XVII Jornadas Osatzen


En construcción.

Aunque tan sólo tenemos la carta de presentación del comité organizador, los próximos 17 y 18 de noviembre se celebrarán en Vitoria-Gasteiz las XVII Jornadas Osatzen.

Seguiremos muy de cerca la organización de estas jornadas y su programa, mientras tanto: Sigue leyendo XVII Jornadas Osatzen

XXI JORNADAS DE LA SCMFyC


Dos días de talleres y defensa de e-pósters.

banner

Los días 23 y 24 de Marzo de 2017 tendrá lugar en la Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria en Santander las XXI Jornadas de la Sociedad Cántabra de Medicina Familiar y Comunitaria (SCMFyC).

¿Existe programa? Existe:

Jueves, 23 de Marzo

  • 15:00 – 15:30: Presentación de las jornadas para los estudiantes de medicina
  • 15:30 – 16:30: Defensa de e-posters (1ª Sesión)
  • 16:30 – 17:30:
    • Grupo A: Taller: “Radiología del aparato locomotor para Atención Primaria. Como anticiparse a los informes del radiólogo…”
    • Grupo B: Taller: “Técnicas de inmovilización del paciente politraumatizado. Explorando la ambulancia…”
  • 17:30 – 18:00: Pausa-Café
  • 18:00 – 18:30: Inauguración de las Jornadas
  • 18:30 – 19:30:
    • Grupo A: Taller: “Casos Clínicos en asma y EPOC”
    • Grupo B: Taller: “Cuidados paliativos, manejo del paciente terminal desde el centro de salud”
  • 19:30 – 20:30: Asamblea de socios

Viernes, 24 de Marzo

  • 15:30 – 16:30: Defensa de e-posters (2ª Sesión)
  • 16:30 – 17:30:
    • Grupo B: Taller: “Radiología del aparato locomotor para Atención Primaria. Como anticiparse a los informes del radiólogo…”
    • Grupo A: Taller: “Técnicas de inmovilización del paciente politraumatizado. Explorando la ambulancia…”
  • 17:30 – 18:00: Pausa-Café
  • 18:00 – 19:00:
    • Grupo B: Taller: “Casos Clínicos en asma y EPOC”
    • Grupo A: Taller: “Cuidados paliativos, manejo del paciente terminal desde el centro de salud»

¿Cómo va el tema de las inscripciones?

La inscripción a las actividades se realizará enviando un email a jornadas.scmfyc.2017.inscrip@gmail.com con los datos del interesado (nombre, apellidos, email, categoría profesional y justificante de pago de la inscripción).

A vuelta de correo se le informara del Grupo (A o B) que se le haya asignado.

Para solicitar la acreditación habrá que haber asistido a los 4 talleres, la mesa de debate y a las dos sesiones de defensa de e-pósters.

El pago se efectuará mediante transferencia bancaria a la cuenta:

  • ES62-2048-2000-6434-0027-2573, indicando en concepto: INSCRIPCION XXI CONGRESO SCMFyC

¿Cuáles son las cuotas de inscripción?

  • ESTUDIANTES DE LA Universidad de Cantabria: GRATUITA
  • DUE y TES: 20€
  • MIR: 20€
  • MEDICOS SOCIOS: 40€
  • MEDICOS NO SOCIOS: 60€

La pena no haberos podido informar antes de este evento para haber podido mandar comunicaciones de casos clínicos y proyectos de investigación, ya que la fecha final para su recepción fue el pasado 1 de marzo. Pero bueno, aún se puede disfrutar de la variedad de talleres y de las defensas de los e-pósters.

V Jornadas de Investigación en Atención Primaria de Castilla-La Mancha / V Premio de Investigación de Revista Clínica de Medicina de Familia


Premios para la investigación en Atención Primaria.

banner

Tras el éxito de las ediciones anteriores y siendo conscientes de que la investigación es el motor que impulsa la mejora de nuestra práctica clínica, la Sociedad Castellano-Manchega de Medicina de Familia y Comunitaria convoca el V Premio de Investigación de Revista Clínica de Medicina de Familia y organiza las V Jornadas de Investigación en Atención Primaria de Castilla-La Mancha.

