Que no!!!. Que aún no nos hemos ido y la intención es estar a diario durante estas navidades a no ser que el exceso de turrón nos lo impida.
Este lunes queríamos ponernos al día con un tema que hemos revisado en algunas ocasiones durante estos años como es el almacenaje de documentos en la nube.
El trabajo colaborativo, la multicanalidad, el acceso desde diferentes localizaciones y terminales, los terminales sin memoria o con escasa memoria… Todo ello nos lleva a trabajar más en la nube.
Con grandes ventajas pero teniendo que modificar un poco nuestro comportamiento y sobre todo sin vivir con angustia que no tenemos una copia física en soporte físico de un documento.
Pasando por encima los derechos adquiridos por diferentes empresas sobre los contenidos de los archivos alojados en sus servidores y las características de seguridad y confidencialidad de los mismos (no quiere decir que no los consideremos importantes, pero no es tema de esta entrada) hemos descubierto una entrada que nos revisa todas las nubes con algunas de sus características.
La entrada es «Los ocho mejores sitios gratuitos para almacenar documentos online» con información actualizada de agosto de este año.
Las mejores opciones para este autor las hemos resumido en la siguiente tabla que os adjuntamos.