Los Navegadores que más usamos


0011547095
Fuente: http://gs.statcounter.com/#browser-ww-monthly-201401-201401-bar

A pesar de que en la mayoría de los ordenadores de «Salud Madrid» sea casi una proeza poder instalar otro navegador diferente a Internet Explorer, cada vez más se imponen en el mundo otras alternativas al antiguo monopolio por parte de dicho navegador.

Como podemos ver arriba, en el mapa de los navegadores más usados en el mundo prácticamente todo el mapamundi está teñido de verde (color que en este caso representa a Google Chrome), siendo de esta manera el navegador más utilizado de internet, con escasas excepciones.

Como vemos la influencia de la empresa fundada por Larry Page y Sergey Brin se extiende en realidad a casi todo el continente. Por contrapartida, China constituye la única potencia mundial cuyo navegador más utilizado es el Explorer, de Microsoft. Al mismo tiempo, en África central se observa una fuerte presencia de Mozilla Firefox.

Según datos de Statcounter alrededor del 44% de los navegadores del mundo (en el mapa los países de color verde) usarían Chrome para navegar en Internet.

En segundo lugar estaría Internet Explorer con un 23% del mercado (en el mapa en azul), en el tercer puesto Firefox, con el 19% (en el mapa en naranja). En cuarto lugar estaría el Safari (con cerca del 10%).

 

Complementos para Mozilla Firefox


Posiblemente Mozilla Firefox sea uno de mis navegadores favoritos. Desde el inicio ha sido un proyecto de código abierto para que muchos desarrolladores hayan podido ir contribuyendo de forma desinteresada al desarrollo de complementos para este navegador.

Su diseño es simple y básico con las funciones necesarias para poder navegar en la web y se puede personalizar muy fácilmente. En la página web de complementos del navegadorexiste una variedad muy grande de complementos a instalar que se clasifican en las siguientes categorías:

  • Administración de descargas
  • Alertas y actualizaciones
  • Apariencia
  • Asistencia de idioma
  • Compras
  • Desarrollo web
  • Fotos, música y vídeos
  • Juegos y entretenimiento
  • Marcadores
  • Pestañas
  • Privacidad y seguridad
  • RSS, noticias y blogs
  • Sociedad y comunicación.

Esto nos permite configurar múltiples opciones y funcionalidades complementarias dependiendo de nuestras necesidades personales y del uso que demso a nuestro tiempo en la web.

También es interesante darse un paseo por el blog de complementos  que se actualiza de manera regular con información y noticias sobre estas actualizaciones, seguir la cuenta de twitter @mozamo o participar en los foros , un buen sitio para interactuar con la comunidad y discutir sobre los próximos cambios en la misma.

Un estupendo complemento nos lo explica Ernesto Barrera y ya ha sido reseñado en nuestro blog por su aplicación interesante en el mundo sanitario Buscadores sanitarios para Firefox. Otras entradas referentes a este buscador son:

A fecha de hoy los complementos más descargados para este navegador son:

Adblock Plus Bloquea los anuncios y los banners que espíen nuestra navegación. 13.938.326 usuarios

Video DownloadHelper . La manera fácil de descargar y convertir vídeos de cientes de sitios similares a YouTube. También funciona para audio y galerías de imágenes. 6.828.455 usuarios

Firebug Edita CSS, HTML y JavaScript en cualquier página web. 3.056.326 usuarios

Download Statusbar Visor y gestor de descargas. 2.240.872 usuarios

NoScript Protección extra para su Firefox al eliminar los sripts. 2.152.981 usuarios

FlashGot Descarga un enlace, los enlaces seleccionados o todos los enlaces de una página juntos a la máxima velocidad con un solo clic, usando los administradores de descargas externos más populares, ligeros y fiables. 2.000.930 usuarios

DownThemAll!  El primer y único administrador-acelerador de descargas integrado dentro de Firefox. 1.980.434 usuarios

Easy YouTube Video Downloader Gestor de descargas de vídeos de YouTube en numerosos formatos:  M4A, MP3, MP4, AAC, FLV and HD .con un solo clic podemos descargar un vídeo de YouTube en nuestro disco duro. 1.902.088 usuarios

WOT – Navegación segura WOT muestra cuáles son los sitios web en los que puede confiar basándose en las experiencias de millones de usuarios de todo el mundo. WOT es rápido, fácil de usar y totalmente gratis. 1.621.765 usuarios.

Buscadores sanitarios para Firefox


El 31 de enero tuve el placer de escuchar a Ernesto Barrera y a Cruz Bartolomé en un curso sobre «Gestión de la información científica a través de Internet» organizado por SEFAP-Madrid y SoMaMFyC.

