado que se puede realziar de manera aislada o dentro del itinerario «Data Science«. Inicio el 16 de junio con 7 semanas de duración.

Cursos junio 2013


Os presentamos los cursos más interesantes sobre salud que ofrece la paltaforma Corsera que se inician en junio de 2013.

 La ciencia de la Seguridad en Salud

Cheryl Dennison Himmelfarb y Peter J. Pronovost. Johns Hopkins University

unoEste curso introducirá a los principios básicos de la ciencia de la seguridad en la asistencia sanitaria. El contenido del curso será de interés para los miembros del equipo de asistencia sanitaria, médicos y enfermeras, así como a la población general.

Envejecer Alrededor del Mundo

Sarah Kagan y Anne Zapatero. Pennsylvania University

dos
El mundo está envejeciendo – las personas son mayores y las sociedades se enfrentan a la dura realidad. ¿Qué vamos a hacer nuestras vidas en este tiempo de envejecimiento global? Dentro de seis semanas, se analizan las preguntas críticas acerca de la edad y el envejecimiento en todo el mundo.

Nutrición para la Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades

Katie Ferraro. University of California. San Francisco.

3

Este curso trata sobre los conceptos básicos sobre nutrición normal y resultados de salud óptimos y las dietas basadas en evidencias para una serie de enfermedades. Los participantes aprenderán los fundamentos de la ciencia de la nutrición para explorar terapias emergentes basadas en las dietas y las intervenciones dietéticas para los individuos sanos y aquellos con una serie de enfermedades y condiciones de salud.

Ensayos clínicos sobre vacunas: métodos y best practices

Karen R. Charron y Amber Bickford Cox. Johns Hopkins  Bloomberg. School of Public Health

cuatro
Este curso explorará el proceso de evaluación de vacunas de investigación en ensayos clínicos, incluyendo el consentimiento informado, el reclutamiento, la matriculación, evaluación de la seguridad, y la recogida de datos de calidad.

 

Atención primaria: Doce meses, Doce causas


Todos los días 12 de cada mes aparece publicado el post del mes dentro del indispensable blog ap12. En esta ocasión dentro del mes de junio se aborda la importancia de la investigación en atención primaria.

Como siempre este proyecto liderado por Clara Benedicto, Enrique Gavilán, Javier Padilla y Salvador Casado; cuenta en la entrada de junio con un magnífico texto elaborado por Clara Benedicto, Salvador Casado Buendía, Rafael Cubí y Rosa Magallón. Un post multimedia con una presencia destacada del formato video.

Pero el proyecto no solamente se limita al blog, sino que cuenta con una magnífica página de Facebook en la cual mantenemos un debate actualizado y continuado con un interesante inercambio de ideas y unos foros preparados para oir tu opinión.