«Las madres y sus locuras» por Daniel Orts Gonzálvez


Daniel Orts licenciado en Medicina por la Universidad Miguel Hernández  ha sido uno de los finalistas de la última edición de Famelab, concurso impulsado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt).

daniel-ortsNos ha sorprendido con el monólogo «Las madres y sus locuras» donde hace un paralelismo entre los comportamientos de las madres y de algunos pacientes con trastornos psiquiátricos.

Arrancar la sonrisa o la risa con unos temas tan complejos sin caer en la irreverencia o la falta de respeto es muy complicado… y lo logra.

Un monólogo lleno del humor de las situaciones cotidianas que todos, en mayor o menor grado, hemos vivido y que visibiliza a los pacientes con procesos y enfermedades que en muchas ocasiones cuesta visibilizar.

 

 

Daniel Orts Gonzálvez es el titular del canal de YouTube Psiquiatría et al. donde podemos encontrar otras intervenciones donde el humor y la salud van de la mano.

 

Premios IgNobel


Una parodia de los Premios Nobel presentados por mismísimos Premios Nobel.

Los Premios IgNobel son una parodia estadounidense de los Premios Nobel que se entregan todos los años a principios de octubre en el Sanders Theatre de la Universidad de Harvard.

Estos premios están organizados por la revista de humor científico Annals of Improbable Research (AIR) y la ceremonia está co-patrocinada por Harvard Computer Society, Harvard-Radcliffe Science Fiction Association y The Harvard-Radcliffe Society of Physics Students y presentada por un grupo de verdaderos Premios Nobel.

Sigue leyendo Premios IgNobel

Hoy es domingo… aunque la tecnología es importante en nuestras vidas no te olvides del uso del papel


domingoUn divertido anuncio publicitario donde se nos recuerda la importancia del papel frente a su sustición progresiva digital.

Es cierto que mientras nos vamos olvidando de libros, periódicos y demás formatos con soporte papel… hay ocasiones en las que debemos volver de nuevo a él.

No solamente de apps vive el hombre (ni la mujer). Feliz domingo!

Hoy es domingo de… robots


domingoMarco Tempest: Tal vez la mejor demostración de robots jamás vista.

 

TED

Marco Tempest utiliza una puesta en escena para hacer una demostración de EDI, el robot multiuso diseñado para trabajar de manera estrecha con humanos. Aunque la presentación es deslumbrante y asombrosa, no se trata tanto de un truco de magia como de una compleja actuación coreografiada mostrando la tecnología sensorial del robot, sus sistemas de seguridad y su fortaleza, y propone una relación más estrecha entre humanos y robots.

Aunque también hay un poco es espectáculo….

Marco Tempest

Marco Tempest se describe como un ilusionista, un mago del siglo XXI que sin perder las raices del ilusionismo clásico de Houdini, ha sabido incorporar los grandes adelantos tecnológicos a sus espectáculos. Un tecno-ilusionista que nos deslumbra con su brillante puesta en escena.

 

Hoy es domingo…. Una de médicos ( y sin juzgar de forma precipitada)


Hoy queremos que el título sea más largo que el cuerpo del post.

Feliz Domingo!

 

Cuando nos creemos genios


Genios… ¿genios?.

No digo más. Un fragmento de una parodia de una de las series de médicos que más gracia me hacen pero menos me gusta, tomado de YouTube y emitido en el programa «Vaya Semanita» de ETB.

Y una colección de «perlas» originales

Diabetes meliitus tipo 2: la venganza de los adipocitos


obesidadDedicado con amor a todos los gordos de la sala… una explicación a través de un gran monólogo qu enos habla de adipocitos, insulina, resistencia insulínica y diabetes tipo 2… o «como mandar a tu páncreas a tomar por culo«.

Ricardo Moure ha resultado el ganador de la final española de Famelab 2014, un concurso internacional de monólogos científicos que nació en 2005 gracias a una idea original del Festival de Cheltenham.

Su principal objetivo es fomentar la divulgación de la ciencia identificando, formando y dando a conocer nuevos talentos, nuevos portavoces entre los que trabajan en ciencia a través de un formato innovador, el monólogo científico. Ricardo representará a nuestro país en la final internacional de Cheltelham de 2014.

Ana Payo (2ª clasificada)

José Santiago García (3º clasificado)

Bienvenido a menos: Del esperpento español y otras crisis del montón


wounderfulUn libro digital para reir y disfrutar con una recopilación de tuits actuales que hacen referencia a nuestra realidad social.

Un libro escrito por mi amigo Carlos CeCe (@delasheridas)  que escribe con pseudónimo «porque quiero ser millonario y no famoso» que se ha convertido en uno de mis imprescindibles del Kindle.

¿Crisis? ¿Qué crisis? La económica, la institucional, la amorosa, de identidad, existencial, nerviosa… «Bienvenido a menos» se enfrenta a ellas armado con un escudo de humor corrosivo, a menudo absurdo, de poso amargo y servido en píldoras —de apenas unas líneas— difíciles de tragar.
Junto a falsos y delirantes titulares de prensa, entrevistas y declaraciones de personajes de la vida pública, conviven diálogos costumbristas, reflexiones indignadas y fogonazos de alienación que conforman un mosaico esperpéntico de la España de ahora mismo.

Os lo podéis descargar desde la tienda Amazon en formato digital para Kindle, sí , cuesta 2,68€, ¿acaso habéis comprado felicidad por menos precio?. !A leer!

 

Hoy es domingo de… Nativos digitales.


domingoA través de varios medios (Twitter y algún grupo de Telegram) me han llegado vídeos graciosos que relacionan a recién nacidos con herramientas tecnológicas lo que nos hace plantearnos de nuevo el concepto de nativo digital que ya hemos abordado en este blog.

Os dejamos en este domingo tranquilo dos de los más graciosos que han llegado a nuestras manos (ojos) para que disfrutéis tanto como nosotros.

Ya se que no son muy modernos y que la mayoría de vosotros es muy posible que los haya visto ya, pero los queremos compartir.

Un beso y Feliz Domingo!!.