Aunque en la entrada de ayer ya os desvelamos que se trata de una de las mesas interesantes dentro de nuestro congreso, se trata de una filosofía, de una forma de hacer en salud que está tomando nueva forma.
Dentro de una aplastante lógica, nos ofrecen dejar de hacer (de hacer intervenciones, solicitar pruebas o prescribir tratameintos) que hayan demostrado su falta de eficacia y/o eficiencia para poder hacer todo aquello que deberíamos hacer y no tenemos tiempo.
Paradójicamente parece que dedicamos más tiempo a lo maneos eficaz/eficiente y menos tiempo a los más ineficaz/ineficiente… incluyendo tareas burocráticas y alejada a nuestra actividad como sanitarios que nos restan tiempo para poder hacer o falsos mitos clínicos relacionados con «el siempre se ha hecho así».
Todo esto surge de Josep Casajuana y un editorial de culto llamado “En busca de la eficiencia: dejar de hacer para poder hacer“ del año 2005 en la revista FMC
Os dejamos una presentación de Jose Javier Blanquer Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en el CS San Blas de Alicante.
Dejar de hacer (lo superfluo) para poder hacer (lo necesario) una magnífica entrada de Enrique Gavilán en su blog «El nido del gavilán» de noviembre del año pasado.