Todos hablamos de la nube. Incluso en esta bitácora hemos dedicado algunas entradas a las ventajas de tener almacenados nuestros archivos o instalados nuestros programas en un lugar seguro, ahorrando espacio en nuestro disco duro, con menor riesgo de pérdida o deterioro y accesible sin límite de tiempo, espacio ni terminal.
Pero este es el mundo ideal. Un mundo del que Tim O´Reilly ya ha declarado en una entrevista realizada en el FICOD 2011 que «ha dejado obsoleto el concepto de web 2.0«.
En este mundo ideal se plantean numerosos problemas reales. Uno de ellos es el abordado por Javier Celaya en la nueva edición de su libro «La empresa en la Web 2.0» sobre los derechos de los usuarios de servicios en la nube. Esta iniciativa sigue el rastro de otras similares como Siguiendo iniciativas similares llevadas a cabo recientemente como la publicación de derechos de los usuarios de las redes sociales «Social Network Users’ Bill of Rights» en los Estados Unidos o el dodecálogo de los derechos de los lectores de libros digitales.
Esta infografía ha sido elaborada por Gestión 2000 en colaboración con Dosdoce.com con motivo de la publicación del libro La empresa en la Web 2.0 de Javier Celaya.
También han publicado una versión multimedia de este dodecálogo de los derechos de los usuarios en la nube: