HoloLens, los inicios del teletransporte


La posibilidad de teletransportarse y comunicarse en 3D y revivir recuerdos

Un nuevo avance en realidad virtual entra en nuestro mundo tecnológico de la mano del departamento de investigación y desarrollo de la empresa Microsoft, la posibilidad de teletransporte por hologramas creados a través de su nuevo dispositivo HoloLens.

La tecnología Holoportation incluida en el dispositivo HoloLens permitirá participar en conferencias con otra persona en tiempo real estando en un espacio completamente tridimensional.

Mediante la instalación de un sistema de captación de movimientos y objetos a través de unos sensores dispuestos en el dispositivo HoloLens se consigue la posibilidad de tener un encuentro entre personas que no están en la misma estancia pero que podrían verse e interactuar en la misma habitación. Dichos sensores tienen la función de crear y dar textura al modelo de la persona, que se transforma en un modelo 3D que se mueve en tiempo real y es proyectado en el HoloLens de la otra persona.

Se tiene la opción, incluso, de disminuir el tamaño de la imagen y visualizarla sobre un objeto más pequeño.

Además la tecnología que implica Holoportation permitirá revivir recuerdos. ¿Cómo? Cuando hayas terminado una conversación con otra persona a través del dispositivo HoloLens tendrás la posibilidad de grabarla, borrarla o verla desde una perspectiva externa (en tercera persona), a modo de flashback.

La tecnología de HoloLens puede cambiar la forma de comunicarnos y de experimentar de una forma nueva las videoconferencias de trabajo o de congresos, las reuniones familiares o las relaciones a larga distancia.

Aparte de su tecnología, HoloLens se diferenciará de sus principales competidores en materia de realidad virtual (HTCVive u Oculus Rift) en que aporta avances técnicos que los otros dos modelos previos no incluyen, por el momento, y por un precio inferior con respecto a los mismos.

Alex Kipman, jefe de la tecnología de las HoloLens las presentó en una charla TED.