El lugar elegido para su celebración será Albacete,  y la fechas: los días 21 y 22 de abril de 2017.

Estas jornadas nacieron hace 5 años con la vocación de ser un espacio de encuentro dirigido tanto a investigadores con experiencia como a residentes que comienzan a desarrollar esta actividad necesaria para generar conocimiento y proporcionar una atención de mayor eficiencia y calidad.

En esta quinta edición, se vuelve a ofrecer la posibilidad de publicar en la Revista Clínica de Medicina de Familia todos aquellos trabajos de investigación que sean admitidos en las jornadas como comunicación oral, además de optar a los tres premios en metálico concretados en las bases de la convocatoria.

Programa

Viernes 21 de Abril.

ENCUENTRO DE RESIDENTES

  • 10:00 – 11:30: LABORATORIO DE PROYECTOS
  • 11:30 – 11:45: PAUSA – CAFÉ
  • 11:45 – 14:00: SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN:
  • Seminario 1 de Investigación
  • Seminario 2 de Investigación

JORNADAS DE INVESTIGACIÓN

  • 17:00 – 17:15: RECOGIDA DE MATERIAL. Colocación de pósteres.
  • 17:15 – 17:45: CONFERENCIA INAGURAL
  • 17:45 – 18:00: INAUGURACIÓN OFICIAL DE LAS V JORNADAS DE INVESTIGACIÓN
  • 18:00 – 18:30: DEFENSA DE PÓSTER
  • 18:30 – 20:30: MESA 1 COMUNICACIONES ORALES:
    • BLOQUE 1 de COMUNICACIONES ORALES
    • BLOQUE 2 de COMUNICACIONES ORALES
  • 20:30 – 21:30: CÓCTEL DE BIENVENIDA

Sábado 22 de abril.

  • 09:00 – 11:00: MESA 2 COMUNICACIONES ORALES:
    • BLOQUE 3 de COMUNICACIONES ORALES
    • BLOQUE 4 de COMUNICACIONES ORALES
  • 11:00 – 11:30: PAUSA – CAFÉ
  • 11:30 – 12:30: MESA 3 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN:
    • BLOQUE 5 de PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
  • 12:30 – 13:30: PONENCIA – TALLER
  • 13:30 – 14:00: CLAUSURA y ENTREGA DE PREMIOS

REUNIÓN DE GRUPOS

  • 16:00 – 18:30: REUNIÓN DE GRUPOS DE SCAMFyC

Para más información:

Bases de las Jornadas de Investigación

Boletín de inscripción

Daros prisa en remitir vuestros trabajos originales (comunicaciones orales o proyectos de investigación) puesto que la fecha límite para su recepción es el próximo jueves 9 de marzo de 2017.

Jornada de reflexión sobre divulgación e información sanitaria #DivulgaSalud


divulgasalud-banner2

El próximo jueves día 10 de noviembre en el Hotel Rafael Atocha de Madrid, la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (SoMaMFyC) con el patrocinio de Laboratorios Esteve organiza estas primeras jornadas agrupando a tres agentes de divulgación en salud: médicos con presencia en redes sociales, pacientes activos divulgadores y formadores en red y periodistas sanitarios.

En un tiempo en el que los temas sanitarios y de salud tienen una gran presencia pública y mediática, la comunicación eficaz con los pacientes y sus necesidades de información y colaboración en el manejo de sus enfermedades ocupan un tiempo importante de la consulta médica, pero casi siempre insuficiente.

Los medios de comunicación ofrecen noticias, reportajes, entrevistas sobre temas sanitarios a diario, a veces con gran acierto y otras con errores que crean confusión o malas interpretaciones.

La población en general y los pacientes con enfermedades específicas demandan una mayor participación en la toma de decisiones sanitarias.

Todo esto define un entorno donde la colaboración mutua es fundamental para conseguir resultados en salud: más información en salud, mejor cumplimiento terapéutico y más cultura sanitaria ayuda a ser más efectivos en las intervenciones en salud.

