Cierre de Connotea


connoteaPersonalmente tengo varios gestores bibliográficos. Connotea fue el primero que conocí y aprendí a manejar y, posteriormente, gracias a un taller de Ernesto Barrera conocí a Zotero. Desde entonces formamos un trío en el que era yo quien era infiel con una u otro dependiendo del tipo de artículo que quería guardar.

Con Zotero salía a navegar en la web cuando me visto de sanitario ya que al tenerlo siempre dispuesto en mi navegador con tan solo un clic almacenaba esos textos que mi frágil memoria era incapaz de redordar o localizar. Con Connotea salía a pasear vestido de internauta y en ella almacenaba todas las curiosidades sobre Internet que me iba encontrando.

Pero las relaciones a tres son inestables y esta vez es Connotea quien nos abandona. Me lo acaban de comunicar por correo electrónico hace unas semanas.

«Connotea, nature.com’s social bookmarking site, is closing on March 12th, 2013. We would like to thank you for your patience with and support for the site.To enable you to export your bookmarks to an alternative service, we are providing a tool to make the process as easy as possible.  Connotea will be available until March 12th, 2013 and you are strongly encouraged to download your bookmarks before this date as your library will not be accessible afterwards.The Connotea Export Tool will convert your bookmarks into two formats that should be compatible with most common browsers or reference management systems:

HTML – compatible with most browsers
RIS – compatible with most reference management systems.
You will be able to log in to the Connotea Export Tool by using your Connotea username and password and following the instructions on screen.  Once you have downloaded your HTML and/or RIS file, please refer to the instructions for your browser and/or reference management system to import your bookmarks.

Access the Connotea Export Tool.

As Connotea stores a large amount of data, in some cases it may take over an hour for your bookmarks file to be generated. If you experience any problems with exporting your bookmarks, or have any other questions or queries, please contact Marta Rolak at m.rolak@nature.com».

Aún hay tiempo antes del 3 de marzo para exportar los contenidos que tengamos almacenados en este gestor a través de una herramienta diseñada para exportar estos elementos y accesible a través de la web.

Nos permite exportar nuestros registros bien en formato html o en formato RIS que es compatible con otros gestores.

En mi caso simplemente con acceder a la herramienta de exportación de Connote (con mi usuario y contraseña) y exportar a formato RIS, se abre automáticamente una ventana que con tan solo un clic permite importar directamente estas referencia a Zotero. (El formato RIS es compatible con la mayoría de los gestores bibliográficos).

Lamentamos la pérdida de un buen programa de código abierto. Zotero y yo lloraremos tu ausencia.

Recursos 2.0: Connotea


Connotea en un recurso en la nube para poder gestionar y compartir referencias bibliográficas en la Red.

A través de tres simples pasos proceemos a la instalación de un acceso en la barra de enlaces de nuestro navegador que será el punto de partida para el archivo de las referencias posteriores.

Cuando estemos navegando y topemos con un artículo o página web que quermos añadir a nuestra colección de recursos o referencias, simplemente tenemos que pulsar el botón creado previamente «Add to Connotea» en nuestra barra de enlaces y se abrirá una ventana emergente donde se registran los datos de la reseña bibliográfica de la referencia, el enlace en la web y nos permite añadir dos campos: un campo de etiquetas para una posterior gestión de los enlaces y un campo resumen. Además nos permite clasificar la referencia como privada o pública.

Posteriormente nuestra colección de referencias puede ser gestionada clasificando y agrupando referencias o realizando búsquedas a través de etiquetas.

Esta colección puede ser compartida a través de Internet y podemos acceder a las partes públicas de las colecciones de otros usuarios.

Creemos que se trata de una herramienta ágil e interesante y aquí os dejamos un vídeo sobre cómo instalar y usar Connotea.