Las apps más populares


appsOs presentamos una interesante infografía realizada a partir de datos del año 2015 sobre las aplicaciones más descargadas para dispositivos móviles (apps).

Llevábamos bastantes días sin hablar de apps y los vamso a volver a hacer gracias a la infografía realizada por la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (NOTIMEX) sobre las aplicaciones más descargadas a partir de datos del año 2015 extraídos de diferentes fuentes internacionales.

Debido a la procedencia de la infografía, los datos de la parte inferior de la misma sobre el número de internautas, la descarga de apps, el uso de redes sociales y el número de aplicaciones instaladas en cada dispositivo, están referidas a este país americano.

De las aplicaciones más descargadas podemos establecer varios grandes grupos:

  1. Aplicaciones relacionadas con redes sociales: Instagram, Facebook, Youtube.
  2. Aplicaciones de correo electrónico: Gmail.
  3. Aplicaciones de sistemas de mensajería: Viber, WeChat, WhatsApp, QQ o Messenger.

Del primer grupo, el número de descargas totales asciende a  2.991 millones, del segundo grupo 1000 millones y del tercer grupo 4.558 millones.

De esta forma, valoradas de manera global, las aplicaciones más descargadas corresponden a sistemas de mansajería, seguidas de redes sociales y en tercer lugar correo electrónico.

¿sorprendidos?… nosotros no demasiado.

infografia apps

 

Descargar vídeos de YouTube


Por una demanda de una de nuestras lectoras (Rosa Dulanto) a través de uno de los comentarios de la entrada de los tutoriales de YouTube y Vimeo, nos hemos decidido a repasar una serie de programas para descargar archivos de vídeo desde estos portales para tenerlos almacenados en nuestro disco duro.

Además veremos una serie de conversores de formatos de vídeo para poder modificar la codificación tanto de vídeo como de audio de nuestra película descargada.

Uno de los más interesantes es YouTube Downloader. Es un programa muy útil y gratuito que permite descargar y convertir vídeos para su posterior visualización en el escritorio o dispositivo móvil. Puede convertir los archivos a los formatos MOV, MP4, 3GP, WMV, AVI o MP3.

El nombre de «YouTube Downloader» es engañoso porque el programa pude descargar vídeos desde otras plataformas además de la popula YouTube. En la web del desarrollador, se puede encontrar una extensa lista de sitios adicionales, incluyendo Facebook y Vimeo. Esta amplia red de apoyo hace que YouTube Downloader esté en la cima de su categoría.

Cuando encuentras un vídeo que quieras descargar, solo hay que copiar la URL de la página de vídeo en YouTube Downloader, elegir la calidad deseada y seleccionar la carpeta de destino, después solo hay que hacer clic en «Descargar».

Os dejamos una serie de tutoriales del programa:

Existen otros gestores de descarga de audio/vídeo y entre los más interesantes destacamos estos 5 que os mostramos a continuación:

  1. YouTube Downloader
  2. Free YouTube Downloader
  3. Internet Download Manager
  4. Free YouTube to MP3 Converter
  5. Orbit Downloader

Pero existen otras opciones que no son programas de escritorio.

Nuestro navegador favorito (Mozilla Firefox) tiene varios «addons» que nos permiten la descarga de vídeos en varios formatos con un solo clic en nuestro navegador. Esta opción es más sencilla ya que solo tenemos que hacer un único clic para la descarga del vídeo. Destacamos dentro de este apartado los programas :Flash Video Downloader – Youtube Downloader 3, BYTubeD – Bulk YouTube video Downloader y VKontakte.ru Downloader que funcionan de forma similar.

Por último tenemos la opción de un programa que, sin ser un añadido del navegador, hace que en la página de YouTube aparezca un botón de descarga del vídeo como se puede ver en la imagen. Se trata de BestVideoDownloader con versiones gratuítas para PC y Mac y permite bajar el vídeo en diferentes formatos.

El grupo de Nuevas Tecnologías no se hace responsable de los daños que puedan causar en los ordenadores los programas enlazados para su descarga y os recordamos las implicaciones existentes en diferentes códigos legales sobre la distribución de material con derechos de autor.