Por todo ésto, la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (SoMaMFyC), con el patrocinio de Laboratorios Esteve organiza una jornada de reflexión y debate sobre la comunicación en salud con la participación en mesas conjuntas de médicos interesados en la divulgación científica y en las redes sociales, periodistas del área sanitaria de varios medios de comunicación y pacientes muy activos con presencia en redes sociales.

encuentro-comunicacion-salud-001

El evento está formado por dos mesas redondas con representación de los tres grupos de personas afectados y participación activa del público con la moderación de D. Alipio Gutiérrez Sánchez, Presidente de la Asociación Nacional de Informadores Sanitarios (ANIS).

1ª Mesa. INFORMACIÓN EN LAS REDES SOCIALES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Las redes sociales son una fuente de información imprescindible para los medios de comunicación. Es necesario evitar conflictos de intereses. ¿Están siendo útiles?¿Hay barreras insalvables entre las redes sociales y una mayoría de la población a la hora de recibir mensajes de salud?. Estas y otras muchas cuestiones serán abordadas en esta mesa.

 2º Mesa. COMO EVITAR ERRORES Y MANIPULACIONES EN LA DIVULGACIÓN SANITARIA Noticias sanitarias sobre enfermedades emergentes (Ébola, Zika, gripe A…), tratamientos (riesgos de vacunas, Dalsy) o procedimientos diagnósticos, provocan una cascada de reacciones. La sociedad es muy vulnerable a la información recibida en estos casos. Las polémicas pueden ser muy encendidas en estos temas. La equidistancia informativa es una técnica (dejar hablar a ambas partes) que puede ser justa en algunos casos y en otros, dañina al presentar dos realidades como posibles, aunque una de ellas sea manifiestamente anticientífica y equivocada. Manejar esas situaciones es un buen ejemplo de poner a prueba.

Tras estas dos mesas tendremos un café y un debate con los asistentes.

El evento se grabará en vídeo.

Entre los participantes a las dos mesas confirmados tendremos a:

Vicente Baos. Médico de Familia (@vbaosv )
María Eugenia Miranda. Traumatóloga. (@miranda_trauma)
Kristin Suleng. Periodista (@KSuleng)
Luis Miguel Pérez Navarro. Paciente activo (@Luismi_mi )
Paloma Luis. Paciente activo. (@asociacionASACO)

José F. Ávila Médico de Familia (@joseavil)
Marta Puig. Médico de Familia (@mpuigsoler)
Diego Villalón. Paciente activo (@DiegoVillalon_)
Estefanía Soriano. Paciente activo. (@FanySoriano).
Estíbaliz Gamboa. Enfermera. (@estigamboa)
Mar Muñoz. Periodista eSalud. (@Mar_MRP )
Javier J. Díaz. Periodista eSalud (@JaviJDiaz )

divulgasalud

Fecha: Jueves 10/11/2016
Horario:16 a 20 horas.
Lugar: Hotel Rafael Atocha.
Inscripción gratuita a través https://www.ticketea.com/entradas-charla-divulgasalud/
Síguenos: #DivulgaSalud

Jornadas Interdisciplinares de Salud Comunitaria. Zaragoza


Os anunciamos la celebración del Jornadas  Interdisciplinares de Salud Comunitaria que bajo el lema «Trabajando con la comunidad» se celebrarán entre el 5 y el 7 de noviembre en Zaragoza.

Estas Jornadas están organizadas por la Red Española de Atención Primaria (REAP), la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y la Sociedad Aragonesa de Medicina Familiar y Comunitaria (SAMFyC).

Se podrán remitir resúmenes hasta el 20 de octubre de 2015  y podremos disfrutar de sesiones y mesas que tratarán de temas tan interesantes como:

  • La promoción de la salud y la prevención: entre la  captura biomédica y la falta de recursos
  • Estrategia en Aragón: Cooperación entre Salud Pública y Atención Primaria
  • SARES centro de apoyo a iniciativas comunitarias
  • Recursos y Formación a Residentes en Salud Comunitaria
  • Formación del farmacéutico en Salud Comunitaria
  • El encuentro del médico residente con la comunidad: retos y oportunidades
  • La farmacia asistencial española. Un nuevo horizonte
  • La aportación del Trabajo Social Sanitario en la Salud Comunitaria
  • Atención a la Comunidad desde la Consulta del Médico de Familia
  • Visibilidad de las enfermeras en las políticas de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS
  • Formación en Enfermería Comunitaria en los títulos de Grado y Máster