Se estuvieron utilizando numerosas herramientas que son muy útiles para la realización de trabajo colaborativo, compartir artivos, búsquedas en Internet, RSS y gestión de archivos y bibliografía.

Como siempre en estos caso muchas herramientas interesantes y poco tiempo para poder ponerlas en práctica, por lo que es necesario el sacrificio adicional en casa para repasar, asentar conocimientos y empezar a jugar con las herramientas.

Una de ellas me resultó especialmente poderosa. Ernesto Barrera nos presentó una serie de buscadores sanitarios que se pueden poner en la barra de búsqueda de Mozilla Firefox a través de un add-on y un listado de más de 40 sitios donde buscar clasificados en varios grupos: Fármacos, MBE, búsquedas bibliográficas y utilidades.

¿Qué es un Add-on? Un Add-on o complemento es un pequeño programa que se instala e integra con el navegador Mozilla Firefox y que aporta una nueva funcionalidad al navegador mejorando y aportando valores añadidos a la experiencia de disfrute de la web.

¿Cómo funciona? Primero vamos a instalar un Add-on o complemento que se llama «Web search Pro«. Se trata de una aplicación gratuita que permite insertar motores de búsqueda en la barra de búsqueda del navegador. Posteriormente incluiremos en este programa un listado de motores de búsqueda sanitarios para tener un completo sistema de búsqueda de información sanitaria muy potente y ágil.

¿Qué pasos he de seguir?

  1. Abre el navegador Mozilla Firefox. Es importante ya que la aplicación SOLO FUNCIONA en este navegador.
  2. Instalar el complemento «Web Search Pro» accediendo a través del enlace y pulsa sobre «Add to Firefox» para instalarlo. Una vez instalado el programa te pide que reinicies el navegador.
  3. Al reiniciar el navegador verás cómo en la barra de búsqueda aparecen varias opciones añadidas. Este programa se instala poruqe nos ofrece la posibilidad de añadir más buscadores.
  4. Para añadir más buscadores debemos descargarnos previamente un fichero de texto donde están las direcciones de los buscadores que queremos instalar. Lo puedes conseguir a través de este  enlace. Guarda el archivo de texto.
  5. Despliega el menú de buscadores en la barra de buscadores y pulsa sobre «Buscadores y Opciones» (última opción de la lista) y se abrirá una ventana en la que dará la opción de «Añadir buscadores».
  6. Tras pulsar sobre «Añadir más buscadores» se abre una ventana del sistema donde puedes localizar el archivo de texto bajado previamente y añadirlo.
  7. Tras unos segundos, se ha cargado la lista de buscadores en el programa con lo que tienes recursos de búsqueda en numerosas bases de datos.

Ya solo te queda buscar y obtener información de manera ágil, directa y en fuentes de primera calidad.El desarrollo del Add-on ha sido desarrollado por el ingeniero de software neerlandés Martijn Kooij conocido como «Captain Caveman» y el listado de los buscadores sanitarios seleccionado por el médico de familia Ernesto Barrera.

Mucha más información en la página original del proyecto Buscadores Sanitarios para Firefox donde Ernesto va cargando de forma periódica actualizaciones de los buscadores más interesantes.

Firefox y Twitter


Personalmente considero a Firefox como uno de mis navegadores favoritos. Combina una velocidad de carga muy buena con una gran estabilidad y gran cantidad de aplicaciones asociadas que me permiten con muy pocos clics o con un juego de teclado tener muchas opciones de gestión de la información que voy obteniendo en la web (añadirlo a connotea o a zotero), lanzar un tweet con dirección acortada de la página sobre la que navego, buscar a través de numerosos motores y buscadores (google, yahoo, bing, diccionario de la RAE, ebay y wikipedia.es).

Ya se ha producido la unión entre Firefox y Twitter con la posibilidad de añadir Twitter en la barra de búsqueda. De esta forma podremos buscar directamente perfiles y «hashtags«en la página de Twitter de forma directa. Yo tengo la versión 8.0 del navegador y no venía instalada, por ello he tenido que ir a la sección de «Herramientas de búsqueda» e instalar el complemento de twitter.

Ahora la pestaña de búsqueda queda de esta forma y podemos buscar perfiles «@nombredelperfil» y etiquetas «#hashtag».

He estado trasteando con algunos amigos y algunas etiquetas y funciona de forma correcta. Personalmente me es útil ya que cada vez utilizo más twitter y todo lo que me ayude a buscar me parece útil y sobre todo la posibilidad de hacerlo desde el buscador (que es la pantalla que todos solemos tener abierta).