La evolución de Android


7 años de evolución de Android.

Android, el famoso sistema operativo para móviles, acaba de cumplir 7 años. En estos años, Android ha ido evolucionando incluyendo mejoras en su funcionamiento, desde la primera versión, modificada del sistema operativo Linux, hasta convertirse en el sistema operativo de Google. Sigue leyendo La evolución de Android

Twitter: origen y evolución


Twitter
Twitter

Jack Dorsey (@jack) es un desarrollador informático que pasará a la historia de Internet por ser uno de los socios fundadores de Twitter. Evan Williams es un empresario estadounidense fundador de varias empresas en Internet. Cofundó en 1999 a Pyra Labs, y uno de los proyectos que emergieron de esa empresa fue Blogger, uno de los primeros servicios de publicación de blogs. En esta conferencia TED nos cuenta el origen y evolución de la red social Twitter.

 

Hay muchos consejos para utilizar Twitter y numerosos blogs han elaborado entradas e infografías para mostrarlos. Pero quizás los más importantes pueden ser dos:

  1. Conoce el espíritu de Twitter: La grandez de esta red es a la vez su simplicidad y complejidad. Cuando se intenta explicar cómo funciona su mecanismo parece sencillo. Los problemas comienzan al ponerse «manos a la obra» y al darse cuenta que «gritar al mundo» esperando a ser oído es algo más complejo que lo que en un principio se esperaba. Pero el espíritu radica en la generosidad de los participantes. Cómo cada instante hay miles (o millones) de personas dispuestos a decir cosas interesantes (o triviales) sobre lo que ocurre.
  2. Se activo…. pero sin pasarte: Es muy importante la participación pero hay que tener en cuenta al menos dos premisas:
    1. Intenta que lo que digas en público se interesante para una parte importante de tus lectores. Si no es así, dilo en privado.
    2. No seas constructor de ruido.

Hay que tener cuidado con dos efectos que ya hemos descrito en este blog: el efecto Streisand (cuanque queremos ocultar o sacar ventaja de algo) y el efecto boomerang o cuando un mensaje o etiqueta se nos puede volver en nuestra contra con un sentido totalmente contrario al originariamente planificado. Un ejemplo reciente ha sido el efcto producido hace tan solo unos días con la etiqueta #OrgullosoPP que en pocas horas se convirtió en un gran golpe para los emisores.

Hoy es domingo: ¿Qué cambia en la manzana con el paso de los años?


No voy a negar que soy un «macadicto». No puedo negar que tengo todos los aparatitos que empiezan con «i» y que estoy dentro de los usuarios que se deslumbraron hace ya 10 años y que aún se pone nervioso cada vez que abre una nueva caja con un nuevo producto.

No soy fanático. Intento ser imparcial y no voy «evangelizando» por el mundo.

Posiblemente una de las diferencias entre los, posiblemente, dos mayores CEOs sea la puesta en escena en la presentación de sus productos. Por mucho que tras el fallecimiento de Steve Jobs se nos quiera vender su capacidad e inventiva, hay que decir que pocas ideas salieran de su cabeza y su gran aportación fue su capacidad de elegir un magnífico equipo, darle un gran libertad creativa y ser un auténtico maestro en presentar los productos (es capaz de darnos algo «fundamental» para nuestras vidas y hacernos pensar al cabo del tiempo «¿cómo podía vivir antes sin él?»). ¿Un gran mago?. Posiblemente.

Navegando por la red he visto dos vídeos curiosos. La presentación del primer Macintosh en 1984 y la presentación del iOS 4.0 para el iphone. Más de dos décadas de diferencia para poder analizar cómo cambia el mercado y cómo Steve Jobs sigue siendo un gran vendedor de sus productos.

Harvey Fineberg: ¿estamos listos para la neo-evolución?


El médico especialista en ética Harvey Fineberg nos muestra tres caminos a seguir como especie humana en constante evolución: detener la evolución por completo, evolucionar naturalmente …o controlar las próximas etapas de la evolución humana mediante modificación genética para hacernos más inteligentes, más rápidos, mejores. La neo-evolución está a nuestro alcance. ¿Qué vamos a hacer con ella?

https://ted.com/talks/view/id/1131