Asi como varios talleres:

  • ¿Cómo iniciar un proceso de intervención y participación comunitaria desde un centro de salud?.
  • Investigación Cualitativa en Salud Comunitaria
  • Redes sociales y recursos 2.0 en Salud Comunitaria
  • Activos para la Salud

Tenemos el honor de participar en estas jornadas impartiendo el taller «Redes sociales y recursos 2.0 en Salud Comunitaria» que ya hemos empezado a elaborar y esperamos que tenga buena aceptación entre los congresistas.

Podéis encontrar mucha más información en la página web de las jornadas

 

 

XIX Jornadas de Residentes y I de Tutores de la semFYC


Los próximos días 13 y 14 de febrero se celebrarán en Madrid las XIX Jornadas de Residentes de la semFYC. Este año con estreno, puesto que, conjunta y por primera, vez se celebran las I Jornadas de Tutores de la semFYC.

Las jornadas tendrán lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid. 

SoMaMFyC participa a través de la persona de Sergio Alejandre Carmona, vocal de residentes y miembro de la Junta Directiva de la sociedad madrileña y miembro del comité científico del próximo Congreso de la SoMaMFyC 2015, quien participa formando parte del comité organizador de estas jornadas junto a Enrique Álvarez Porta, presidente del mismo y vocal nacional de residentes.

E igualmente a través de los doctores José Zarco Montejo, Araceli Garrido Barral y Julio Sánchez Salvador que forman parte de la vocalía de tutores de las jornadas.

Os dejo la carta de presentación de los presidentes del comité organizador y científico. Sigue leyendo XIX Jornadas de Residentes y I de Tutores de la semFYC

I Congreso Nacional de Wearables y Big Data en Salud. ¡Allí estaremos!


congreso-wearables-big-data-salud-noviembre-madridLos wearables, o tecnología vestible, permiten la monitorización del estado de salud en su aplicación al ser humano, como ya os contamos en otra entrada.

En una seria de posts hemos compartido algunos ejemplos de ello: dispositivos para llevar en la cabeza como las Google Glass, pulseras inteligentesplantillas con sensores para analizar la estática de la pisada. Todo ello tiene un denominador común: se trata de dispositivos que contienen un microprocesador que registre datos específicos.

Por su parte, el Big Data y su aplicación a la salud van a permitir transformar la asistencia y la gestión sanitaria gracias a las herramientas que posibilitan la síntesis y análisis de grandes cantidades de datos.

En relación a lo anterior ,el próximo 18 de Noviembre de 2014 tendrá lugar el I Congreso Nacional de Wearables y Big Data en Salud. 

El congreso dará comienzo a las 10:00 AM en la Escuela Universitaria de Diseño e Innovación (ESNE) en Madrid (Avenida de Alfonso XIII, 97).

El programa incluye desde una charla introductoria sobre el tema en cuestión: » ¿De qué va esto?», pasando por «La relación entre wearables  y Big Data en salud», «El empoderamiento de los pacientes con los wearables», «La mejora de la gestión hospitalaria con el Big Data» , para acabar con una ponencia sobre el «Futuro de la Wearable Technology»

Está previsto que el evento reúna a profesionales sanitarios y del ámbito tecnológico para debatir acerca de los Wearables y el Big Data aplicados a la salud.

Allí estaremos para contaros todo lo que se cueza en el Congreso.

Todos aquellos inscritos socios de SoMaMFyC tienen un descuento del 10% en el precio de la inscripción haciéndolo constar en el boletín de inscripción de las jornadas.

¿Quien puede decir que no a Tamara?


videosysaludPor supuesto nos referimos a Tamara Sancho (y no a ninguna otra Tamara) ya que justo dentro de un mes, el día 18 de octubre, en el Col.legi Oficial de Infermeres i Infermers de Barcelona, se va a celebrar IV edición de la Jornada #videosysalud 2014.

 

Y Tamara nos la presenta con este vídeo (otra nueva obra) y esta vez con actor invitado.

