Cómo citar un tweet en una bibliografía


twitterTwitter como herramienta de transmisión de información estáadquiriendo una relevancia y presencia cada vez mayor. Hay veces que la información contenida en estos 140 caracteres puede ser de gran interés y que merezca ser citado como referencia bibliográfica en un artículo científico.

Pero ¿cómo lo citamos?.

Esta pregunta se la han planteado en la MLA (Modern Language Association) y tiene respuesta desde febrero de 2012. El estilo MLA es muy utilizado en las ciencias sociales, especialmente en lengua y literatura. En general, es más simple y conciso que otros estilos. Consta de citas breves entre paréntesis en el texto que se corresponden con una lista en orden alfabético de las obras citadas que aparece al final de la obra (artículo o libro).

La propuesta de la MLA pasra citar un tweet es la siguiente:

  • Nombre real del autor y, entre paréntesis, el nombre de usuario (si ambos son conocidos y diferentes).
  • Texto íntegro del tweet entre comillas, sin cambiar la capitalización.
  • Fecha y hora del mensaje y el medio de publicación (Tweet).

Por ejemplo:

José Francisco Ávila (@joseavil) «Eric Dishman: El cuidado de la salud debería ser un deporte de equipo http://wp.me/pl37s-25M» 27 agosto 2013, 12:02 pm. Tweet.

Más información en la página de la MLA.

La National Library of Medicine (NLM) tiene un estilo de citas para recursos digitales en Internet y en la versión on line de esta guía podemos acceder al capítulo “Citing Material on the Internet” donde nos orienta a cómo citar recursos obtenidos en la red.  Esta guía, editada en 2007, aún no incluye citas procedentes de Twitter.

Más de 500.000 peticiones de cita por internet para Primaria


La revista digital Redacción Médica nos sorprende con este titular que en principio parece positivo. En el cuerpo de la noticia comprobamos que se trata del número total de citas gestionadas a través de la web durante el año 2009. Haciendo una pequeña división nos resultan aproximadamente 200 citas vía web diarias en toda la comunidad… ¿Cómo interpretar estos datos?, ¿realmente es un número considerable de citas?.
Hay que tener en cuenta que la opción de cita web en ciertas zonas de la comunidad se ha implementado a partir de este verano. Esperemos que poco a poco esta cifra vaya aumentando y que el año que viene supere con creces las cifras alcanzadas en este periodo