El portal Guia Salud es bien conocido para todos los que somos consultantes habituales o esporádicos de guías de práctica clínica. En él se hayan recogidas las guias incluidas en el Catálogo de GPC en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Las guías han sido producidas en España, en cualquiera de las lenguas oficiales en el Estado, por grupos de profesionales.
Actualemente podemos acceder a 110 guías de las cuales están actualizadas 75 y 35 caducadas.
La noticia no es la existencia del portal, ya conocido desde hace tiempo, sino la App desarrollada para la consulta y acceso a las guías desde cualquier dispositivo móvil que se puede obtener desde el inicio de este año 2012.
Es visualmente mucho más cómodo desde una tableta que desde un teléfono por la mejor facilidad de lectura, pero aun en soporte teléfono es muy agradable y no muy difícil de leer.
A través de la App podemos realizar varias acciones a través de un menú inferior:
- Guías: Listado de guías de práctica clínica del Programa y sus recomendaciones. Las guías van ordenadas por un número. Las nuevas incorporaciones irána apareciendo en el número uno durante un tiempo y destacadas. Existe un código de color dependiendo del tema del que traten.
- Novedades: Nuevos contenidos que se incorporan en el Portal GuíaSalud.
- GuíaSalud 2.0: Enlaces a los perfiles y canales de GuíaSalud en diferenetes comunidades virtuales.
- Descargas: Espacio en el que se almacenan los pdfs de las versiones de las guías de práctica clínica que el usuario descargue.
- Búsqueda: Apartado creado para favorecer el acceso a las recomendaciones de las guías.
Actualmente, a través de la App se pueden acceder a 20 de las 75 guías actualizadas:
Listado de Guías de Práctica Clínica accesibles desde la aplicación:
- GPC Manejo de la Depresión Mayor en el Adulto
- Manejo de Pacientes con Trastornos de Ansiedad en Atención Primaria
- Tratamiento de Cáncer de Próstata
- Cuidados Paliativos
- Diabetes tipo 2
- Esquizofrenia y el Trastorno Psicótico Incipiente
- Prevención Primaria y Secundaria del Ictus
- Trastornos de Conducta Alimentaria
- Intervenciones Psicosociales en el Trastorno Mental Grave
- Depresión Mayor en la Infancia y en la Adolescencia
- Manejo de pacientes con Trastornos del Espectro Autista en Atención Primaria
- Manejo de Pacientes con Insomnio en Atención Primaria
- Prevención y el Tratamiento de la Obesidad Infantojuvenil
- Manejo de Pacientes con Ictus en Atención Primaria
- Bronquiolitis Aguda
- Atención al Parto Normal
- Diagnóstico, el Tratamiento y la Prevención de la Tuberculosis
- Seguridad del Paciente Quirúrgico
- Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) en Niños y Adolescentes
- Infección del Tracto Urinario en la Población Pediátrica.
La App está disponible tanto para samtphones y tabletas tanto en versión Android como Apple.
Aún no hay comentarios ni valoraciones de los usuarios en relación a esta aplicación en las platafoprmas que hemos visitado posiblemente porque el número de descargas y su uso haya sido muy limitado hasta el momento.
Nuestra valoración es positiva sobre todo en su uso en la tableta ya que permite visualizar, aun incluso mejor que en la web, los contenidos de las guías de Guia Salud.