 

¿Quien puede decir que no a Tamara?. Pues eso, que os esperamos en BCN.

 

 

Lo mejor (para mí) de eSalud Baleares II


esalud_baleares

Seguimos con lo «Mejor….» de eSalud Baleares que nos dejan en YouTube… Otra de las ventajas del vídeo para los congresos y encuentros en salud.

eSalud Balear 17/06/2014. Ponencia: La realidad de los actores de la eSalud español. Javier J. Díaz.

eSalud Balear 17/06/14. Ponencia Como influye la eSalud en el profesional. Xavier Olba.

eSalud Balear 17/06/14. Mesa redonda Los medios de comunicación nos hablarán.

.

Hoy es domingo de…. resaca por la experiencia personal post #esaludAST


Esta es una entrada sobre personas y para personas que están detras de perfiles. Los perfiles que admiraba se han transformado en personas que admiro… y eso es muy grande!. Gracias a todos los que os he conocido por compartir y compartiros.

esaludast3No se trata de una resaca de beber, aunque gracias a los esfuerzos y a la gran acogida de Nacho Fernandez Alberti y de Oscar Castro no ha faltado de comer ni de beber en Oviedo.

Estoy de resaca de ilusión.

esaludast5Posiblemente cuando dejas de ser «un raro» en tu entorno y te sumerges de lleno en un medio donde te encuentras a gusto, donde no tienes que explicar el significado de las palabras que usas, donde puedes bromear y hacer juegos de palabras con un un significado un tanto «freak» y donde compartes proyectos que nos ilusionan a todos…. transmitimos y recibimos ilusión.

esaludast6Si además estrechas manos, abrazas y besas (y te estrechan la mano, te besan y abrazan) las PERSONAS que se encuentran detrás de los perfiles a los que sigues y te siguen…. pues ya no se puede pedir más.

Descubrir (o redescubrir) a las personas es curioso y motivador y tras unos instantes (muy cortos) de barrera real, las hemos derribado y tras esos instantes de cortedad por un «no reconozco muy bien con quien estoy hablando» hemos pasado al «pareces más serio en las fotos», «pareces más mayor en las fotos», «eres mucho mejor de lo que creía…». Algunas fotos de perfil ya han sido cambiadas y otras serán sustituidas por gominolas mucho más dulces de lo que parecen.

esaludast7Estoy agotado. Han sido tres días intensos donde he conocido a profesionales magníficos y personas ilusionantes que están realizando grandes trabajos que han compartido con todos de forma natural y espontánea.

Hemos visto proyectos públicos y privados presentados por sanitarios, periodistas, emprendedores, informáticos, gestores…. y todos con gran interés y venciendo dificultades. Pero también hemos compartido horas de risas, comida (en abundancia y exquisita), chistes y risas y hasta talleres privados de «selfies».

esalud ast 8Os dejo muchas fotos donde reconoceréis a muchos… ahora para mí ya son otra cosa mucho más grande que fotos en los perfiles a los que sigo.

Muchas gracias por compartir y compartiros, por dar un poco de vosotros y dejar que yo os haya dado un poco de mí, por compartir vuestros conocimientos, ilusiones, proyectos, miedos, ilusiones… por  dejar ver la persona que hay detrás de la foto.

esalud ast9¿Personas?, decenas. Muchas gracias (y sin orden, porque todos sois fundamentales) a Sergio Vañó, Javier J. Díaz, Jose Luis Ramos,Mar Muñoz,  Mónica Moro, Joaquín Casado, Rafa Pinilla, Chema Cepeda, Mónica Ventoso, Beatriz Braña,  David Gil, Carlos Mateos, Gonzalo Mora, Mikel Garrido, Jesús Garrido, Vítor Pumariño, Baltasar Pons, Maria José Cachafeiro, Frederic Llodarch, Mónica Moro, Guillermo de Barnola, Crisanto Alonso, Ricardo de Dios…. y muchos y muchas más (y con ganas de conocer en persona a Irune Andraca).

Muchos abrazos y besos a tod@s!!!.

 

esaludast1

esalud ast 2

Un congreso muy tuitero….

influencers tuiter esaludast

Y con streaming de vídeo