Internet ha revolucionado nuestros sentidos pero sobre todo la vista y el oído dejando de lado el tacto, el olfato y el gusto.
Desde hace décadas se están intentando reproducir los aromas y sabores a través de estímulos que sean transmisibles por impulsos eléctricos (en último extremo es lo que hace nuestro sistema nervioso). Por ello, desde hace tiempo estamos intentando estimular de forma combinada el estímulo del olfato, uno de los sentidos más básicos y relacionados con nuestro «yo animal».
El clásico «odorama» u «olorvisión«,que se intentó llevar al cine, no tuvo éxito, y hoy en día no tenemos estímulos olfatorios en las salas de proyección. ¿Pero nos podrá llegar a través de nuestros terminales informáticos a través de impulsos eléctricos?.
¿Podrá tener un trayecto bidireccional de forma que podamos buscar en Internet por olores? (imaginaros que utilidad para la identificación de perfumes al igual que hoy en día lo hacemos con las canciones … sin olvidar que Shazam es declarada por alguno de los miembros de este grupo como una app imprescindible). ¿podremos disfrutar de aromas asociados a una imagen, una película o un concepto?, ¿tendremos bancos de olores?.
Como siempre la innovación viene de las manos de Google con su proyecto Google Nose que está ya en fase de desarrollo beta en este nuevo servicio que estás disponible en EE.UU desde hace unos meses y que en breve se extenderá a Europa.
¿Aplicaciones en salud?. ¿Os imaginais poder identificar ciertos tipos de intoxicaciones por la identificación de olores en aliento?.
Ah! Feliz Domingo (de los inocentes)