Karen Viera Rodríguez . Residente de MFyC en la Unidad Docente Norte de Madrid.
Proximamente, del 17 al 21 de Noviembre de 2014 se desarrollará en Badajoz la décimo-novena edición -que se dice pronto- del CERTAMEN INTERNACIONAL DE CINE MÉDICO, SALUD Y TELEMEDICINA VIDEOMED.
Dicho certamen internacional proyecta un enfoque general hacia todo lo relacionado con los cuidados para la salud y un enfoque particular dirigido a las nuevas tecnologías de la comunicación, la informática y su relación con la imagen médica en un confluente común en telemedicina. Tras dieciocho ediciones constituye actualmente el certamen de referencia a nivel mundial en lengua española, a la vez que se convierte en punto de encuentro de todos los festivales de cine médico de Europa y América.
Desde su nacimiento en 1985, ha extendido su actividad con la divulgación del modelo a Iberoamérica, promoviendo la creación de Certámenes Videomed en Ecuador (Quito), Argentina (Tucumán y Córdoba), Uruguay (Montevideo), México (UNAM) y Cuba ( La Habana ); donde se han desarrollado un total de 17 ediciones que han generado un importante intercambio cultural y científico bidireccional así como la creación de VIDEOTECAS de contenidos en el área de las Ciencias de la Salud, que se utilizan con gran éxito para fines de investigación, docencia y divulgación.
La WAMHF (World Association of Medical and Health Films), Asociación Mundial de Cine Médico, ha sido fundada precisamente durante la VI Edición de VIDEOMED, en 1990 y engloba en la actualidad a más de un centenar de miembros (festivales, realizadores y productores de cine médico en los cinco continentes).
La Mediateca Videomed es el resultado de los festivales desarrollados, actualmente contiene unos dos mil títulos que se están transfiriendo a CD-Rom y DVD, para tenerlos disponibles en la Intranet de Extremadura, asimismo, se tendrán a través de Internet a disposición para visualizar globalmente.
El Proyecto Piloto en Telemedicina, coordinado por Videomed, ha sido premio a Iniciativas Innovadoras en e-Salud (IX PREMIO NACIONAL A LA INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN SANITARIA), que organiza anualmente el Instituto de Salud Carlos III, en colaboración con Diario Médico y Andersen Consulting.