Presencia y Posicionamiento de #SoMaMFyC digital en Twitter


La semana pasada estuvimos haciendo un repaso de la presencia, el posicionamiento y el prestigio digital de las diferentes sociedades federadas a semFYC. Para hacer este estudio se han elegido una serie de métricas, todas ellas con sus limitaciones ya que tanto para el posicionamiento como  para el prestigio digitales en redes sociales no hay un estándar métrico aceptado.

Las herramientas que utilizamos fueron unas de una batería importante de ellas que se pueden encontrar en Internet.

El objetivo nunca es establecer un ranking; simplemente es llamar la atención de las personas que existen detás de cada página de Facebook, de cada cuenta de Twitter o de cada blog, para que podamos, de alguna forma, obtener información de nuestras visitas. En los post anteriores hemos realizado una descripción de los valores existentes sin entrar en valoraciones subjetivas.

En lo que queda de semana vamos a desnudarnos en la SoMaMFyC y os vamos a mostrar de forma detallada y analizada nuestros datos. Se trata de un ejercicio de transparencia y a la vez de un estímulo para otros gestores de espacios web para que se animen a hacer lo mismo (no a publicarlas, sino a realizar métricas, sacar conclusiones y establecer mejoras).

Empecemos por nuestros twitters.

Tenemos dos cuentas de twitter activas en este momento: un del grupo de nuevas tecnologías (@ntecsomamfyc), otra del grupo de de infecciosas (@infeccsomamfyc) y una tercera de la vocalía de residentes (@resisSoMaMFyC)

@ntecsomamfyc Cuenta del grupo de Nuevas Tecnologías y Vocalía de Comunicación. Cuenta en el momento actual con 134 seguidores y sigue a 276 cuentas con un perfil de crecimiento continuado desde la puesta en marcha de medidas de posicionamiento.

Como se puede ver en las dos gráficas adjuntas el número de «followers» va en paralelo al de «following» por lo que se cumple la premisa de twitter: «si quieres seguidores, busca a quien seguir». La política que se inició a mediados de marzo fue hacernos seguidores de personas que consideramos «claves» dentro de la sanidad 2.0 (grupos, asociaciones, sociedades científicas, periodistas sanitarios, sanitarios) y ser agradecidos cuando se hacían seguidores nuestros (no siempre hemos sido lo suficientemente ágiles para enviar los mensajes de agradecimiento)

Followers @ntecsomamfyc
Following @ntecsomamfyc

Como se puede ver en la gráfica delas personas a quienes seguimos, existe una serie de subidas a mediados de marzo que se sguieron los días posteriores de ascensos progresivos en el número de seguidores.

El número de tweets emitidos por día en los últimos meses se ha mantenido entre 1 y 4. Ningún día hemos dejado de tener presencia en twitter y tampoco hemos sido demasiado agresivos en emitir un número elevado de mensajes.

Nuestra cuenta de twitter está asociada al blog. De esta forma y con una media en las últimas semanas de 2 post diarios, hemos emitido entre cero y dos post /día además de los automatizados. La mayoría de ellos corresponden a retwits de cuentas a las que seguimos. («El mejor FF sigue siendo un RT»).

Aún así tenemos unos objetivos mayores. Pensamos que como grupo el objetivo a alcanzar es entre 500 y 1.000 seguidores.

Las previsiones que hace Twittercounter sobre nuestra cuenta es que alcanzaremos los casi 150 seguidores en 15 días con lo que tendremos que realizar una segunda ronda para aumentar nuestros «following».

Nos encontramos en el momento actual en un muy discreto puesto 516.448 dentro del ranking de twitter.

@infeccsomamfyc Cuenta del Grupo de Infecciosas de la SoMaMFyC.Creada en octubre de 2010 y en la actualidad tiene 36 seguidores mientras que sigue a 34 cuentas.

Analizando el número de seguidores en los últimos 3 meses vemos que su ascenso ha sido continuado, pero muy lento. Esta situación es característica de cuentas estables.

Followers @infeccsomamfyc

La curva es absolutamente simétrica a la evolución de sus «Following» y el número absoluto de seguidores y personas a las que siguen es prácticamente 1:1. Reflejo de fieles seguidores. Como desconocemos los objetivos del grupo para abrir la cuenta no queremos seguir interpretando los datos, pero en el caso de seguir aumentando los «following» de una manera continuada y estratégica podrían aumentar mucho el número de seguidores.

following @infeccsomamfyc

Esta cuenta está en una situación de estabilidad y su potencial de crecimiento va a depender de la gestión de la misma. Las estadísticas la situan en una fase de estabilización con unas buenas posibilidades de crecimiento.

@resisSoMaMFyC Se trata de la cuenta de twitter de la Vocalía de Residentes de la SoMaMFyC. En la actualidad tiene 97 seguidores mientras que sigue a 122 cuentas. Ha emitido 122 tweets.

Presenta una curva similar entre following y Followers. He aquí la de las cuentas que siguen.

Se encuentra en el puesto número 547,439 de ranking de twitter.